16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Fortuna de los cinco hombres más ricos se duplicó desde 2020

La fortuna de los cinco hombres más ricos se ha duplicado desde 2020, mientras que casi 5.000 millones de personas se han empobrecido desde el inicio de la década, señala el informe sobre desigualdad elaborado por la organización no gubernamental Oxfam.

Con motivo del comienzo del Foro Económico Mundial, este lunes, que reúne en la localidad suiza de Davos a líderes empresariales, políticos y académicos de numerosos países, Oxfam estima que pueden ser necesarios más de dos siglos para erradicar la pobreza.

Según Oxfam, a finales de noviembre de 2023, los cinco hombres más ricos del mundo eran Elon Musk (X, antiguo Twitter), Bernard Arnault (y su familia/empresario francés del sector de artículos de lujo), Jeff Bezos (Amazon), Larry Ellison (del sector del software) y Warren Buffet (inversor americano).

Además, afirma que siete de las diez empresas más grandes del mundo tiene a un multimillonario como presidente o accionista principal.

Mayor regulación de grandes empresas es necesaria

Ante estas profundas desigualdades la ONG reitera que es urgente una acción pública transformadora capaz de dar prioridad a los servicios públicos, defender una mayor regulación de las grandes empresas, acabar con los monopolios y aplicar impuestos permanentes sobre la riqueza y los beneficios excesivos.

En concreto, la ONG dice que la riqueza conjunta de los cinco hombres más ricos del mundo ha pasado de 405.000 millones de dólares a 869.000 millones -un aumento de 14 millones de dólares por hora-.

Entretanto, la riqueza que concentran cerca de 5.000 millones de personas ha disminuido, por lo que a este ritmo, serían necesarios 229 años para erradicar la pobreza a nivel global.

En su informe, titulado ‘Desigualdad S.A.’, Oxfam revela que el valor de mercado conjunto de las mega empresas es de 10,2 billones de dólares, más que el producto interior bruto (PIB) combinado de todos los países de África y América Latina.

«Estamos asistiendo a lo que parece el inicio de una nueva década de gran división, en la que miles de millones de personas se enfrentan a los efectos económicos de la pandemia, la inflación y la guerra, mientras las fortunas de los multimillonarios crecen de manera desorbitada», señaló el director ejecutivo interino de Oxfam Internacional, Amitabh Behar, al divulgarse el informe.

«Esta desigualdad no es ninguna casualidad; los multimillonarios se aseguran que las grandes empresas les generen más riqueza a costa del resto de la población», agregó.

Según explicó, el creciente poder de grandes empresas y monopolios se ha convertido en «una máquina de generación de desigualdades» y montan esquemas de evasión fiscal, privatizan servicios públicos y aceleran el colapso climático.

«Estas grandes corporaciones canalizan también poder, menoscabando nuestras democracias y derechos. Ninguna empresa o persona debería ser capaz de acaparar tanto poder sobre nuestras economías y nuestras vidas. En otras palabras: nadie debería poseer mil millones de dólares», puntualizó.

El aumento desmesurado de la riqueza en los últimos tres años se ha consolidado mientras que la pobreza mundial continúa en niveles similares a los registrados antes de la pandemia, dice el informe.

Al igual que las fortunas de los súper ricos, las grandes empresas obtendrán ganancias anuales récord en 2023, dice Oxfam.

El informe revela que por cada 100 dólares de beneficios generados por 96 grandes empresas entre julio de 2022 y junio de 2023, 82 dólares acabaron en manos de ricos accionistas.

Desigualdad económica en España y América Latina

Según Oxfam, en España, en 2022, el 10 % más rico de la población del país concentraba más de la mitad del valor de la riqueza. El 1% más rico acaparaba el 22 % de esa riqueza, mientras que el 50% de los hogares más pobres apenas llegaba al 8 %.

La ONG analizó cómo 50 de las principales empresas españolas contribuyen a agravar las desigualdades.

