16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Panamá: Mercado clave para la transformación tecnológica

Hace 40 años, Michael Dell fundó PC’s Limited con 1.000 dólares y un sueño revolucionario de cambiar la forma en que se diseñan, fabrican y venden las tecnologías. Desde su dormitorio en Austin, Texas, comenzó un viaje que transformaría la industria de la tecnología.

Siguiendo este espíritu innovador, hace 21 años, Dell Technologies inició operaciones en Panamá. Como una de las empresas pioneras en el área económica de Panamá Pacífico, la multinacional no sólo estableció su presencia, sino que también marcó un hito significativo en el crecimiento empresarial y contribuyó al desarrollo del país. Su evolución fue exponencial, pasando de ser un centro de contacto a convertirse en un Centro Global de Servicios compartidos.

Hoy en día, la sede de Dell en Panamá es la segunda operación más grande de la compañía en América Latina. Se ha convertido en un referente para la región, con un alcance global. Este campus apoya la operación en funciones críticas como contabilidad, impuestos, recursos humanos, auditoría, finanzas, mercadeo, legal, ventas, atención al cliente, soporte técnico, entre otros. Así, Dell Technologies continúa su misión de impulsar el progreso humano a través de la tecnología, tanto en Panamá como en el resto del mundo.

Panamá: un mercado atractivo

La inversión de la compañía americana en Panamá se vio influenciada por las ventajas competitivas que el país ofrece, entre las que destacan: ubicación geográfica estratégica, estabilidad económica, moneda dolarizada, seguridad, disponibilidad de profesionales altamente calificados y marcos legales que proporcionan leyes laborales flexibles.

“A través de nuestras operaciones comerciales y con los miembros de nuestro equipo, Dell Panamá estimuló durante el año fiscal 2024 más de US$310 millones en actividad económica y contribuyó con más de US$215 millones al PIB de Panamá, demostrando nuestro compromiso con la región como parte de nuestra estrategia global”, comentó Niurka Montero, Gerente General de Dell Technologies, Panamá.

Dell en Panamá cuenta con el único Global Services Command Center en Latinoamérica, de solo 6 en el mundo; el cual desempeña un papel fundamental en la supervisión de las bases instaladas de sus clientes, para cumplir con los compromisos de garantía y el seguimiento de factores externos como el tráfico aéreo y las condiciones meteorológicas, que podrían influir en los acuerdos de servicio. Este centro de comando permite el envío de aproximadamente 10,000 servicios semanales a 42 países. Esto destaca la importancia del campus de Panamá dentro de la estrategia global de Dell Technologies.

Comprometidos con la innovación y la comunidad

Con la tecnología avanzando rápidamente, Dell ve en la inteligencia artificial (IA) generativa una oportunidad fundamental para impulsar el progreso humano de manera significativa. La implementación de IA, especialmente en entornos como multicloud y servicios gestionados, está posicionando a Dell no solo como un proveedor de soluciones tecnológicas integrales, sino también como un líder estratégico en facilitar el desarrollo empresarial.

Desde esta perspectiva es que Dell Technologies abre la posibilidad para que empresas panameñas y de la región tengan acceso desde la PC al centro de datos, a la movilidad y conectividad a la nube y ahora a la IA y de esta manera puedan implementar soluciones en esta era de transformación digital.

Esto no solo optimiza las operaciones, sino que también fomenta la innovación y contribuye al crecimiento económico del país.

La tendencia global indica que los empleos en tecnología seguirán teniendo una mayor demanda que los tradicionales y es evidente como la IA y la IA Generativa se integra cada vez más en el día a día de las personas. Conscientes de que la evolución debe ser la constante, Dell asume su responsabilidad con la educación y el desarrollo tecnológico del país, impulsando la adopcion de carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) para prosperar en la era digital. Estas iniciativas incluyen alianzas y programas con instituciones educativas y ONGs para fortalecer el currículo tecnológico.

Con el ITSE, Dell co-crea programas para capacitar a estudiantes en tecnología, mientras que, con la UTP, ofrece formación especializada en infraestructura y virtualización, además de impulsar la participación femenina en carreras STEM a través del programa STEMAspire.

