Una de las principales apuestas del Gobierno de El Salvador, sigue siendo el desarrollo del turismo, ya que es un alto generador de divisas y de bienestar, especialmente para los habitantes de las comunidades donde se encuentran los destinos más visitados.
Según el Ministerio de Turismo (MITUR), los destinos preferidos por las familias salvadoreñas y los turistas extranjeros son las playas, el centro histórico de San Salvador, los volcanes y las montañas.
“¿𝘠𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘰𝘤𝘦𝘴 𝘦𝘭 𝘵𝘰𝘱 𝘥𝘦 𝘥𝘦𝘴𝘵𝘪𝘯𝘰𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘱𝘳𝘦𝘧𝘪𝘦𝘳𝘦𝘯 𝘭𝘰𝘴 𝘴𝘢𝘭𝘷𝘢𝘥𝘰𝘳𝘦𝘯̃𝘰𝘴 𝘺 𝘦𝘹𝘵𝘳𝘢𝘯𝘫𝘦𝘳𝘰𝘴 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘷𝘪𝘴𝘪𝘵𝘢𝘳? 𝘗𝘭𝘢𝘺𝘢𝘴, 𝘤𝘦𝘯𝘵𝘳𝘰 𝘩𝘪𝘴𝘵ó𝘳𝘪𝘤𝘰 𝘥𝘦 𝘚𝘢𝘯 𝘚𝘢𝘭𝘷𝘢𝘥𝘰𝘳, 𝘷𝘰𝘭𝘤𝘢𝘯𝘦𝘴. 𝘓𝘢 𝘳𝘦𝘷𝘪𝘵𝘢𝘭𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘥𝘦𝘭 𝘤𝘦𝘯𝘵𝘳𝘰 𝘏𝘪𝘴𝘵ó𝘳𝘪𝘤𝘰 𝘩𝘢𝘳á 𝘲𝘶𝘦 𝘮á𝘴 𝘵𝘶𝘳𝘪𝘴𝘵𝘢𝘴 𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳𝘢𝘯 𝘤𝘰𝘯𝘰𝘤𝘦𝘳𝘭𝘰”, confirmó el MITUR.
Por ello reviste especial importancia el desarrollo turístico impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele con su proyecto insignia Surf City, que en su fase número 1 se ha centrado en la costa de La Libertad, especialmente entre la ciudad portuaria y la playa El Zonte, en Chiltiupán.
Aquí se construyó la carretera Camino a Surf City, que son 6.5 kilómetros a cuatro carriles, dos por sentido, totalmente iluminada con tecnología solar, la cual interconecta el circuito de playas de La Libertad, que ha sido mejorado con el parque recreativo Sunset Park.
Actualmente Camino a Surf City está siendo embellecido con el trasplante de palmeras y posteriormente se le construirá miradores, con el que se dinamizará, aún más, el turismo y la economía del lugar.
Adicionalmente y con una inversión de $106 millones, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se ejecutará la fase 2 de Surf City, que se centrará en llevar desarrollo social y económicos a las playas del sector de Punta Mango, entre El Espino, en Usulután y El Cuco, en San Miguel. Con estas y otras inversiones, El Salvador recibirá un fuerte impulso en materia de turismo interno y visitas de turistas internacionales.
El Gabinete de Turismo se ha propuesto superar las 6.5 millones de visitas que se registraron en 2022 a los diferentes destinos turísticos por parte de los salvadoreños, así como la llegada de 2.7 millones de turistas extranjeros, 200,000 más que los recibidos el año pasado.