16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El azúcar alcanza su máximo valor en El Salvador

El precio a futuro del azúcar en el mercado mundial ha experimentado un ascenso impresionante, alcanzando su mejor valor en los últimos 12 años en octubre pasado. Esta tendencia se atribuye principalmente a una disminución en la cosecha en países productores clave, como Brasil, que se enfrenta a una severa sequía. Este panorama genera preocupaciones sobre una posible escasez más profunda, agravada por el déficit en la oferta de los últimos años.

Según datos del Banco Central de la República (BCR), el precio promedio del kilogramo de azúcar exportado alcanzó los $0.61 en enero de 2024, marcando un hito no visto en 14 años. Comparado con el mismo mes del año anterior, el precio ha experimentado un aumento del 22%, indicando una tendencia alcista significativa.

El azúcar se ha consolidado como el principal producto agrícola de exportación, superando incluso a las prendas de vestir que históricamente ocupaban el primer lugar en la canasta total. Solo en enero de 2024, las exportaciones de azúcar alcanzaron los $60.80 millones, representando un crecimiento del 85% en comparación con el mismo período del año anterior.

Óscar Orellana, presidente de la Asociación de Productores de Caña de Azúcar de El Salvador (Procaña), señaló que, a pesar del aumento en el mercado internacional, los productores locales no han percibido beneficios significativos. Explicó que los costos de insumos agrícolas, como fertilizantes, combustibles y mano de obra, han aumentado, manteniendo los márgenes de rentabilidad casi inalterados.

El Salvador, siendo un importador de insumos agrícolas, experimentó un aumento del 43.1% en estos costos en 2023, superando los $99.9 millones. Aunque esta cifra disminuyó respecto a 2022, persiste por encima de los valores previos a la invasión rusa en Ucrania en 2021.

Procaña informó que, a pesar de cierta normalización en 2024, los insumos aún se adquieren un 25% más caros. Óscar Orellana expresó su esperanza de que el precio del quintal de azúcar en el mercado mundial se mantenga estable, oscilando entre $22 y $23, brindando estabilidad a los productores locales en medio de desafíos económicos y fluctuaciones en los costos de producción.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Frenesí por el libro de Taylor Swift en el Black Friday

03/12/2024

03/12/2024

El Black Friday 2024 dejó momentos de gran expectación, con miles de compradores buscando las mejores ofertas. Entre los productos...

Iberia y Gobierno de El Salvador firman un acuerdo para fortalecer el turismo y el comercio

11/04/2023

11/04/2023

El Gobierno de El Salvador y la compañía Iberia firmaron ese martes un acuerdo para «fortalecer e incrementar el flujo...

Ingresos por impuestos cerraron el 2022 con un total de $6,571 millones

05/01/2023

05/01/2023

El Gobierno de El Salvador convitió en realidad su visión de hacer un uso correcto de los fondos públicos para...

Defensoría del Consumidor refuerza inspecciones contra la especulación de precios

28/04/2025

28/04/2025

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, realizó una inspección a las instalaciones de Molinos de El Salvador...

Ingresos per cápita: un indicador clave para entender la economía de los países

28/08/2025

28/08/2025

Por: Comercio y Negocios El ingreso per cápita es uno de los indicadores más utilizados para evaluar el nivel de...

La escasez de lluvia en San Lorenzo, provoca una disminución en la cosecha de loroco

28/08/2023

28/08/2023

Los productores de loroco en San Lorenzo, Ahuachapán, han tenido una drástica disminución de la cosecha, respecto al año pasado,...

Realizan rueda de negocios con agencia de viajes en Nueva York y Nueva Jersey 

25/02/2023

25/02/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele sigue enfocado en potenciar el turismo y el desarrollo económico del país, por ello...

Nestlé, La Despensa de Don Juan y Ternova inauguran estaciones de separación de materiales reciclables

13/03/2024

13/03/2024

En una iniciativa conjunta, Nestlé, La Despensa de Don Juan y Ternova inauguraron nuevas estaciones de separación de materiales reciclables,...

Gripe aviar e inflación empujan a estadounidenses a comprar huevos en México

21/02/2023

21/02/2023

Comerciantes reportan un incremento del 50 % en el precio del huevo en la frontera norte de México, como en...

Assist Card El Salvador renueva su liderazgo empresarial

25/04/2024

25/04/2024

Assist Card El Salvador anunció importantes cambios en su equipo directivo con el firme propósito de elevar la calidad de...

Remesas en El Salvador crecen solo 1% en los primeros siete meses de 2024

24/08/2024

24/08/2024

Las remesas familiares en El Salvador experimentaron un modesto crecimiento del 1% durante los primeros siete meses de 2024, acumulando...

Bancos del triangulo norte de C.A. lideran atracción de inversión desde EE.UU.

19/04/2023

19/04/2023

En el marco de la conferencia “Oportunidades de inversión para capitalizar en el nearshoring de empresas americanas con empresas de...

Skydance completa la compra de Paramount y sella una alianza histórica en la industria del cine

07/08/2025

07/08/2025

Skydance Media y Paramount Global anunciaron este miércoles el cierre oficial de su fusión, con lo que se consolida la...

Latinoamérica necesita $7.700 millones para abandonar cocina de leña en 2035

16/08/2025

16/08/2025

Latinoamérica y el Caribe consume alrededor de 62 millones de toneladas de leña al año para cocinar que debería reemplazar...

Tormenta tropical Sara causa pérdidas de 40,000 quintales de café en El Salvador

21/11/2024

21/11/2024

Las lluvias provocadas por la tormenta tropical Sara entre el 16 y el 18 de noviembre dejaron una pérdida de...