15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Tostadoras estadounidenses muestran interés en el café de El Salvador

Un total de 34 empresas tostadoras estadounidenses están buscando introducir el café de El Salvador en su mercado, según informó Sergio Ticas, presidente de la Asociación Cafetalera de El Salvador (Acafesal). Durante esta semana, representantes de estas empresas se reunirán con la gremial para llegar a acuerdos de comercialización.

Estos encuentros forman parte de un convenio firmado entre el secretario de Agricultura del estado de Maryland, Kevin Atticks, y la Cámara de Comercio Salvadoreña Americana (SACOC). Ticas explicó que el interés de las tostadoras estadounidenses se debe a que El Salvador está trabajando en la producción de café agroecológico, que busca apoyar a los caficultores.

Las tostadoras interesadas provienen de Nueva York, Maryland, Washington, Pensilvania y otras áreas del norte de Estados Unidos. Durante las reuniones, se discutirán detalles como la cantidad de café requerida y el precio a pagar.

El objetivo de estos convenios es vender la mayoría de la cosecha de los pequeños caficultores y asegurar que obtengan ganancias. Esto busca incentivar a los productores a seguir cultivando café, ya que ahora podrán obtener utilidades y cubrir sus costos.

Además, Ticas anunció que junto con una comitiva de la gremial y el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, asistirán a la Conferencia Internacional de Agricultura y Medio Ambiente de Maryland (MDINTAG). Este evento se enfoca en la agricultura climáticamente inteligente y las asociaciones internacionales.

En cuanto a los precios, gracias a un convenio con la empresa estadounidense Five Point Trading Co., se ofrecerá un precio base de $210 por quintal de café, incluyendo los costos de exportación y los impuestos correspondientes. Los precios por quintal serán de $143 para uva fresca, $158 para pergamino y $178 para oro fino. Además, los granos tendrán notas superiores a los 81 puntos.

Por último, Ticas mencionó que la empresa se ha comprometido a proporcionar un paquete de insumos agrícolas que incluye ácidos húmicos, algas marinas y microorganismos para apoyar a los caficultores.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cómo dos ex espías irrumpieron en el mercado de seguros cibernéticos 

12/02/2024

12/02/2024

Las nuevas empresas de tecnología financiera Coalition y At-Bay, fundadas por veteranos de agencias de seguridad y espionaje, están utilizando...

Trump anuncia megaproyecto de IA con inversión histórica de $500,000 millones

22/01/2025

22/01/2025

El presidente Donald Trump reveló este martes un ambicioso megaproyecto de inteligencia artificial (IA) denominado «Stargate», que conllevará una inversión...

Conoce los 5 municipios que más reciben remesas en El Salvador

28/01/2023

28/01/2023

Las remesas familiares cerraron el año pasado con un crecimiento del 3.2 % en 2022, al superar los $7,742 millones, su...

Vertiv: Las tendencias que afectarán a los centros de datos latinoamericanos en 2023

28/02/2023

28/02/2023

Por: Rafael Garrido El 2022 fue un año positivo para la industria de centros de datos latinoamericana en términos de...

Estas son las 4 tendencias que marcarán el e-commerce en 2023

22/10/2022

22/10/2022

La realidad es que el e-commerce evoluciona de forma muy rápida. La pandemia, la guerra en Ucrania y las circunstancias económicas llevan...

GASPRO Honduras no llena condiciones contractuales para garantizar abastecimiento

04/02/2021

04/02/2021

GASPRO la empresa distribuidora de oxígeno, se encuentra envuelta en un posible caso de corrupción, debido a que el Hospital...

Arancel de EE.UU. afectará leve a El Salvador, pero pone en riesgo sectores clave, señala FMI

08/08/2025

08/08/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que el reciente arancel del 10 % impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...

Calificadora de riesgo Feller Rate abre operaciones en El Salvador

28/10/2024

28/10/2024

La ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, anunció el inicio de operaciones en el país de la...

Más de 60 graduados gracias al programa Jóvenes Súper Pilas de World Vision y DAVIVIENDA

29/03/2023

29/03/2023

La Institución Financiera Davivienda trabaja en conjunto de World Visión para promover la empleabilidad de los jóvenes salvadoreños y en...

Realizan taller sobre el estado de la geotermia en la región

20/10/2023

20/10/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM), informó que con el apoyo de la Secretaría General del Sistema...

Por qué BlackRock describe a la Inteligencia Artificial como una “megafuerza”

30/06/2023

30/06/2023

La gestora de fondos también ha identificado a los fabricantes de semiconductores, empresas con grandes conjuntos de datos y aquellas...

El Salvador incrementará a $2,261 millones la inversión pública en 2026, priorizando infraestructura estratégica

01/10/2025

01/10/2025

El Salvador proyecta un incremento en la inversión pública para 2026, con un monto que alcanzará los $2,261 millones, según...

Reconocen a Natura & Co como una de las empresas más éticas del mundo

13/04/2022

13/04/2022

El Ethisphere Institute, líder global en la definición de estándares para prácticas éticas en los negocios, reconoció a Natura &...

ZeroBorder protege Bitcoin en El Salvador

29/04/2024

29/04/2024

El Proyecto CLARUS Money anunció el lanzamiento de ZeroBorder, una solución bancaria basada en blockchain que revolucionará el panorama financiero...

Trump confirma aranceles a México, Canadá y China y abre la puerta a una guerra comercial

04/03/2025

04/03/2025

 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que tiene previsto aplicar aranceles del 25 % a las...