31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

BID inicia etapa de ampliación de capital para mayor impacto regional

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) abrió una nueva etapa, tras la aprobación de unas reformas institucionales con las que esperan ampliar el capital, ser más “selectivos” a la hora de destinar recursos y poder crear un “mayor impacto” en la región.

La asamblea de gobernadores del banco, integrada por ministros y líderes financieros de los 48 países miembro, dio luz verde a una serie de lineamientos, entre ellos “optimizaciones” del balance general para aumentar la capacidad de financiamiento a unos 112.000 millones de dólares en los próximos 10 años.

El presidente del BID, Ilan Goldfajn, calificó la decisión como “un día histórico” en el que, por primera vez en la historia de la multilateral, se aprobaron “cambios transformadores” con el apoyo de todos los gobernadores, según aseguró en una rueda de prensa de cierre de la asamblea. “Ninguno de los 48 gobernadores estuvo en contra o se abstuvo de votar, fue unánime y eso es algo muy emocionante para nosotros”, destacó el brasileño.

Dentro de esta renovación, se creará además un nuevo modelo de negocio y aumento de capital de 3.500 millones de dólares para BID Invest, el brazo privado del banco, que duplicará su capacidad con una forma más directa de movilizar la inversión.

A la vez, se estableció una nueva visión para el BID Lab, el impulsor de emprendimientos del banco, que espera obtener hasta 400.000 millones de dólares recursos adicionales -triplicará su volumen actual- y entre un 30 % y un 40 % más de proyectos de emprendedores.

La nueva estrategia del banco se engloba bajo la marca BID Impact Plus, en la que pretenden escalar el trabajo de inversión “siendo selectivos estratégicamente” en materias como la educación, la desigualdad, la crisis climática, la brecha de género o el acceso financiero.

Estas reformas nacen de la necesidad de utilizar los recursos del banco de una manera más efectiva y de transformar la cultura de la institución, según explicó un alto funcionario del BID en un encuentro con periodistas previo al anuncio oficial del domingo.

“Todo esto va a funcionar si tenemos una base corporativa sólida, una cultura volteada al impacto y no a los números o las aprobaciones”, subrayó.

Un punto en el que el BID hará énfasis en esta “nueva” etapa, insistió el funcionario, es cambiar la manera en la que se elige hacia dónde destinar el capital: “Nosotros recibimos de los clientes demandas que van más allá de la capacidad de respuesta, tanto financiera como cualitativamente”.

De ahora en adelante, la idea de la institución es definir a partir de “diagnósticos más robustos y datos más granulares” la capacidad de impacto de un programa y si pertenece o no a un sector donde se pueda generar un mayor cambio.

Los fondos con los que cuenta el banco actualmente, enfatizó el funcionario, “no son suficientes” por lo que la institución ha decido dar paso a estas reformas para poder “movilizar capital de terceros”.

Durante la semana de reuniones en Punta Cana, la desigualdad, el compromiso del sector civil, la protección de espacios naturales como el Amazonas o la igualdad de género marcaron la agenda de debates que contó con la presencia de 2.500 participantes y observadores, entre ellos, el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader.

El mandatario inauguró la primera sesión plenaria de estas reuniones, donde hizo énfasis en la necesidad de invertir recursos “público y privados” en proyectos que puedan ayudar a que la región del Caribe haga frente a los estragos causados por el cambio climático, para lo cual pidió la colaboración de las multilaterales.

Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe.

El banco está conformado por 48 miembros, divididos entre 26 países prestatarios, todo ellos en Latinoamérica y 22 países no prestatarios, que incluyen naciones europeas, EE.UU., Canadá y China.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

California aprueba la primera ley de seguridad de IA en EE. UU.

30/09/2025

30/09/2025

El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó este lunes una ley pionera en Estados Unidos que exige que las mayores...

Wall Street sube tras exenciones arancelarias de EE. UU. a productos electrónicos

14/04/2025

14/04/2025

Wall Street cerró este lunes en verde, animado por las recientes exenciones arancelarias del Gobierno de Estados Unidos a una...

Caen las remesas a México como no se veía en más de una década

03/07/2025

03/07/2025

El envío de dinero a México registró en abril una caída del 12.1 % comparado con el año anterior, la más...

Cómo funciona la aplicación SIAM-MAG

31/01/2023

31/01/2023

Recientemente el Ministerio de Agricultura y Ganadería bajo el liderazgo del Ministro Óscar Enrique Guardado y Viceministro Óscar Domínguez lanzaron...

Política anti autos eléctricos de Trump golpea a GM: deberá pagar $1,600 millones

14/10/2025

14/10/2025

General Motors (GM) advirtió este martes que asumirá pérdidas de unos 1.600 millones de dólares en el tercer trimestre del...

Gobierno chino busca controlar «adicción a Internet» en jóvenes con aprobación de padres

04/09/2023

04/09/2023

El gobierno chino ha propuesto una medida para combatir la «adicción a Internet» entre los jóvenes controlando el uso de...

Inauguran espacio para el liderazgo juvenil y la innovación en Soyapango

13/09/2024

13/09/2024

La Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) inauguró su innovador Maker Space en el municipio de Soyapango, una iniciativa impulsada con...

Café salvadoreño gana terreno en el competitivo mercado mexicano

30/08/2025

30/08/2025

El café de El Salvador refuerza su presencia internacional al conquistar nuevos consumidores en México. Recientemente, el Consulado General de...

Turismo generó $1,600 millones en ingresos durante el primer semestre del año

14/07/2023

14/07/2023

El turismo continúa siendo uno de los sectores que más aporta a la economía salvadoreña. De acuerdo a la titular...

Davivienda es reconocido mundialmente en el Anuario de Sostenibilidad de S&P Global 2023

07/02/2023

07/02/2023

Por sexto año consecutivo, la Casita Roja es incluida en esta importante publicación de referencia global que evalúa y reconoce...

Salvadoreños han tenido ingresos a través de Uber

27/05/2023

27/05/2023

Más de 31,000 salvadoreños han tenido ingresos como conductores socios de la aplicación de Uber en los seis años años...

FEDECRÉDITO anunció el patrocinio de los Premios Actitud 2024

31/10/2023

31/10/2023

El Sistema FEDECRÉDITO anunció su patrocinio oficial de la octava entrega de los Premios Actitud 2024, organizado por La Prensa...

Mujer indígena gana premio por campaña contra empresas mineras en el Amazonas

24/04/2023

24/04/2023

Alessandra Korap Munduruku, quien encabezó una campaña que obligó a grandes corporaciones mineras a respetar el territorio indígena de su...

Diarios de Knox: El futuro de la seguridad sin contraseñas

23/09/2024

23/09/2024

En un mundo donde la productividad y conectividad están en constante crecimiento, la seguridad de los dispositivos y datos personales...

EE. UU. no pagará tarifas para transitar por el Canal de Panamá

06/02/2025

06/02/2025

El gobierno de Panamá ha acordado eximir a los buques del gobierno de Estados Unidos del pago de tarifas para...