16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La cámara marítima de Panamá presenta su visión país 2024-2029

La Cámara Marítima de Panamá presentó la “Visión Marítima País 2024-2029: nuestra industria, nuestra ruta”, este documento analiza los desafíos y retos del sector y recoge la propuesta gremial para el fortalecimiento integral de un sector crítico para el país.

“Es un momento histórico para la Cámara Marítima de Panamá con el lanzamiento de este informe que aboga por una renovación integral del sector marítimo panameño con propuestas claras y factibles. Se necesita una firme voluntad política para una gestión sólida y consistente”, señaló, en una entrevista con Forbes Centroamérica, Yira Poyser, presidente de la Cámara Marítima de Panamá.

La visión marítima país se presenta como una hoja de ruta respaldada por un sólido estudio tecnico sobre el impacto del sector marítimo en Panamá y busca fortalecer el conglomerado marítimo-logístico que representa el 31% de PIB del país, una cifra de $21,210 millones, según el estudio de impacto económico del sector marítimo.

Este informe analiza objetivamente la realidad de todas las actividades que componen el sector y propone desde una perspectiva viable 6 pilares estratégicos de trabajo y desafíos críticos que afectan la competitividad del país.

  • Fortalecimiento del marco regulatorio
  • Promoción de la coordinación interinstitucional y gremial
  • Incorporacion de la digitalizacion y tecnologia
  • Optimización de la infraestructura y conectividad
  • Gestión del impacto socioambiental
  • Fomentar la educación

Es importante resaltar que la industria marítima es uno de los sectores que aporta significativamente a la economía de Panamá; el valor bruto de producción del conglomerado marítimo-logístico asciende a 15,419 millones de dólares. Otros datos que resaltan la importancia del sector marítimo es que genera un aproximado de 110 mil puestos de trabajos e impacta a 320 mil puestos asalariados, además influye en el comercio exterior de Panamá, con un 67% de las exportaciones del pais y representa un 34% de la recaudación de impuestos indirectos en Panamá.

El expresidente de la cámara marítima, Juan Carlos Croston, agregó que “nuestra visión futura debe llevar hacia la innovación, inversión y adopción progresiva de tecnología además debemos mejorar la eficiencia operativa y la transparencia en el intercambio de datos relevantes”, en una entrevista con Forbes Centroamérica.

La cámara confía en que esta visión se convierta en la guia transformadora que posicione al sector marítimo panameño como uno de los más competitivos y resilientes a nivel mundial.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Tendencias de la inteligencia artificial para el 2023

15/12/2022

15/12/2022

Poco a poco la inteligencia artificial es parte de nuestra vida diaria y sus avances van cobrando notoriedad en la...

Cumbre de APEC concluye con el compromiso de impulsar el comercio y abordar retos económicos

21/11/2022

21/11/2022

Los líderes del bloque de 21 miembros de la APEC se comprometieron a impulsar el comercio y a hacer más...

Empresas griegas interesadas en ampliar operaciones en El Salvador

07/06/2024

07/06/2024

Un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores reveló que un grupo de empresas griegas está interesado en ampliar sus operaciones...

Warren Buffett cumple 95 años y apunta a la jubilación

30/08/2025

30/08/2025

El gurú inversor Warren Buffett cumple este sábado 95 años y encara una merecida jubilación, si bien parcial, tras anunciar...

Elon Musk anuncia nuevas políticas de contenidos en Twitter

18/11/2022

18/11/2022

Desde que se hizo oficial la compra de Twitter por parte de Elon Musk comenzaron muchos polémicos cambios, como el...

Salvadoreños disfrutaran del mundo de la vinicultura en la Feria de Vinos 2022

21/09/2022

21/09/2022

Las prestigiosas tiendas de vinos, licores y productos gourmet delicatessen, La Barrica y Cheers, llevaran a cabo por segunda vez...

Banca digital supera los 2 millones de usuarios en El Salvador

22/04/2025

22/04/2025

La banca digital en El Salvador ha superado los 2 millones de usuarios, consolidándose como un pilar esencial en la...

16 de Junio, Día Internacional de la Remesas Familiares.

16/06/2022

16/06/2022

Proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, se celebra el 16 de Junio el día Internacional de las...

INVERDISA lanza Elemento Urban Homes: Un innovador proyecto residencial en altura

04/10/2024

04/10/2024

Con más de 40 años de trayectoria en el sector inmobiliario, INVERDISA presentó su nuevo proyecto, Elemento Urban Homes, un...

CiberMonday 2024: Ofertas y expectativas en la mayor jornada de compras online del año

12/10/2024

12/10/2024

El CiberMonday 2024 se ha convertido en uno de los eventos de compras más esperados a nivel mundial, con millones...

El Salvador lidera la satisfacción con la democracia en América Latina, según Latinobarómetro

17/08/2023

17/08/2023

Según los últimos datos publicados por Latinobarómetro, El Salvador se posiciona como el país de la región con la mayor...

El Salvador se consolida como destino clave para la inversión y el turismo

27/03/2025

27/03/2025

El Salvador ha emergido como un punto estratégico para la inversión y el turismo, impulsado por el fortalecimiento de la...

Grupo AJE y Real Madrid firman alianza con la bebida energizante VOLT

23/02/2024

23/02/2024

Grupo AJE Centroamérica anunció oficialmente una alianza entre su bebida energizante VOLT y el prestigioso club deportivo español Real Madrid....

Ministerio de Agricultura trabaja en repoblación de parque cafetalero

24/01/2023

24/01/2023

Comprometidos con el agro salvadoreño el ministro de Agricultura, Óscar Guardado y el viceministro de Agricultura, Óscar Dominguéz  para fortalecer...

Sacándole provecho a la IA para evitar robos en las PYMEs

25/11/2024

25/11/2024

La temporada de fin de año es un periodo crítico para las empresas, especialmente para las microempresas y PYMEs, debido...