15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Estudio revela las jornadas laborales en América Latina: ¿Dónde se ubica El Salvador?

El equilibrio entre el trabajo y el tiempo libre es crucial para la salud y el bienestar. Según el portal de salud Everyday Health, un adecuado descanso está vinculado con menores tasas de enfermedades cardíacas, estrés, depresión y ansiedad, así como con un aumento en la productividad y una mayor satisfacción general con la vida. Con este enfoque, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), parte de las Naciones Unidas, llevó a cabo un estudio para analizar las jornadas laborales en países latinoamericanos y su impacto en la calidad de vida.

Los resultados del estudio revelan que en la región, Colombia lidera la lista con la jornada laboral más larga, con un promedio de 44.2 horas por semana. México y Honduras siguen de cerca, con 43.7 y 43.6 horas respectivamente. El Salvador se encuentra en la cuarta posición, con una jornada promedio de 43.2 horas semanales, seguido por Perú con 43.1 horas.

Aquí está el desglose de las jornadas laborales en los países latinoamericanos estudiados:

  • Colombia: 44.2 horas
  • México: 43.7 horas
  • Honduras: 43.6 horas
  • El Salvador: 43.2 horas
  • Perú: 43.1 horas
  • Costa Rica: 42.5 horas
  • Haití: 42.0 horas
  • Cuba: 41.0 horas
  • República Dominicana: 40.8 horas
  • Chile: 40.4 horas
  • Brasil: 39.0 horas
  • Venezuela: 38.7 horas
  • Ecuador: 38.4 horas
  • Bolivia: 38.0 horas
  • Uruguay: 37.3 horas
  • Argentina: 37.0 horas
  • Nicaragua: 36.5 horas
  • Panamá: 36.2 horas

El estudio destaca que las largas jornadas laborales se asocian con graves consecuencias para la salud. De hecho, una investigación publicada en ScienceDirect encontró que más de 745,000 muertes en 2016 por accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardíacas isquémicas fueron atribuidas a largas horas de trabajo, marcando un aumento del 29 % desde el año 2000.

En respuesta a estos problemas, el Ministerio del Trabajo de Colombia ha implementado la Ley 2101 de 2021, que busca reducir gradualmente la jornada laboral sin afectar el salario. Esta ley estipula que desde el 16 de julio de 2023 la jornada máxima será de 47 horas semanales, disminuyendo a 46 horas en 2024, 44 horas en 2025 y finalmente a 42 horas en 2026.

El objetivo de esta iniciativa es mejorar la calidad de vida de los trabajadores al ofrecerles más tiempo para el descanso y la vida personal, tratando de equilibrar el trabajo con el bienestar general.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Tesla cae 8.78% en Wall Street tras la presentación del Cybercab de Elon Musk

12/10/2024

12/10/2024

Las acciones de Tesla se desplomaron 8,78 % en Wall Street, un día después de que el magnate Elon Musk presentara una...

Nueva generación de televisores LCD incorpora inteligencia artificial y tecnología Mini LED

11/08/2025

11/08/2025

En 2025, se presenta una nueva serie de televisores que promete elevar los estándares en tecnología LCD, combinando paneles Mini...

El sector agropecuario brasileño tuvo en 2022 su segundo mejor resultado en 34 años

16/01/2023

16/01/2023

La producción del sector agropecuario de Brasil, uno de los mayores productores y exportadores de alimentos del mundo, generó ingresos...

El Salvador será destino de Cunard en la temporada 2026-2027

11/10/2024

11/10/2024

El Salvador ha sido incluido en la lista de destinos internacionales que visitará la línea de cruceros de lujo británica...

Fundación Calleja lanza programa plenamente

19/02/2023

19/02/2023

Recientemente la fundación Calleja realiza el lanzamiento de Plenamente, programa con el que brindará atención psicológica gratuita para promover la...

Especialistas en energía reciben certificación en El Salvador y Panamá

13/08/2024

13/08/2024

El pasado lunes, cincuenta profesionales de El Salvador y Panamá fueron galardonados con diplomas que los acreditan como especialistas en...

Coexport impulsa relaciones comerciales con empresarios de Costa Rica

15/03/2025

15/03/2025

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) sostuvo un encuentro con un grupo de empresarios costarricenses que visitan el...

Elon Musk ya no es el más rico del mundo

01/02/2024

01/02/2024

Elon Musk cedió el título de persona más rica del mundo al francés Bernard Arnault, del conglomerado de lujo LVMH,...

Samsung y Emma Myers presentan «Epic Worlds» con Galaxy S23 Ultra

14/11/2023

14/11/2023

Samsung Electronics Co., Ltd. ha presentado el montaje final completo de «Epic Worlds», un proyecto cinematográfico único rodado íntegramente con...

Black Friday: Descuentos imperdibles en Latinoamérica

06/11/2023

06/11/2023

El Black Friday, una tradición estadounidense que ha sido adoptada por muchos países de Latinoamérica, se acerca rápidamente. Este evento,...

El Ministerio de Economía lanza la Estrategia Nacional para impulsar la innovación en El Salvador

23/10/2024

23/10/2024

El Ministerio de Economía (MINEC) presentó la Estrategia Nacional de Propiedad Intelectual (ENTI), una iniciativa que busca consolidar un ecosistema...

Playas, montañas y Centro Histórico son los destinos preferidos

06/02/2023

06/02/2023

Una de las principales apuestas del Gobierno de El Salvador, sigue siendo el desarrollo del turismo, ya que es un...

Wall Street cierra la semana al alza por resultados y acuerdos

25/07/2025

25/07/2025

Wall Street terminó este viernes la semana con ganancias, aupada por los sólidos resultados de empresas como Alphabet y nuevos...

Protestas en EEUU y tensiones en Irán, en la mira de los inversores

15/06/2025

15/06/2025

Los inversores vigilarán de cerca las protestas previstas para el sábado en varias ciudades de Estados Unidos, en medio de...

La marca personal: Clave para triunfar en las ventas

23/08/2024

23/08/2024

En un mercado saturado donde los productos parecen ser cada vez más similares, la diferenciación se convierte en un factor...