16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Mastercard resalta los avances digitales para impulsar las remesas

El 16 de junio, las Naciones Unidas celebraron el Día Internacional de las Remesas Familiares, una fecha que reconoce el arduo trabajo y sacrificio de millones de migrantes que, a través del dinero que envían a sus hogares, apoyan a sus familias y comunidades de origen. En 2024, las Naciones Unidas han destacado las contribuciones de estos migrantes, que ayudan a sus familias a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Este año, se reconocen los logros significativos en torno a las remesas internacionales y nacionales, promoviendo servicios asequibles, seguros, transparentes y rápidos. Las Naciones Unidas informan que 800 millones de personas en todo el mundo viven en hogares que reciben remesas internacionales. Para 2030, se espera que los migrantes envíen más de 5 billones de dólares a países de ingresos bajos y medianos, destinándose gran parte de este dinero a zonas rurales.

El Informe de Remesas de Mastercard, publicado en marzo de 2024, revela que en 2022 el volumen formal de remesas en América Latina alcanzó los 146 mil millones de dólares, más del doble de hace una década. Este crecimiento ha sido impulsado por la digitalización acelerada, que ha mejorado el acceso a servicios móviles e internet, y ha reducido la exclusión financiera.

Mastercard destaca que la digitalización ha permitido la entrada de nuevos actores en la industria, como fintechs, billeteras digitales y compañías de blockchain. Se proyecta que en 2024 las remesas digitales superarán el envío de efectivo físico, marcando un cambio hacia mayor velocidad, simplicidad y seguridad en las transacciones.

Retos para la Adopción

A pesar de estos avances, persisten desafíos que limitan la plena digitalización y adopción de las remesas digitales, como la falta de transparencia, confianza y seguridad en el sistema, así como la limitada experiencia digital de los usuarios y la lentitud de las transacciones. Además, existe una brecha de exclusión financiera que afecta a comunidades desatendidas o no bancarizadas. Según el informe global de Mastercard Borderless Payment 2023, más de un tercio de los encuestados indicó que sus familias en casa tienen opciones limitadas para acceder al dinero enviado.

Para superar estos desafíos, las empresas y proveedores del sector deben facilitar que los destinatarios utilicen el dinero según prefieran, ya sea digitalmente o en efectivo. Es fundamental ofrecer transparencia y seguridad en las transacciones, agilizar el proceso de incorporación de nuevos clientes y minimizar los tiempos de procesamiento. Además, proporcionar educación financiera y recompensas a los clientes fieles es clave para fomentar la adopción de remesas digitales.

Mastercard en la Industria de las Remesas

Mastercard está a la vanguardia de la revolución de las remesas digitales en América Latina y a nivel global, ofreciendo soluciones innovadoras que incluyen tarjetas, pagos en tiempo real, billeteras y blockchain. A través de su portafolio de soluciones de transferencia internacional de dinero, Mastercard Move, las instituciones financieras pueden ofrecer pagos internacionales a más de 180 países, cubriendo una red de pago global de más de 150 monedas.

Mastercard Move llega a casi 10 mil millones de puntos finales en todo el mundo, incluyendo cuentas bancarias, tarjetas, billeteras y lugares de pago en efectivo. Este portafolio combina las capacidades de transferencia de dinero existentes y futuras de Mastercard, incluyendo los servicios Mastercard Send y Mastercard Cross-Border, permitiendo enviar dinero y datos de forma rápida y segura.

En conclusión, los avances digitales en la industria de las remesas están transformando la forma en que los migrantes envían dinero a sus hogares, mejorando la economía y la calidad de vida de millones de personas. Mastercard, con su compromiso y soluciones innovadoras, continúa liderando este cambio, facilitando servicios de remesas más accesibles y eficientes para todos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Las acciones de Tesla caen un 7% tras decepcionante evento de robotaxi

12/10/2024

12/10/2024

Las acciones de Tesla sufrieron una fuerte caída del 7% luego de que el tan esperado evento «We, Robot», donde...

Empresarios se benefician del Innovation Summit de Camarasal

25/04/2024

25/04/2024

Cerca de 200 empresarios fueron favorecidos durante el reciente Innovation Summit, evento emblemático en materia de innovación y tecnología, organizado...

Edificio del BCIE en Costa Rica obtiene reconocimiento internacional

13/03/2025

13/03/2025

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) reafirma su compromiso con la sostenibilidad tras obtener la certificación ISO 14001:2015 para...

Banco Mundial aprueba 350 mdd para proyecto de infraestructura en Costa Rica

12/03/2024

12/03/2024

El proyecto impulsado por Banco Mundial proporciona financiamiento para la reconstrucción de infraestructura gris y verde dañada en los desastres...

Alianza estratégica impulsa el desarrollo de las MYPES en El Salvador

16/05/2024

16/05/2024

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) de El Salvador anunció una nueva alianza estratégica con Movistar...

Estos son los destinos de los Buses Alegres para los últimos dos días de vacaciones agostinas

05/08/2023

05/08/2023

El Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) informó sobre los destinos que tienen programado los Buses Alegres para estos dos últimos...

Industria alimentaria acelera su modernización

28/05/2025

28/05/2025

El sector de alimentos y bebidas en El Salvador se posiciona como un motor clave para el crecimiento económico, impulsado...

Defensoría activa plataforma para registro de proveedores de comercio electrónico

26/01/2025

26/01/2025

La Defensoría del Consumidor (DC) lanzó en julio de 2024 un nuevo mecanismo virtual destinado a regular el registro de...

Superávit: una señal de estabilidad y oportunidad para el desarrollo económico

15/08/2025

15/08/2025

El superávit, término ampliamente utilizado en economía y finanzas públicas, se refiere a la situación en la que los ingresos...

Camarasal participó en el foro «Fortaleciendo la cooperación económica Corea – El Salvador”

26/09/2023

26/09/2023

En un esfuerzo por fortalecer la cooperación económica entre Corea y El Salvador, la Cámara de Comercio e Industria de...

DELSUR lidera con energía la transición sostenible de El Salvador hacia 2030

11/06/2025

11/06/2025

Bajo el lema «Transición que impulsa el progreso», DELSUR reafirmó su papel como aliado estratégico en la transformación del sistema...

Ministra de Economía participa en el Meta Day El Salvador 2023

07/09/2023

07/09/2023

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, participó en el Meta Day El Salvador 2023, un evento en el que...

Volkswagen busca impulsar su rentabilidad con una renovación de su marca principal

17/05/2023

17/05/2023

El fabricante automotriz alemán Volkswagen tiene planes ambiciosos para aumentar la eficiencia y la rentabilidad de su marca principal, según...

Aeropuerto de El Salvador entre los más puntuales del mundo en su categoría

02/01/2025

02/01/2025

El Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez ha sido reconocido como el cuarto más puntual...

FUSALMO impulsa alianzas estratégicas con la Cena de la Alegría y destaca avances en innovación educativa

22/08/2025

22/08/2025

La Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) celebró la Cena de la Alegría, un espacio concebido para rendir cuentas y reconocer...