16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Meta, la casa matriz de Facebook e Instagram, intensifica la lucha contra la desinformación

En un esfuerzo por combatir la propagación de la desinformación, Meta, el gigante tecnológico estadounidense detrás de plataformas como Facebook e Instagram, anunció el viernes que implementará medidas para identificar cualquier contenido generado por inteligencia artificial (IA).

Monika Bickert, vicepresidenta de contenido de Meta, reveló que a partir de mayo de 2024, la compañía comenzará a etiquetar el contenido generado por IA. Esta medida se aplicará no solo a imágenes fotorrealistas, sino también a una variedad más amplia de contenido, incluyendo video y audio. Las etiquetas, como «Made with AI», serán visibles para los usuarios y se aplicarán a contenido que cumpla con los estándares de la industria de la IA o si los propios usuarios indican que están compartiendo contenido generado por IA.

Además de las etiquetas visibles, Meta también implementará una «marca de agua» digital invisible en estos contenidos, proporcionando una capa adicional de identificación.

Nicolas Gaudemet, director de IA del gabinete de análisis francés Onepoint, reconoció que aunque esta medida es un paso positivo, aún existen posibles brechas en la detección de contenido generado por IA.

Meta, después de consultar con su junta de supervisión, modificará su enfoque hacia el contenido creado con IA, optando por agregar etiquetas y contexto en lugar de eliminarlo. Sin embargo, cualquier contenido, sea generado por humano o IA, que viole las políticas de la plataforma será eliminado.

La empresa confía en su red de aproximadamente 100 verificadores de datos independientes para detectar y abordar contenido generado por IA falso o engañoso.

El anuncio de Meta sigue a compromisos similares asumidos por competidores como Google, Microsoft y OpenAI, en un contexto donde el uso de la IA plantea preocupaciones sobre la propagación de desinformación y la manipulación de contenidos.

Este paso se da en un momento crucial, con importantes eventos electorales este año y el riesgo potencial de uso de IA para sembrar el caos político a través de la desinformación.

Más allá de las elecciones, el desarrollo de programas de IA generativa también ha generado preocupaciones sobre la producción de contenido degradante, como los «deepfakes» pornográficos y otros tipos de contenido manipulado.

Meta espera que estas medidas contribuyan a mitigar los riesgos asociados con el uso indebido de la IA en la difusión de información engañosa y falsa en sus plataformas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Avianca lanza Black Sale con descuentos de hasta el 50% para volar en 2025

28/11/2024

28/11/2024

Avianca dio inicio a su esperado Black Sale, que estará disponible desde el 26 hasta el 29 de noviembre, ofreciendo...

Pollo Campestre enciende la Navidad en San Miguel

30/11/2024

30/11/2024

San Miguel se vistió de gala para dar la bienvenida a la Navidad. Con el encendido del imponente árbol de...

El Salvador fortalece su presencia económica en Europa con foro de inversión en Milán

13/10/2025

13/10/2025

El Salvador continúa ampliando su alcance económico a nivel internacional al consolidar nuevos vínculos con la diáspora salvadoreña en Europa....

EE. UU. aprueba impuesto del 3.5 % a remesas enviadas al exterior

22/05/2025

22/05/2025

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó recientemente un impuesto del 3.5 % a las remesas enviadas al exterior...

BCIE impulsa desarrollo de mipymes con la firma de convenios de asistencia técnica

11/09/2023

11/09/2023

Con el objetivo de mejorar los servicios empresariales y de fortalecer las capacidades técnicas de las micro, pequeñas y medianas...

SHIFT Porter Novelli deja huella en el Festival de Antigua y se prepara para competir en Cannes Lions 2023

27/06/2023

27/06/2023

La agencia de relaciones públicas, creatividad y digital, SHIFT Porter Novelli, ha recibido el premio de bronce en la categoría...

Mercandú Pay: Innovación Buy Now Pay Later

06/07/2023

06/07/2023

El acceso a créditos, préstamos y demás soluciones financieras, se ha convertido en una herramienta vital para muchas personas en...

Ahorro de salvadoreños aumenta en primeros 8 meses del año

14/09/2023

14/09/2023

Los salvadoreños colocaron más capital en sus cuentas de ahorro en los primeros ocho meses del año respecto al mismo...

Gobierno apoya a pequeños ganaderos afectados por tormenta Julia

17/11/2022

17/11/2022

La Agricultura es uno de los sectores vitales para la alimentación de los salvadoreños, ya que de su estado dependen...

Gobierno de El Salvador creará Agencia Nacional de Inteligencia Artificial

10/02/2025

10/02/2025

El Gobierno de El Salvador anunció la creación de la Agencia Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA), la cual estará adscrita...

Centroamérica en últimos lugares del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial

26/09/2024

26/09/2024

La segunda edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2024), presentado por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de...

Global Money Week 2025 finaliza con éxito, beneficiando a más de 3,000 estudiantes

24/03/2025

24/03/2025

La Global Money Week 2025 concluyó con un balance altamente positivo, impactando a más de 3,000 estudiantes en todo El...

El Salvador descontinuará o venderá el monedero Chivo tras acuerdo con el FMI

19/12/2024

19/12/2024

El gobierno de El Salvador anunció este jueves que el monedero Chivo, lanzado en septiembre de 2021 como parte de...

Meta, Amazon y Apple superan expectativas en Wall Street

02/02/2024

02/02/2024

En una jornada de euforia para Wall Street, Meta, Amazon y Apple dejaron a los inversores asombrados al superar las...

«Deudas no, buenas finanzas sí»: el llamado a tomar el control de tu economía personal

05/06/2025

05/06/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...