16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Emprendimiento social de moda: de las pasarelas en Colombia a Vietnam

Hilando sueños de paz, un grupo de jóvenes universitarias reunieron lo poco que tenían en sus bolsillos (que hace seis años eran $320.000) ydieron las primeras puntadas de lo que hoy es un proyecto con alto potencial, que las llevó de las pasarelas en Colombia a Vietnam. ¿Cómo este emprendimiento social ha posicionado una marca con sentido? ¿Qué viene en sus planes de crecimiento? Ángela María Herrera, una de sus fundadoras, le contó la historia a Forbes.

“Manifiesta Hecho en Colombia es un emprendimiento social dentro de la industria de la moda que buscaba en un principio apoyar el acuerdo de paz. No sabíamos bien cómo, pero el entusiasmo de jóvenes politólogas de universidades públicas en Bogotá nos llevó a encontrar en la moda una herramienta para generar ingresos a esas personas que dejaron las armas”, recuerda Herrera.

En el marco de la reinserción de los exguerrilleros una cosa era clara: había que identificar las competencias y opciones para sumarse a la vida productiva. En efecto, algunos tenían habilidades en confección, solo que antes las habían usado para hacer uniformes, prendas y material de combate en el contexto de la guerra. Pero ahora podían darle la vuelta a la página.

De los camuflados pasaron a elaborar vestidos florales y camisetas con consignas de paz. “Pensamos que eso le iba a interesar a la sociedad colombiana y además íbamos a poder demostrarles que vale la pena apoyar estos procesos de transición en la vida civil, así nació Manifiesta”, relata la joven.

No se equivocaba y, probablemente, jamás imaginaron que su mensaje fuera tan valioso que trascendería las fronteras en cuestión de años. Tras una exitosa participación en Colombiamoda, en Medellín, este año sus prendas se mostraron por primera vez en el desfile internacional de la ciudad de Hanoi, en Vietnam, de la mano de la Embajada de Colombia en Vietnam y la Cancillería.

Hoy el negocio de $320.000 produce más de 1.000 prendas al mes en sus diferentes talleres en Colombia y tan solo en 2022 facturó $320 millones. Para el cierre de 2023, aspiran a que sus ventas se incrementen entre un 30% y 40%, gracias a su llegada a grandes superficies.

Y es que Manifiesta ganó la convocatoria de la plataforma de aceleración empresarial ‘El poder de dar una mano’ de Unicentro Bogotá, por lo que tendrán un local físico en el centro comercial durante el segundo semestre de 2023, con las ventajas que implica la temporada alta de fin de año.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

BCIE impulsa la electromovilidad en la región

17/06/2023

17/06/2023

Para incentivar y promover nuevas alternativas sustentables y sostenibles en la región, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) informó...

Fallece vicepresidente de Samsung Electronics Han Jong-hee

25/03/2025

25/03/2025

Han Jong-hee, vicepresidente y codirector ejecutivo de Samsung Electronics, falleció a los 63 años a causa de un infarto, según...

El Salvador exportó $7,115.11 millones en 2022

24/01/2023

24/01/2023

Entre enero y diciembre del año pasado, El Salvador registró ventas hacia el extranjero por un total de $7,115.11 millones,...

Los precios del chocolate navideño andan por las nubes

23/12/2024

23/12/2024

La inflación se ha reducido en muchos países, aliviando un poco la presión sobre los presupuestos navideños. Excepto en el...

Sale nuevo grupo de salvadoreños a trabajar a Canadá

10/04/2023

10/04/2023

El miércoles de esta semana, un nuevo grupo de salvadoreños beneficiados con el Programa de Migración Laboral, que ejecuta el...

Gobierno salvadoreño recibe donativo de fertilizante y cereales de China

16/12/2023

16/12/2023

El Gobierno salvadoreño que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) recibió un nuevo donativo de 10,000 toneladas de fertilizante...

WhatsApp amplía videollamadas a 32 participantes

18/06/2024

18/06/2024

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp ha introducido una serie de actualizaciones en el servicio de llamadas, entre ellas un...

Un Futuro Prometedor: Mujeres en la tecnología

16/04/2024

16/04/2024

El avance de las mujeres en el ámbito tecnológico está marcando un hito significativo hacia la equidad de género en...

El Salvador avanza hacia la consolidación de un clúster logístico regional con la primera Expo Logística 2025

09/09/2025

09/09/2025

El Salvador dio un paso estratégico para fortalecer su posición en el comercio regional al realizar, por primera vez, la...

Costa Rica lanza primer Bono Azul con apoyo de BID Invest

15/07/2024

15/07/2024

Los bonos azules están ganando terreno como instrumentos financieros diseñados para abordar desafíos sociales y ambientales, además de fomentar oportunidades...

La predicción de Mark Zuckerberg sobre los trabajos del futuro

29/12/2022

29/12/2022

Mark Zuckerberg tiene clara una cosa: en el futuro, la creatividad y las conexiones personales se convertirán en poderosas monedas...

El BCIE dona 1 mdd a Honduras para los afectados por la tormenta Pilar

26/11/2023

26/11/2023

El BCIE indicó que la donación permitirá atender las necesidades «más urgentes» de las familias hondureñas afectadas por las lluvias...

OMS sugiere gravar con impuestos bebidas azucaradas

16/01/2023

16/01/2023

El consumo de las bebidas azucaradas es muy común a nivel mundial en algunos lugares existe mucho consumo de estas...

Banco Mundial revela por qué muchos países no superan la pobreza

03/08/2024

03/08/2024

Según un nuevo informe del Banco Mundial publicado este jueves, más de 100 países encontraran complicaciones para enriquecerse en la...

MAG y Cooperación Alemana apoyan a los apicultores de Chalatenango

15/03/2023

15/03/2023

Con la puesta en marcha de un moderno laboratorio, los apicultores de la Asociación Cooperativa de Comercialización, Producción, Ahorro y...