La concentración extrema en sectores clave, como el eléctrico, donde un reducido número de actores domina hasta el 86,1 % del mercado, o el bancario, propicia comportamientos contrarios a los intereses de la mayoría de la ciudadanía, agrega.

En América Latina, la riqueza de los tres multimillonarios más ricos de la región (Carlos Slim Helu y familia, Germán Larrea Mota Velasco y familia e Iris Fontbona y familia) ha aumentado un 70% desde 2020, mientras que la mitad inferior se ha empobrecido.

«Los monopolios afectan negativamente a la innovación y tienen efectos devastadores para las pequeñas y medianas empresas, así como para las y los trabajadores», señaló Behar.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Productores buscan comercio justo ante incremento de costos de insumos para cultivos

14/05/2023

14/05/2023

Productores de alimentos y de café participaron en un conversatorio para abordar temas vinculados a la venta de productos alimenticios...

«5 Tendencias Económicas que moldearán tu negocio para 2025 en El Salvador» 

20/02/2025

20/02/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Tasas de interés elevadas presionan el costo de la deuda pública en El Salvador

02/09/2025

02/09/2025

El Salvador enfrenta un perfil de endeudamiento marcado por altas tasas de interés, lo que refleja el reto financiero del...

Google pagará US$700 millones por demanda antimonopolio

20/12/2023

20/12/2023

El gigante tecnológico Google acordó pagar 700 millones de dólares y hacer cambios a su plataforma de descarga de aplicaciones...

Solo el 45% de los trabajadores en América Latina accede a la seguridad social

09/05/2025

09/05/2025

Aunque parezca una reflexión pensada para los desafíos laborales del presente, la idea fue formulada hace más de un siglo...

La Constancia lanza campaña para disfrutar con responsabilidad estas fiestas

19/11/2022

19/11/2022

Como parte de sus iniciativas de Responsabilidad Social, La Constancia dio a conocer una serie de iniciativas para los salvadoreños...

El Salvador eleva en un 59.3% los envíos a la región con el sistema SIPA

12/02/2024

12/02/2024

La Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca) informó que El Salvador experimentó un notable aumento del 59.3% en los...

Asesor de Trump critica a Apple por fabricar en China

07/07/2025

07/07/2025

El consejero principal del presidente Donald Trump en materia de comercio y manufacturas, Peter Navarro, criticó este lunes a Apple...

Apple advierte que aranceles de Trump le costarán $900 millones

01/05/2025

01/05/2025

La compañía Apple dijo que si los elevados aranceles planteados por el presidente estadounidense, Donald Trump, se mantienen en el...

Decenas de proyectos de energía solar operarían en Colombia en 2023

08/03/2023

08/03/2023

El operador del Sistema Interconectado Nacional, XM, tiene el listado de los proyectos de generación de energía solar en Colombia que deberían entrar...

Restaurantes cómo Coffee Lake abastecen su cocina en la Central de Abastos

03/08/2025

03/08/2025

Alexander Salazar, chef principal del restaurante Coffee Lake, visita cada semana la Central de Abastos para abastecer su cocina con...

WhatsApp introduce transcripciones de mensajes de voz en español

23/11/2024

23/11/2024

WhatsApp ha comenzado a implementar una nueva función que permitirá a los usuarios leer las transcripciones de los mensajes de...

ASI desarrollará foro para empoderar el liderazgo femenino en el sector empresarial

20/04/2023

20/04/2023

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), anunció este 19 de abril, en conferencia de prensa, el Foro de Liderazgo Femenino...

El petróleo de Texas pierde un 1,2 % y cierra en 75,72 dólares

09/03/2023

09/03/2023

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este jueves un 1,2 % y cerró en 75,72 dólares el...

Mujeres: Ahorradoras más que inversoras, impacto en la acumulación de riqueza

30/09/2023

30/09/2023

Cuando se trata de dinero, las mujeres tienden a considerarse ahorradoras más que inversoras. Tener esa perspectiva puede afectar la...