16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

EY: Avance de la Movilidad Eléctrica en Centroamérica y República Dominicana

Mediante incentivos fiscales, los países de Centroamérica y República Dominicana están avanzando en materia de movilidad eléctrica para abordar la crisis ambiental y de salud que enfrentan. Se estima que el sector transporte de la región es responsable del 15% de las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que afecta la calidad del aire y provoca más de 300,000 muertes prematuras anuales en el continente.

La movilidad sostenible se refiere al uso de vehículos eléctricos como alternativa al transporte convencional impulsado por motores de combustión interna. Esta transición tiene como objetivo reducir la dependencia de los combustibles fósiles y las emisiones contaminantes asociadas con el transporte tradicional. Los vehículos eléctricos pueden reducir hasta un 65% las emisiones de gases de efecto invernadero y son más eficientes en términos de consumo y mantenimiento.

Un análisis realizado por EY Centroamérica, Panamá y República Dominicana destaca el notable avance que la región ha experimentado en la adopción de la movilidad eléctrica, especialmente en Costa Rica, Panamá y República Dominicana.

En el caso de El Salvador, desde 2015 se ha venido implementando gradualmente la movilidad eléctrica. Aunque en ese año solo se importaron 15 unidades, se ha observado un aumento en la demanda. En 2022, se incorporaron 176 vehículos eléctricos y 133 híbridos, lo que representa el 0.01% del total del parque vehicular. Estas cifras se triplicaron en comparación con el año anterior, en parte debido a la Ley de Fomento e Incentivos para la Importación y Uso de Medios de Transporte Eléctricos e Híbridos, que entró en vigor el año pasado.

La infraestructura de carga de vehículos eléctricos en la región está en desarrollo y cada país avanza a su propio ritmo de implementación. Sin embargo, todos están haciendo esfuerzos para promover la adopción de vehículos eléctricos mediante la mejora y disponibilidad de puntos de carga en toda la región.

En noviembre de 2022, gracias a la campaña «MoveToZero» del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y empresas del sector privado, se llevó a cabo una exitosa caravana de más de 10 vehículos que cruzaron cinco fronteras de Centroamérica, recorriendo 2,500 kilómetros.

Esta ruta eléctrica centroamericana puso de manifiesto algunas necesidades pendientes, como la creación de una red de cargadores rápidos y semi rápidos que conecte toda la región, así como una mayor promoción de los beneficios de las tecnologías de cero emisiones.

Laureen Fernández, Coordinadora de Estudios de Mercado de EY, señala que aún existen desafíos por enfrentar. «Con este análisis hemos identificado temas importantes a considerar en materia de movilidad eléctrica. Por ejemplo, a pesar de los esfuerzos para incentivar el consumo de vehículos eléctricos, los precios siguen siendo más altos en comparación con los vehículos de combustión interna. También vemos un gran potencial en las energías hidroeléctrica, solar y eólica, pero es necesario invertir en su desarrollo para garantizar que los vehículos eléctricos se alimenten de electricidad verde», comentó Fernández.

Sin embargo, Fernández destaca que también existen oportunidades con gran potencial para la región, como la unificación del transporte público y privado a través de una planificación integral, la adopción de la movilidad eléctrica como un mecanismo para atraer inversión extranjera y la promoción del turismo sostenible, ofreciendo experiencias de viaje más respetuosas con el medio ambiente y fortaleciendo la imagen responsable de la región como destino turístico.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Richard Parsons, ex CEO de Time Warner, muere a los 76 años

28/12/2024

28/12/2024

Dick Parsons, un empresario estadounidense que dirigió Time Warner y ayudó a empresas emblemáticas de Estados Unidos a superar circunstancias...

Disney gana 3.145 mdd en su ejercicio fiscal 2022

09/11/2022

09/11/2022

The Walt Disney Company anunció el pasado martes un beneficio neto de 3.145 millones de dólares en su ejercicio 2022,...

Samsung aumenta doble dígito y esta entre las cinco mejores marcas en 2022

11/11/2022

11/11/2022

La consultora de marca global, Interbrand, reconoce a Samsung como una de las cinco “Mejores Marcas Globales” 2022. El valor...

Aeropuerto de El Salvador experimenta un incremento del 38% en el flujo de pasajeros

20/12/2023

20/12/2023

El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, informó que el Aeropuerto Internacional de El Salvador, San...

Ocho tendencias clave para el futuro del gaming global en 2024

30/08/2024

30/08/2024

En un escenario donde la innovación tecnológica y las expectativas de los jugadores evolucionan a una velocidad vertiginosa, el «Global...

Numero de operadores que invierten en redes de 5G se duplicará en 2023

02/12/2022

02/12/2022

El número de operadores de redes móviles que invierten en redes de 5G puro, standalone, en términos técnicos, se duplicará...

El BCIE dona 1 mdd a Honduras para los afectados por la tormenta Pilar

26/11/2023

26/11/2023

El BCIE indicó que la donación permitirá atender las necesidades «más urgentes» de las familias hondureñas afectadas por las lluvias...

Cierran con éxito encuentro nacional del ecosistema turístico

02/03/2024

02/03/2024

Las autoridades del Gabinete de Turismo concluyeron exitosamente la última etapa del Encuentro Nacional del Ecosistema Turístico (ENET) con encuentros...

Chile busca modernizar Tratado de Libre Comercio con Centroamérica

09/05/2024

09/05/2024

La vicecanciller chilena, Gloria de la Fuente, anunció el interés de Chile en modernizar su Tratado de Libre Comercio (TLC)...

Gobierno de Nicaragua bloquea cuentas bancarias de la Iglesia católica nicaragüense

28/05/2023

28/05/2023

El Gobierno de Nicaragua, encabezado por Daniel Ortega, ha tomado la decisión de congelar las cuentas bancarias de al menos...

Alphabet cierra 2024 con un beneficio neto de $100.118 millones

04/02/2025

04/02/2025

Alphabet, empresa matriz de Google y YouTube, anunció este martes un beneficio neto de $100.118 millones al cierre del ejercicio...

Fintech 2025: tendencias que revolucionan las finanzas globales

10/05/2025

10/05/2025

En un entorno financiero cada vez más digitalizado, las fintech —abreviatura de “financial technology” o tecnología financiera— se consolidan como...

Panamá otorgará permiso humanitario a 112 migrantes deportados por EE.UU.

07/03/2025

07/03/2025

El Gobierno de Panamá concederá un permiso temporal humanitario a 112 migrantes irregulares deportados por Estados Unidos en el marco...

“No va a haber nada de violencia”: Donald Trump habla después de votar

05/11/2024

05/11/2024

Donald Trump, candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, emitió su voto este martes en Palm Beach, Florida, y...

Elon Musk anuncia nuevas políticas de contenidos en Twitter

18/11/2022

18/11/2022

Desde que se hizo oficial la compra de Twitter por parte de Elon Musk comenzaron muchos polémicos cambios, como el...