16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Copa América del futuro: La tecnología tiene la respuesta

La Copa América 2024 ha estado atravesada por inconformidades por parte de varios sectores. Los estadios no están en óptimas condiciones, las decisiones arbitrales y el apoyo del VAR han generado inexactitudes polémicas en cada partido, y el debate de los derechos de transmisión ha sido un obstáculo para quienes desean vivir todos los partidos con la mejor experiencia.

Pero la tecnología está transformando radicalmente la experiencia deportiva de eventos como la Copa América, llegando a unos niveles de velocidad, interacción y calidad asombrosos. 

Así lo deja ver una reciente publicación titulada «How Sports Technology is Changing the Game», publicada por EPAM Systems Inc., la multinacional tecnológica, con presencia en Colombia, quienes proyectan una visión emocionante y futurista tanto para los involucrados en estos torneos, como los espectadores y fanáticos.

Aquí algunas de las innovaciones tecnológicas para el deporte.

Enriqueciendo el juego con realidad aumentada

La realidad aumentada (AR) se está utilizando para mejorar la experiencia de visualización al superponer información digital sobre el juego en tiempo real, dando a los aficionados control total sobre sus experiencias. La AR permite mostrar contenido o videos en el campo durante los momentos previos al partido y los descansos, como las alineaciones antes del partido, o permitir a los aficionados seguir a sus atletas en un mapa durante el juego con seguimiento en vivo. 

Fuera de los partidos, la AR puede crear experiencias inmersivas, como recorridos virtuales por estadios e instalaciones de entrenamiento, y proporcionar oportunidades para encuentros virtuales y sesiones de preguntas y respuestas. Las experiencias inmersivas para los aficionados en casa ofrecen transmisiones de video en 360 grados en auriculares Oculus, portales de AR al campo virtual o muestran el marcador directamente en la mesa del salón. Es más fácil disfrutar del juego con mayor comodidad y a un costo mucho menor.

Mejorando la experiencia en los estadios con IoT

La tecnología IoT puede mejorar la experiencia de los aficionados proporcionando información en tiempo real, como los tiempos de espera en las concesiones, las condiciones meteorológicas actuales y otra información relevante. 

El IoT en el deporte es un cambio de juego revolucionario para los aficionados discapacitados, ya que facilita su asistencia y participación; los recintos están buscando cada vez más formas de reducir las barreras de entrada para todos los aficionados. 

El IoT puede habilitar servicios electrónicos o sin contacto, como la entrega en el asiento, efectos de sonido espaciales adicionales para personas con dificultades auditivas o seguimiento en vivo de la posición del balón para aficionados con discapacidad visual.

Aprovechando el poder de las redes sociales

Aprovechar la realidad aumentada con las redes sociales también abre nuevas formas de interactuar con los aficionados, como lentes personalizadas de Snapchat o filtros de Instagram que permiten a los aficionados tomarse fotos con sus jugadores favoritos en 3D.

Al abrir una conversación bidireccional con los aficionados, los equipos pueden construir sus marcas a un nivel que ningún otro canal puede igualar, creando nuevo contenido que puede convertirse en un activo con nuevas oportunidades de monetización.

Nuevas perspectivas capturadas por drones

El uso de drones añade nuevas dimensiones a la forma en que los aficionados ven el juego y proporciona nuevas oportunidades para la transmisión y retransmisión en vivo de eventos deportivos. Los drones pueden capturar una vista aérea del evento desde múltiples ángulos para eventos a gran escala, tanto del fútbol como de maratones y carreras de ciclismo, que abarcan los límites físicos de un estadio.

Complementar drones con sensores podría abrir la posibilidad de ver a tus atletas favoritos, por ejemplo, seleccionando a un jugador, un piloto de carreras o un corredor de maratón para seguirlo. Esto podría permitir que eventos multinacionales como los Juegos Olímpicos ofrezcan a cada país una visión personalizada de la experiencia.

Streaming potenciado por 5G

El uso de 5G es la base tecnológica que proporcionará a los aficionados estadísticas en tiempo real e información de los jugadores. Los entrenadores se benefician del seguimiento en vivo y análisis de rendimiento vitales. Además, el 5G puede usarse para el control remoto de cámaras y drones durante el evento, permitiendo una cobertura más dinámica y atractiva.

