31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Industria automotriz prevé cifras récord en 2024

La industria automovilística se prepara para alcanzar cifras récord en 2024 en más de 22,000 nuevas unidades, después de tres años de agitadas compras por la pandemia de covid-19.

Desde 2020, los fabricantes disminuyeron los volúmenes de producción por una escasez de semiconductores en medio de una fuerte demanda que no fue frenada ni por la crisis económica ni la inflación galopante.

José Roberto Renderos, gerente regional de Nissan, señaló a Diario El Mundo que la industria cerró en 2023 con más de 22,000 unidades nuevas vendidas, a pesar de la escasez de cuotas por saturación en las fábricas y las demoras en las entregas debido al congestionamiento en la red logística.

Para 2024, “el panorama es más favorable porque hay liberación de inventario, esperamos que el año sea muy importante, un 15 % adicional de lo que fue 2023”, señaló.

Las ventas de vehículos se beneficiaron por las mejoras en las cadenas de suministro y más opciones para los compradores con la incorporación de nuevas unidades, donde los fabricantes buscan crecer con modelos eléctricos e híbridos.

Retrasos en pedidos.

El segmento de vehículos de lujo -que representa un 10 %- también se mantuvo en dígitos positivos, aunque Renderos reconoce que sigue “la saturación de autos en puertos”. El también director de Porsche El Salvador señaló que la marca se quedó sin entregar nueve vehículos, mientras que otros llegaron hasta con cuatro meses de retraso.

El fabricante alemán trae sus unidades vía Atlántico hacia el Canal de Panamá, que desde el año pasado se enfrenta a un congestionamiento por la reducción en el tránsito de contenedores debido a una sequía sin precedentes en medio siglo. También utiliza una ruta a través del Puerto de Santo Tomás de Castilla, en Guatemala, donde moviliza los vehículos en transportadores hacia El Salvador.

“Hoy ya no es que no hay componentes, hoy es una alta demanda. Realmente la economía en el mundo y la industria de los vehículos se disparó postpandemia. Todos estimaban que iba a ser un período de tal vez un año y resultó que en tres meses la industria era un boom”, señaló el ejecutivo, quien estima que hasta este 2024 se regresará a la “normalidad”.

Renderos explicó que la demanda se mueve más hacia los pick-up, mientras que los sedanes son un “segmento que está por desaparecer” en las ventas de nuevas unidades por la férrea competencia con el ingreso de vehículos usados.

“Es el segmento que más tenemos invadido de Estados Unidos con los carros chocados”, que con facilidad se consiguen en el mercado en $6,000 mientras que el nuevo supera los $12,000. “El pick-up está en apogeo, que es el que ha sufrido la falta de inventario y con alta demanda de producción”, añadió.

En ese sentido, los pick-up liderarán las ventas en 2024, un sector que representa un 14.10 % del parque vehicular de El Salvador con más de 244,300 unidades registradas ante el Viceministerio de Transporte (VMT).

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

GeekShow 2.0: Conectando mentes creativas para soluciones innovadoras

26/01/2024

26/01/2024

Impact Hub San Salvador y Kodigo, con el apoyo del Ministerio de Cultura, anuncian la realización del GeekShow 2.0: Tecnología...

Volkswagen busca impulsar su rentabilidad con una renovación de su marca principal

17/05/2023

17/05/2023

El fabricante automotriz alemán Volkswagen tiene planes ambiciosos para aumentar la eficiencia y la rentabilidad de su marca principal, según...

EE.UU. amplía aranceles del 50 % a más de 400 productos de acero y aluminio

21/08/2025

21/08/2025

El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, extendió el alcance de sus aranceles del 50 % sobre el acero y...

BID y Cámaras de Turismo de Centroamérica destinan $1,6 millones para mipymes turísticas de la región

06/11/2022

06/11/2022

La Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (Fedecatur) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentaron el proyecto «Herramientas...

Meta anuncia el desembarco del cable submarino que conecta Carolina del Sur con Santander

12/10/2024

12/10/2024

Meta ha anunciado el desembarco de ‘Anjana’, el primer sistema de cable submarino transatlántico enteramente de su propiedad, que conecta...

Elon Musk lanza «Grok-3», un nuevo modelo de IA «aterradoramente inteligente»

18/02/2025

18/02/2025

El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como «Grok-3», desarrollado por su empresa xAI,...

DELSUR presenta estudio pionero de biodiversidad en colaboración con GIZ

28/02/2024

28/02/2024

En el marco del compromiso constante con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente, DELSUR presentó los resultados de...

ASI inaugura la Innovation Week en El Salvador

06/11/2023

06/11/2023

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) dio inicio a la quinta edición de la Innovation Week, un evento que busca...

Samsung revoluciona el entretenimiento en casa con ofertas exclusivas este Black Friday

19/11/2024

19/11/2024

Samsung invita a sus consumidores a transformar su experiencia audiovisual en casa con ofertas inigualables en dispositivos de audio y...

Cómo la IA y la tecnología Web3 ID pueden derrotar los fraudes de «deepfakes»

02/09/2023

02/09/2023

La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando Internet tal como lo conocemos, y tan emocionante es esta tecnología, que ha traído...

TikTok Shop: Del éxito prometido a la amenaza de prohibición

16/12/2024

16/12/2024

Cuando TikTok lanzó su función de compras dentro de la aplicación, conocida como TikTok Shop, el creador de contenido Aakaanksh...

La cadena de moda H&M confirma su expansión en Guatemala

29/10/2023

29/10/2023

Hennes & Mauritz AB (H&M), uno de los minoristas de moda internacional más grandes del mundo, aterrizó hace año en...

Llegó el momento de emprender: cómo ingresar al mundo de los negocios y crecer en el ámbito empresarial

03/07/2025

03/07/2025

En un entorno económico cada vez más dinámico y competitivo, son muchos los que hoy deciden dar el salto hacia...

La farmacéutica Eli Lilly cae en la bolsa tras un falso mensaje en Twitter

13/11/2022

13/11/2022

Las acciones de la farmacéutica Eli Lilly cayeron el pasado viernes en Wall Street después de que la empresa fuera víctima de...

Posibles soluciones a la escasez de agua en grandes ciudades

24/07/2024

24/07/2024

Más de 4.000 millones de personas viven actualmente en ciudades, y se calcula que en 2050 esa cifra crecerá hasta...