16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Aumentan los ataques de phishing durante la temporada de compras

Las vulneraciones atribuidas al phishing, uno de los ciberataques más populares, aumentan durante la temporada alta de consumo ante la ola de compras en líneas y ofertas en redes sociales, advierte EY, quien recomienda a los consumidores estar alertas y no dejarse deslumbrar por publicidad engañosa.

El phishing es una técnica de hackeo que pretende ganar la confianza de las personas y adueñarse de información sensible, como datos bancarios e información personal a través de técnicas sociales.

Para protegerse de estos ataques, procure no dar información como su usuario, contraseñas, números completos de sus tarjetas ni códigos, ya que estos datos nunca serán solicitados por las instituciones bancarias ni por correo electrónico ni por llamada.

También es importante mantenerse al tanto de cuáles son las cuentas de correo oficial y páginas web de las instituciones, para identificar aquellas que busquen suplantar los sitios web de las originales.

Una de las técnicas más virales en la web es el «spear phishing», que consiste en infiltrarse en los correos electrónicos y contactar a la mayor cantidad de personas, con mensajes que busquen llamar la atención con mensajes como “su cuenta será bloqueada” o “usted ha ganado $10,000”.

Otra técnica de phishing es la inteligencia social, que se refiere a que los atacantes se ponen en contacto a través de llamadas telefónicas, buscando generar sentimientos de cercanía y confianza para que las víctimas bajen la guardia y confíen sus datos sensibles.

Si bien este vector de ataque puede ser usado en cualquier momento, tiende a aumentar en temporada alta y de ofertas, como en viernes negro, vísperas navideñas y año nuevo, además de la temporada de inicio de clases, aprovechando el repunte económico.

¿Qué hacer?

Si sabe o tiene sospechas de haber sido víctima de phishing, debe ponerse en contacto con su institución bancaria para actualizar sus credenciales de acceso y bloquear su cuenta como acción preventiva mientras el banco investiga.

“Todos estamos propensos a caer en alguna de estas situaciones, porque las técnicas que ellos utilizan son cada vez más eficientes, cada vez son más exactas”, explicó Luis Guevara, gerente de servicios forenses financieros de EY.

Además deberá contactar con las autoridades pertinentes si los datos brindados han sido de carácter personal, como dirección de domicilio, documentos de identidad, número de teléfono e información médica.

“Cuando nos demos cuenta que una situación de estas sea de origen fraudulento a través de un ciberdelincuente, notifiquemos al organismo financiero y bien a la autoridad competente de nuestro país para que la situación sea investigada”. Luis Guevara Gerente de servicios forenses financieros de EY

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El futuro despega: así funciona el auto volador Alef Model Zero

22/02/2025

22/02/2025

Alef Aeronautics ha revelado el primer video de su revolucionario auto volador, el Alef Model Zero, generando gran expectación en...

Tigo impulsa la innovación en el «SNBX Summit 2024»

17/04/2024

17/04/2024

Tigo Business se ha unido al SNBX Innovation Summit 2024 para fomentar la cultura de la innovación en El Salvador...

La influencer digital de Samsung, SAM, lanza su primer sencillo «Flip Your Way»

07/12/2023

07/12/2023

SAM, la influencer digital de Samsung, debuta por primera vez con la nueva canción «Flip Your Way». Es la primera vez...

DHL invierte $35 mdd en nueva sede en Costa Rica

10/10/2023

10/10/2023

DHL invierte 35 millones de dólares (mdd) en una nueva sede de operaciones y bodegaje. Esto representa una histórica inversión,...

Banco Agrícola y Bambu City Center anuncian beneficios para sus clientes

20/04/2023

20/04/2023

Bambu City Center lanza su campaña “Único en la Ciudad”, una iniciativa que busca ofrecer a los clientes diferentes experiencias...

El Salvador proyecta un crecimiento del 3.7 % en la demanda de energía en los próximos 15 años

18/02/2025

18/02/2025

La demanda de energía eléctrica en El Salvador crecerá a un ritmo del 3.7 % anual en los próximos 15...

UE propone inversión de hasta €1,500 millones para modernizar el mercado eléctrico regional

29/08/2024

29/08/2024

El embajador de la Unión Europea, François Roudié, anunció que durante una reunión con los ministros centroamericanos en junio pasado,...

Defensoría del Consumidor refuerza inspecciones contra la especulación de precios

28/04/2025

28/04/2025

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, realizó una inspección a las instalaciones de Molinos de El Salvador...

IA la nueva estrella de las redes sociales

25/04/2024

25/04/2024

¿Alguna vez te has preguntado por qué ves exactamente lo que te gusta en tus redes sociales? La respuesta tiene...

FMI revisará sus previsiones mundiales, advierte tensiones comerciales

21/07/2025

21/07/2025

El Fondo Monetario Internacional advirtió el viernes de que los riesgos relacionados con las tensiones comerciales siguen empañando las perspectivas...

Nuevas aerolíneas están interesadas en operar en El Salvador

06/02/2023

06/02/2023

En la actualidad, en el Aeropuerto Internacional San Oscar Monseñor Romero operan un total de 20 aerolíneas que se componen...

Cuidar las finanzas desde casa: consejos clave para mantener la estabilidad económica

12/05/2025

12/05/2025

En tiempos donde la economía global sigue enfrentando desafíos y muchas personas optan por el teletrabajo o actividades desde casa,...

Empresas griegas interesadas en ampliar operaciones en El Salvador

07/06/2024

07/06/2024

Un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores reveló que un grupo de empresas griegas está interesado en ampliar sus operaciones...

Cómo buscar un buen contenedor: Claves para elegir la mejor opción

07/09/2024

07/09/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

El reto de la industria «retail» para maximizar la rentabilidad

16/12/2022

16/12/2022

La industria retail (o minorista) ha cambiado profunda y permanentemente por los entornos de alta incertidumbre que estamos viviendo desde...