En el ámbito de las ONGs, Dell colabora con Junior Achievement para formar a jóvenes estudiantes en habilidades empresariales y laborales, incluyendo programación en Python. También, apoya el Innova-Nation Fest para promover el emprendimiento juvenil y colabora con Glasswing para equipar InfoPlazas y desarrollar habilidades digitales, contribuyendo así a reducir la brecha digital y mejorar la empleabilidad.

“Somos más relevantes que nunca cuando se piensa en las oportunidades tecnológicas que tenemos ante nosotros. Después de 40 años en el negocio y 21 de presencia en Panamá, no podríamos ser más optimistas respecto a nuestro futuro. No hemos hecho más que empezar”. Concluyo, Montero.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Avon se declara en quiebra en Estados Unidos

14/08/2024

14/08/2024

La empresa cosmética Avon se declaró en quiebra en Estados Unidos para abordar su deuda y las responsabilidades legales derivadas...

Nestlé Centroamérica recibe por segundo año el premio de Sostenibilidad de Walmart

26/02/2025

26/02/2025

En el marco del vigésimo aniversario de Walmart en Centroamérica, la compañía estadounidense celebró en Costa Rica su VIII Foro...

Las principales rutas marítimas luchan con la escasez de agua y El Niño

22/08/2023

22/08/2023

Un número cada vez mayor de fenómenos meteorológicos extremos provocados por el clima está pasando factura a las principales rutas...

La inteligencia artificial revoluciona los negocios: eficiencia, personalización y competitividad

17/09/2025

17/09/2025

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una herramienta estratégica que transforma la...

Ejecutivos colombianos buscan oportunidades en El Salvador

10/08/2024

10/08/2024

Más de 50 ejecutivos de 28 empresas colombianas, miembros de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), visitaron recientemente...

ÁBACO cierra ronda de inversión de USD $4 Millones para expansión regional

16/09/2024

16/09/2024

La fintech ÁBACO ha alcanzado un hito significativo al cerrar su ronda pre-semilla con una inversión de USD $4 millones....

Escribe, crea y potencia tu día a díacon el Galaxy Z Fold5 y el S Pen Fold Edition

21/08/2023

21/08/2023

Escribe, dibuja, toma apuntes, agenda tus días, destaca lo que quieras, da rienda suelta a tu imaginación y materializa el...

Guatemala refuerza su institucionalidad para atender a deportados desde EE.UU.

20/01/2025

20/01/2025

En un contexto de creciente preocupación por las deportaciones masivas de migrantes, la vicepresidenta de Guatemala, Karin Herrera, anunció este...

Industriales celebraron el Día Nacional de la Industria en El Salvador

13/06/2024

13/06/2024

El gremio industrial salvadoreño celebra cada 12 de junio el Día Nacional de la Industria, enalteciendo los significativos aportes de...

La Cepal presenta quince recomendaciones para el crecimiento económico iberoamericano

25/03/2023

25/03/2023

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) presentó este sábado a gobiernos iberoamericanos un documento con 15...

Firman acuerdo para promover la inversión en El Salvador

14/03/2023

14/03/2023

Más de 90 instituciones estatales firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional en mejora regulatoria para atraer y promover la inversión...

OGC Group y Google impulsan la innovación digital para las marcas

20/09/2024

20/09/2024

OGC Group, holding que incluye agencias como Apex BBDO, Riot, Shift Porter Novelli, OMD y PHD, ha reafirmado su compromiso...

Suscriben Acuerdo Voluntario de Producción Limpia en para fortalecer la economía sostenible

24/05/2023

24/05/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele prioriza la implementación de políticas públicas que impulsen, no solo la economía salvadoreña; sino...

Hacia la movilidad eléctrica en Centroamérica

10/11/2023

10/11/2023

La descarbonización del sector transporte es uno de los mayores retos en el camino de la transición energética. La firma...

Elon Musk se convierte en la persona más rica de la historia

26/11/2024

26/11/2024

Elon Musk alcanzó un nuevo hito en la historia de la riqueza, convirtiéndose en la persona más rica de todos...