11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

América Latina y el Caribe tendrán espacio exclusivo en Cumbre del Clima de la ONU

América Latina y el Caribe (LAC) contará por primera vez en la historia de las Cumbres del Clima de Naciones Unidas (Conferencias de las Partes de la Convención de Cambio Climático, COP) con un espacio exclusivo para hacer oír su voz y posicionarse como una región de soluciones globales ante el cambio climático, especialmente gracias a su rica biodiversidad y a su papel clave para el despliegue de energías renovables y la producción agroalimentaria sostenible.

Bajo el lema “Somos Solución”, el Pabellón LAC en la COP28 de Dubái, diseñado, gestionado y financiado por CAF, se convertirá en un espacio de encuentro, debate y análisis sobre las cuestiones más importantes de la acción climática en la región, y estará a disposición de las delegaciones latinoamericanas y caribeñas, medios de comunicación, ONGs, líderes comunitarios, comunidades indígenas, pueblos afrodescendientes y sociedad civil.

En este espacio latinoamericano y caribeño se analizará y pondrá en valor los principales ecosistemas de la región, poniendo así de manifiesto la importancia de la cooperación regional para una acción eficaz.

Asimismo, se abordarán el corredor biológico y la barrera de arrecifes mesoamericanos, los páramos, la selva amazónica, los manglares, la Patagonia, el Caribe, presentando en cada caso la problemática a la que hacen frente, su papel clave en los servicios ecosistémicos y en la puesta en marcha de soluciones basadas en la naturaleza y la importancia de la acción a nivel regional.

“La COP28 será un buen escenario para lograr que la voz, planteamientos y soluciones de América Latina y el Caribe tengan una mayor presencia en las negociaciones climáticas globales. La región necesita transitar hacia modelos productivos sostenibles que contribuyan a la descarbonización progresiva y a la resiliencia y, en paralelo, debe demostrar que la acción climática global no será efectiva si no se tiene en cuenta a América Latina y el Caribe. El Pabellón auspiciado por CAF será una plataforma que permitirá abordar todas estas cuestiones de manera dinámica y constructiva, contribuyendo así al éxito de la Cumbre”, indicó Alicia Montalvo, gerenta de Acción Climática y Biodiversidad Positiva de CAF.

Para América Latina y el Caribe, una de las regiones que menos ha contribuido al cambio climático, ya que emite menos del 10% a las emisiones globales de gases de efecto invernadero, pero que más ha sufrido por sus impactos, la COP28 será una oportunidad única para asumir un liderazgo global en cuestiones relacionadas con la transición energética justa, la adaptación, los mecanismos de daños y pérdidas, la gestión de riesgos de desastres naturales, las soluciones basadas en la naturaleza, el trabajo integral en ecosistemas estratégicos, la protección de la biodiversidad y la producción sostenible de alimentos.

Impulsar la agenda de adaptación en un mundo de 1.5 grados.
Promover el reconocimiento de las funciones y servicios ecosistémicos que presta el continente y
que no son reconocidos en su rol fundamental para la estabilidad climática.
Alcanzar una reforma en la arquitectura financiera climática global, lo cual significa, entre otras
cosas, hacer operativo el fondo para pérdidas y daños acordado en la COP27 del año pasado en
Egipto.

Fomentar soluciones climáticas desarrolladas por los pueblos indígenas basadas en sus
conocimientos ancestrales.

América Latina y el Caribe es una región diversa que ha enfrentado los efectos más desafiantes del cambio climático en los últimos años. Alcanzar un desarrollo económico verde, justo e inclusivo requiere del trabajo conjunto en acción climática y protección de la biodiversidad para posicionar a los países de la región como impulsores de soluciones a problemas globales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El FMI insta a Europa a mejorar la productividad y la confianza para alcanzar a EE.UU.

25/01/2025

25/01/2025

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha hecho un llamamiento a Europa para que invierta en...

DGEHM anuncia nuevos precios de GLP para noviembre 2023

01/11/2023

01/11/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció los nuevos precios de los cilindros de Gas Licuado del...

Adolfo Salume Artiñano: una carrera de desafíos y éxitos

25/08/2022

25/08/2022

Adolfo Salume Artiñano registra una enriquecedora historia desde su juventud, sus estudios y el trabajo que lo llevó a convertirse...

Amazon busca diferenciarse de otras IA ofreciendo una «inteligencia ambiental»

01/03/2025

01/03/2025

Amazon busca diferenciarse de otras inteligencias artificiales (IA) generativas ofreciendo en su última versión de su asistente, Alexa+, una «inteligencia...

Playas, montañas y Centro Histórico son los destinos preferidos

06/02/2023

06/02/2023

Una de las principales apuestas del Gobierno de El Salvador, sigue siendo el desarrollo del turismo, ya que es un...

Industria salvadoreña apunta a $800 millones en exportaciones

15/05/2024

15/05/2024

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) anunció su pronóstico de que el sector de bebidas y alimentos del país supere...

FMI prevé «sorpresas positivas» para economías emergentes en Q1 2025

12/06/2025

12/06/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo este jueves que ha visto «sorpresas positivas» para el crecimiento de las economías emergentes...

El Salvador y Bahamas firman acuerdo en transporte aéreo

20/01/2025

20/01/2025

El Salvador y la Mancomunidad de Bahamas han dado un paso importante para impulsar las oportunidades económicas, de cooperación y...

Boeing y NASA ultiman preparativos para histórica misión espacial

07/05/2024

07/05/2024

El lanzamiento, que se efectuará desde una plataforma de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral a las...

La moneda de platino de US$1 billón: la controvertida solución de EE.UU. para evitar la bancarrota

27/05/2023

27/05/2023

En medio de las crecientes tensiones por el límite de la deuda de Estados Unidos, el gobierno se enfrenta a...

App de citas Bumble elimina anuncios sobre celibato

16/05/2024

16/05/2024

La aplicación de citas Bumble informó que está eliminando anuncios que desalientan el celibato y aparentemente están dirigidos a mujeres,...

Alas Doradas recibirá el «Premio ASI» 2024

08/06/2024

08/06/2024

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) anunció que la empresa Alas Doradas, dedicada a la elaboración de papel absorbente y...

Menos del 2 % de CEO se siente preparado para integrar la IA en sus operaciones

15/02/2025

15/02/2025

Un estudio reciente de Cisco revela que, aunque el 80 % de los CEO reconocen los beneficios de la inteligencia...

FUNDEMAS organiza la Semana de la Sostenibilidad y RSE 2023

12/09/2023

12/09/2023

FUNDEMAS realizará la onceava edición de la Semana de la Sostenibilidad y RSE 2023, que se llevará a cabo del...

Pollo Campero apertura su restaurante #100 en Estados Unidos

09/04/2024

09/04/2024

Pollo Campero, el icónico restaurante reconocido por su sabor único y ambiente familiar, ha alcanzado un hito significativo con la...