16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Fondo Social para la Vivienda lidera en colocación de créditos en El Salvador

El Fondo Social para la Vivienda (FSV) alcanzò un hito significativo al convertirse en la institución líder del país en colocación y manejo de créditos para vivienda, con un monto de $701.5 millones destinados a 33,300 familias, lo que representa un impacto positivo en la vida de 139,850 salvadoreños.

La titular del Ministerio de Vivienda, Michelle Sol, atribuyó este éxito al compromiso asumido por el Sistema de Vivienda en sus diversos niveles de gestión, respaldado por los logros del Gobierno Central en materia de seguridad ciudadana y jurídica.

«Con estos números y los cambios en las políticas crediticias, estamos demostrando que somos líderes en financiamiento de vivienda en el país, superando a la banca privada», enfatizó la ministra.

En este contexto, la funcionaria explicó que el FSV proyecta colocar $170 millones en créditos para vivienda en sus diferentes líneas, lo que representa un aumento de $20 millones con respecto al año 2023, destacando el predominio en vivienda de interés social, que representa el 96 % del total de escrituraciones aprobadas.

Además, la ministra Michelle Sol anunció la cuarta mejora en las condiciones crediticias a través del FSV, la cual entrará en vigencia a partir del 16 de enero.

Como parte de las nuevas mejoras, se informó que los activos extraordinarios de hasta $25,000 tendrán un interés del 2 % (anteriormente era del 3 %) y se mantendrá la prima cero.

El programa Casa Mujer también amplía la edad y el nivel de ingreso máximo para aplicar, pasando a un rango de edad de 26 a 50 años (antes era de 26 a 45 años) y de $1,000 de ingreso, ahora aplicando a $1,460, es decir, cuatro salarios mínimos como ingresos máximos.

Otro programa que se mejora, según Michelle Sol, es Casa Nueva, el cual afirmó que se amplió el límite de crédito en interés social, ahora pudiendo acceder a un crédito de hasta $40,000 con un interés del 4 % y prima a tasa cero, antes el límite era de $30,000. Estas mejoras, aseguró la funcionaria, también son un mensaje claro para los constructores, para motivarlos a invertir en proyectos de interés social, ya que tendrán un retorno rápido debido a la demanda de la población por este tipo de viviendas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Exportaciones de alimentos en El Salvador crecen 7.4 %

10/01/2025

10/01/2025

El sector de alimentos de El Salvador se consolidó como uno de los más dinámicos durante 2024, alcanzando exportaciones por...

Exportaciones salvadoreñas mantienen crecimiento sostenido en primer semestre del 2025

08/08/2025

08/08/2025

El comercio exterior de El Salvador continúa mostrando una dinámica positiva en el primer semestre del año, con un total...

Movistar lidera en sostenibilidad al medir su huella de carbono en El Salvador

21/05/2025

21/05/2025

Movistar El Salvador marca un hito ambiental al convertirse en la primera empresa del sector telecomunicaciones del país en medir...

El Salvador avanza en implementación de factura electrónica.

01/08/2022

01/08/2022

El Salvador continúa avanzando en la ruta para implementar procesos y sistemas electrónicos de facturación, los cuales suponen un importante...

Inicia la XVIII convocatoria para los premios Carlos Slim en Salud

22/08/2024

22/08/2024

Los Premios Carlos Slim en Salud han abierto su XVIII convocatoria, buscando reconocer el trabajo excepcional de investigadores e instituciones...

El Salvador recibe solo el 0.4% de la inversión extranjera directa en América Latina

03/08/2024

03/08/2024

Según el último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), El Salvador captó apenas el...

Negocios latinos en San Francisco temen cierres por aumento de actividad de ICE

05/07/2025

05/07/2025

La creciente presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en...

El Salvador apuesta por la inversión en educación para fortalecer la industria aeronáutica

20/03/2025

20/03/2025

Por: Comercio y Negocios La organización Think Huge llevó a cabo el Foro 2025: Runway to Knowledge, bajo el lema...

Ecommerce crece en Semana Santa por comodidad y ofertas

16/04/2025

16/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Aprueban reforma clave al Código Tributario que moderniza la facturación

27/09/2024

27/09/2024

El 17 de septiembre de 2024, la Asamblea Legislativa de El Salvador dio luz verde a una importante reforma al...

Voces Vitales impulsa el desarrollo de las mujeres a través de «Crece Mujer 2024»

03/09/2024

03/09/2024

Voces Vitales, una organización comprometida con el empoderamiento de las mujeres, celebró la XII edición del congreso Crece Mujer 2024,...

El dólar cae con fuerza tras reporte sobre políticas comerciales de Trump

20/01/2025

20/01/2025

Este lunes, el dólar experimentó una caída significativa, lastrado por un reporte del diario Wall Street Journal que reveló que...

Davivienda y Aura Corporate impulsan transformación digital de PYMES

29/01/2024

29/01/2024

Banco Davivienda de El Salvador anunciò una estratégica alianza con Aura Corporate con el objetivo de brindar apoyo a las...

Camarasal beneficiará a 50 mujeres empresarias de La Unión

22/11/2022

22/11/2022

Más de 50 mujeres empresarias y líderes del oriente del país serán beneficiadas en el XIII Encuentro de Mujeres Emprendedoras, organizado por...

Cinco tendencias que impactarán en el 2023 en el marketing de influencer

22/02/2023

22/02/2023

La industria global del Influencer Marketing mostró excelentes resultados durante el 2022, alcanzando US$16.4 billones y creciendo el 19 % en comparación...