El futuro de los eventos deportivos gracias a la tecnología

En solo cinco años, estos avances tecnológicos que años atrás parecían producto de la ciencia ficción, ya están siendo una realidad. La experiencia deportiva en tan solo cinco años podría ser algo que lleve a los espectadores a vivir el juego como nunca antes lo soñaron.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Agrisal inicia construcción de Plaza Mundo en Usulután

22/02/2023

22/02/2023

Agrisal tiene una trayectoria de 116 años en generar bienestar y progresoen su entorno, impulsando comunidades prósperas, humanas y sostenibles.En...

Ante ola de despidos las se mantienen expectativas de contratación al cierre de este 2023

07/11/2023

07/11/2023

Gigantes de la industria financiera y telecomunicaciones han anunciado importantes reducciones de su personal, pero este informe señala que las...

El bitcoin sigue su escalada y revalida máximos históricos cerca de los 82.400 dólares

11/11/2024

11/11/2024

El bitcoin, la criptomoneda más utilizada y conocida del mercado, sigue su escalada y su fuerte revalorización desde que Donald...

Defensoria del Consumidor busca conocer hábitos de consumo durante el «Día de la Madre»

21/04/2023

21/04/2023

Proteger el bolsillo de la población sigue siendo una de las principales prioridades del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, que...

Ingresos tributarios en El Salvador suben en el primer semestre de 2024

05/07/2024

05/07/2024

El Ministerio de Hacienda de El Salvador informó ayer que los ingresos tributarios y contribuciones al fisco experimentaron un notable...

Asesuisa y Elaniin revolucionan la industria aseguradora con inteligencia artificial

10/09/2024

10/09/2024

Asesuisa, una de las aseguradoras más destacadas de El Salvador, ha unido fuerzas con Elaniin, líder en transformación digital, para...

ASI participó en lanzamiento de la Estrategia Nacional de Facilitación del Comercio

07/03/2023

07/03/2023

La Asociación Salvadoreña de Industriales asistió al lanzamiento de la Estrategia Nacional de Facilitación del Comercio 2023-2027, que se llevó...

Les Arts Culinaires revoluciona la formación gastronómica en Centroamérica

27/01/2025

27/01/2025

Les Arts Culinaires, el único instituto gastronómico en El Salvador con acreditación internacional, se consolida como líder en la formación...

Empleados Google piden mejor manejo de recortes empleos

17/03/2023

17/03/2023

Casi 1.400 empleados de la empresa matriz de Google, Alphabet Inc., firmaron una petición por un mejor trato al personal...

Apple desafía a Meta al anunciar sus gafas de realidad mixta en la Conferencia Mundial

02/06/2023

02/06/2023

En su lucha por dominar el futuro de la tecnología de realidad mixta, se espera que Apple Inc. anuncie un...

Millones de personas salen a observar el eclipse solar

14/10/2023

14/10/2023

Este sábado 14 de octubre, se produce un eclipse solar anular que es visible en el oeste de los Estados...

El Gobierno de El Salvador lleva internet gratuito a las playas con el proyecto Conectando El Salvador

13/06/2023

13/06/2023

El presidente Nayib Bukele y su equipo siguen trabajando arduamente para acortar la brecha digital en el país. En esta...

COLPROCE anunció a los galardonados a la «Semana del Economista 2024»

09/08/2024

09/08/2024

Este viernes, el Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas (COLPROCE) celebró una conferencia de prensa para anunciar a los galardonados...

Exportaciones salvadoreñas crecieron $720 millones en 2022

21/01/2023

21/01/2023

Las exportaciones lograron esquivar las presiones inflacionarias y cerraron el año pasado con un crecimiento tanto en volumen como en...

Exportaciones de bienes y servicios superarían los $11,000 millones en 2022

04/11/2022

04/11/2022

Las exportaciones de bienes y servicios salvadoreños podrían superar los $11,000 millones al cierre del 2022, según estimaciones de la...