16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Jóvenes salvadoreños se gradúan con habilidades vanguardistas al mundo laboral

La Fundación Gloria Kriete (FGK) celebrò la decimoquinta graduación del Programa Oportunidades en San Salvador. Un total de 109 estudiantes completaron con éxito tres años de educación complementaria en áreas cruciales como inglés, emprendimiento, oratoria y matemáticas, proporcionándoles una preparación integral y habilidades esenciales para destacar en el cambiante mercado laboral.

Este proyecto educativo, respaldado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), busca brindar a los jóvenes salvadoreños oportunidades de aprendizaje innovador, conectado con el mundo y las demandas actuales de la sociedad.

Los graduados de Oportunidades no solo adquieren habilidades para destacar académicamente, sino que también están preparados para enfrentar los desafíos del aprendizaje moderno y adaptarse a las exigencias de las tecnologías de la información.

La clase de 2023, compuesta por 275 graduados, ha dejado una huella significativa. Con 47 graduados en Sonsonate, 86 en Santa Ana en ambas modalidades, 33 en San Miguel y 109 en la sede de San Salvador en modalidad sabatina y tiempo completo.

Juana Jule, directora ejecutiva de la Fundación Gloria Kriete, enfatizó la importancia de proporcionar a los jóvenes una experiencia educativa transformadora para prepararlos plenamente para los desafíos actuales y futuros.

Desde sus inicios, el programa ha liderado la transformación educativa, acelerando los aprendizajes del siglo XXI. La promoción 2023, en modalidad tiempo completo en la sede de San Salvador, es la primera clase que recibió formación en realidad virtual. El 60% de los alumnos optará por carreras STEAM, mientras que el 40% en la modalidad sabatina también ha decidido estudiar carreras STEAM, integrando disciplinas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas.

Roberto Kriete, presidente de la Fundación Gloria Kriete, subrayó el papel clave de la educación en la igualdad, digitalización e innovación. Afirmó que el programa Oportunidades trabaja incansablemente para brindar a más jóvenes salvadoreños la oportunidad de prepararse con una educación activa y conectada que desarrolle sus habilidades, contribuyendo a la creación de una generación preparada para el futuro y adaptable a las cambiantes necesidades.

A lo largo de 17 años, Oportunidades ha impactado la vida de más de 4,300 jóvenes, estableciendo 16 alianzas con universidades, otorgando más de 1800 becas de estudios superiores y facilitando la colocación de 944 jóvenes en pasantías y empleos fijos.

Desde abril de 2021, la FGK firmó una alianza con USAID, destinando conjuntamente $14 millones de dólares para operar seis centros Oportunidades durante 5 años. Este proyecto beneficia a un total de 2,115 jóvenes en los departamentos de Santa Ana, San Salvador, San Miguel, Sonsonate y municipios circundantes. Hoy, cosechamos los frutos de esta colaboración con las graduaciones recientes.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Quiénes eran los 5 pasajeros multimillonarios fallecidos en el sumergible Titán

23/06/2023

23/06/2023

El hallazgo de varios fragmentos del Titán, el sumergible desaparecido desde el domingo en el Atlántico, descarta la posibilidad de...

¿Qué países de la UE presentan un mayor riesgo de pobreza o exclusión social para los niños?

10/06/2025

10/06/2025

En 2024, 19,5 millones de niños de la UE estaban en riesgo de pobreza o exclusión social, según las últimas...

Cámara de Comercio en Maryland reconocida por promoción del café

17/11/2023

17/11/2023

La Asociación Cafetalera de El Salvador (Acafesal) entregó ayer un reconocimiento a la Cámara de Comercio Salvadoreño Americana (SACOC) en...

Puerto de La Unión recibe buque carrero y refuerza su rol logístico en oriente

01/07/2025

01/07/2025

El puerto de La Unión continúa consolidándose como una pieza clave en la estrategia logística del país, tras recibir este...

Avanza remodelación de la terminal de pasajeros del Aeropuerto de Ilopango

07/10/2023

07/10/2023

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) informó que los trabajos de remodelación de la terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional...

Hasta el 5 de mayo durara protección de Avianca a pasajeros de Viva y Ultra

29/04/2023

29/04/2023

En un reciente comunicado oficial en la cuenta de redes sociales de la aerolínea Avianca anucio que amplió la vigencia...

Crecimiento impulsa al sector construcción y dispara proyecciones de inversión para este año

10/10/2025

10/10/2025

El sector construcción continúa posicionándose como uno de los motores más dinámicos de la economía salvadoreña, impulsado por proyectos habitacionales...

5 señales de que una oferta de empleo es falsa

17/01/2023

17/01/2023

Las ofertas de trabajo falsas son muy comunes. Las mismas pueden llegar a través del correo electrónico, vía spam, en LinkedIn o...

El Salvador entra al mercado regional de deuda con un bono de 50 o 75 millones de dólares

22/04/2023

22/04/2023

El Salvador «debutará en próximos meses» en el mercado regional de deuda con la emisión de un bono de entre...

Ganancias de Disney superan expectativas, pero ingresos publicitarios disminuyen

10/11/2023

10/11/2023

Las ganancias de Disney superaron las expectativas gracias en parte a las ganancias de ESPN+ y al crecimiento continuo de...

Madre de Frank Rubio visita feria de emprendedores de INABVE

02/10/2023

02/10/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) recibió la visita de Myrna Argueta, madre del...

Fundación Calleja lanza programa plenamente

19/02/2023

19/02/2023

Recientemente la fundación Calleja realiza el lanzamiento de Plenamente, programa con el que brindará atención psicológica gratuita para promover la...

Emerge, la «start-up» española, lidera la revolución de la IA a través del sentido del tacto

17/06/2023

17/06/2023

Emerge, una innovadora «start-up» con ADN español, está transformando los campos de la tecnología, la inteligencia artificial y la realidad...

Fábrica de autopartes abre planta de 10 millones de dólares en Guatemala

15/02/2023

15/02/2023

La empresa japonesa-estadounidense Yazaki inauguró este miércoles su nueva fábrica de autopartes en el suroeste de Guatemala, con una inversión...

Constructora estadounidense considera invertir en El Salvador

16/09/2023

16/09/2023

El sector construcción se ha convertido en un sector pujante para la economía salvadoreña y en los últimos meses también...