Bajo el lema «Transición que impulsa el progreso», DELSUR reafirmó su papel como aliado estratégico en la transformación del sistema energético salvadoreño, presentando los principales resultados de su gestión 2024 y delineando las prioridades que guiarán su evolución hacia un modelo más resiliente, digital y sostenible de cara al 2030.
Durante un evento que reunió a diversos grupos de interés, la compañía destacó su visión de futuro basada en la innovación, el desarrollo humano sostenible y la integración de tecnologías emergentes. El encuentro contó con la participación del experto internacional Medardo Cadena, de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), quien analizó los retos y oportunidades de la transición energética en América Latina, así como sus orígenes y evolución.

En el período reportado, DELSUR suministró más de 1,768 GWh de energía a 459,000 clientes en todo el país, respaldado por una inversión superior a los $26.5 millones destinada a la modernización de la red eléctrica en zonas estratégicas. La empresa también avanzó en la digitalización de sus operaciones, implementando soluciones tecnológicas que optimizan la experiencia del cliente, automatizan procesos y fortalecen los canales digitales.
En el ámbito ambiental, DELSUR impulsa la reducción de su huella de carbono, promueve la eficiencia energética e incrementa la integración de fuentes limpias en su matriz operativa. Además, ha desarrollado acciones de economía circular, estudios sobre biodiversidad y vulnerabilidad climática, y apuesta por tecnologías como la inteligencia artificial y la analítica de datos para anticiparse a los desafíos del sector.
Entre sus metas estratégicas a mediano plazo, la empresa se propone reducir en un 30% sus emisiones, ampliar el acceso a tecnologías de última generación y asegurar que el 100% de sus clientes cuenten con herramientas digitales para una gestión más activa y eficiente de su consumo energético.

Este enfoque integral ha sido reconocido con prestigiosas distinciones, como el Premio CIER de Calidad 2024 (categoría Plata), el reconocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo por su innovación de género en el sector eléctrico y la certificación como Great Place to Work.
Con una hoja de ruta clara y un equipo comprometido, DELSUR se consolida como un referente regional en sostenibilidad, excelencia operativa y compromiso con el progreso del país, liderando una transición energética responsable, inclusiva y centrada en las personas.