13/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Nueva CSJ: el reto de hacer justicia jurídica para empresas nacionales

El inicio en funciones de la Asamblea Legislativa para el período de 2021 a 2024 generó cambios inmediatos en el sistema judicial del país; muestra de ello, la destitución y nueva elección de magistrados propietarios para la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Un porcentaje considerable de la población y sectores empresariales, esperan que la decisión legislativa traiga cambios contundentes en la operatividad del sistema judicial del país, iniciando por la resolución de casos que por años han estado en el olvido o en instancias administrativas que han dilatado su termino.

A la Corte Suprema de Justicia le compete, exclusivamente, la potestad de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado en materias constitucional, civil, penal, mercantil, laboral, agraria y de lo contencioso-administrativo, así como en las otras que determine la ley.

Uno los casos que se espera que se solventen es el de la empresa dedicada al rubro de los pesticidas QUIMAGRO y el Banco de Comercio, ahora Cuscatlán, que inició en 1984, sobre el cual la Sala de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia dictó sentencia definitiva en la que condena al banco demandado al pago de una indemnización por daños y perjuicios a QUIMAGRO, S.A. de C.V. y a ejercer su liquidación en juicio ordinario, lo cual hasta la fecha no se ha realizado.

Esto a raíz de que las atribuciones que tiene la Corte Suprema de Justicia son conocer de los procesos de amparo; ordenar el curso de los suplicatorios o comisiones rogatorias que se libren para practicar diligencias fuera del Estado y mandar a cumplimentar los que proceden de otros países, sin perjuicio de los dispuesto en los tratados; conceder la extradición; conceder conforme a la ley el permiso para la ejecución de sentencias pronunciadas por los tribunales extranjeros; vigilar que se administre pronta y cumplida justicia; y nombrar a los Magistrados de las Cámaras de Segunda Instancia y Jueces.

Durante el desarrollo de este proceso, se dio a conocer, a través de documentos públicos, que un alto gerente regional del SCOTIABANK (ahora Banco Cuscatlán) pidió reunirse con magistrados de la Sala de lo Constitucional, en el año 2019. Junto con él, Carlos Quintanilla Smith, ex Vice Presidente de la República y director de SCOTIABANK, para esa fecha, así como Gustavo Campos, director jurídico del banco, y ex Coordinador de la Sala de lo Constitucional; como resultado, se presume que el banco con “prácticas abusivas y dilatorias”, como haber adquirido Scotiabank El Salvador, se aferra a evitar una deuda que debe pagar.

Además, la destitución de los cinco magistrados propietarios de la Sala de lo Constitucional y sus cinco suplentes, se basa en que también fueron señalados de emitir una serie de resoluciones que pusieron en peligro la vida de la población durante el punto más complicado de la pandemia provocada por la COVID-19.

Por su parte, Banco Cuscatlán no solo tiene procesos o litigios pendiente con el Órgano Judicial; sino también, con otras instancias gubernamentales como la Defensoría del Consumidor, la Dirección General de Impuestos Internos del Ministerio de Hacienda, entre otros procesos por responsabilidad civil, promovidos por la Fiscalía General de la República.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Plan Trifinio presenta Plan Operativo para el 2023

23/01/2023

23/01/2023

El Vicepresidente Félix Ulloa hijo participó en la Primera Reunión Ordinaria de la Comisión Trinacional Plan Trifinio 2023 en la...

Aumentar la productividad del café a través de Buenas Prácticas Agrícolas

05/06/2023

05/06/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Mesa Técnica del Café han unido esfuerzos para brindar recomendaciones clave...

Ahorro voluntario: clave para disfrutar en la jubilación

18/10/2023

18/10/2023

¿Te interesa vivir tus años dorados sin preocupaciones económicas, disfrutando de la playa y el sol? El ahorro voluntario que...

Caficultores salvadoreños enfrentan desafíos por cambio climático

30/03/2024

30/03/2024

Plagas, pérdidas por sequía o exceso de lluvia o propagación de hongos letales -como la roya- son algunas de las...

Emprendedoras participan en el «Mercadito BH» de Banco Hipotecario

23/09/2022

23/09/2022

El Banco Hipotecario junto al Ministerio de Desarrollo Local, desarrollaron una nueva edición del «Mercadito BH» donde emprendedoras que se...

Acciones de Apple caen un 3% tras rebaja de calificación de Barclays

03/01/2024

03/01/2024

Las acciones de Apple cayeron un 3% el martes después de que Barclays rebajó la calificación de las acciones de...

BCIE aprueba US$150 millones para vialidad en El Salvador

22/04/2024

22/04/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha dado luz verde a un incremento de hasta US$150 millones en la...

Sector agropecuario recibe apoyo importante del gobierno para desarrollar producción

11/03/2023

11/03/2023

El Salvador es un territorio con poca extensión, pero con mucho potencial para la producción de calidad y con alto...

AstraZeneca retira vacuna contra COVID-19 por falta de demanda

08/05/2024

08/05/2024

La farmacéutica británica AstraZeneca anunció el retiro del mercado de su vacuna contra la COVID-19, conocida como Vaxzevria, debido a...

Las empresas necesitan más SEO que nunca

11/02/2023

11/02/2023

Según la CNMC, en 2020 el comercio electrónico marcó un nuevo récord alcanzando en España los 51.600 millones de euros,...

CNR logra que el 60% de los trámites se resuelvan en un día

23/05/2023

23/05/2023

El Centro Nacional de Registros (CNR) ha logrado una importante optimización en sus tiempos de respuesta, resolviendo más del 60%...

Se dispara un 27 % el «índice del miedo» de Wall Street tras debacle de Silicon Valley Bank

10/03/2023

10/03/2023

 La intervención del banco californiano Silicon Valley Bank (SVB) por las autoridades estadounidenses tras su debacle en la Bolsa de...

Precios de combustibles experimentarán nueva reducción

13/11/2023

13/11/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha anunciado que los precios de los combustibles en El Salvador...

Mabe refuerza su liderazgo en electrodomésticos en El Salvador

19/03/2024

19/03/2024

Mabe, la reconocida empresa líder en electrodomésticos en América Latina con más de 76 años de experiencia, está fortaleciendo su...

El Salvador será sede del 11.º Congreso de Geotermia para América Latina y el Caribe

05/11/2024

05/11/2024

El Director General de Energía, Hidrocarburos y Minas, Daniel Álvarez, anunció a través de sus redes sociales que El Salvador...