15/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cuba busca afrontar crisis económica con dólares y divisas extranjeras

El Gobierno de Cuba comenzó este jueves a comprar dólares en efectivo a 120 pesos, cinco veces la tasa oficial, una medida compleja y de calado que busca afrontar uno de los principales desequilibrios de la grave crisis económica que sufre el país.

Las principales divisas extranjeras también serán adquiridas por los bancos estatales a tasas superiores a la oficial, de unos 24 pesos cubanos (cup) para el dólar y el euro.

Cuba puso en marcha en enero de 2021 la llamada «Tarea Ordenamiento», una reforma económica que incluyó la devaluación del peso cubano, el fin de la dualidad monetaria, el incremento general de salarios y pensiones, y la reducción de los subsidios.

Desde ese momento, el dólar y el euro, principalmente, han incrementado su valor de forma sensible en el mercado informal, hasta estabilizarse por encima de los 100 cup.

SIN VENDER DÓLARES

La medida excluye -al menos por el momento- la venta de dólares, lo que sigue generando malestar porque muchos productos básicos solo se pueden adquirir en tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC), una divisa virtual cubana que opera desde 2019.

«Nosotros en estos momentos no tenemos la capacidad de convertir esos dólares en dinero utilizable», aseguró el ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil.

Gil, que no concretó cuándo el Estado empezará también a vender dólares, reconoció que no se podrá implementar una compraventa de dólares con la tasa de 24 a 1 «porque requiere de una cantidad de divisas de las que el país no dispone».

«MOVILIZAR RECURSOS Y ABASTECIMIENTOS»

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, defendió en Twitter la nueva medida, que reconoce en la práctica el tipo actual en el mercado informal, luego de ser criticada en redes.

«El inicio de la implementación del mercado cambiario es una de las medidas concebidas para movilizar, en el menor tiempo posible, recursos financieros y abastecimientos», escribió el martes pasado.

El gobernante recordó que «son cerca de 70 medidas orientadas a dinamizar el mercado interno, a partir de la captación de divisas, el incremento de los ingresos por exportaciones y la reactivación de la producción nacional».

«Ninguna, por sí sola, resolverá todos los problemas. No nos vamos a detener en la construcción de un país mejor», según Díaz-Canel.

UNA MEDIDA «INCONSISTENTE»

El economista cubano Omar Everleny calificó la medida como «inconsistente», «cortoplacista» y consideró que contribuye a atizar la inflación, ya disparada desde la «Tarea Ordenamiento».

«Es una medida contraproducente: si vas a comprarles dólares a las personas tienes que venderles dólares también para prefijar los techos y no alimentar el mercado informal, que es lo que sucederá», explicó a Efe.

El exdirector del Centro de Estudios de la Economía Cubana de la Universidad de La Habana consideró que esta medida también «contribuye a la inflación», porque «agregas masa monetaria en pesos cubanos».

«Eso significa que, como estamos en una situación compleja económicamente, hay falta de bienes y si hay mucha masa monetaria en pesos, la gente va a querer comprar el producto al precio que se lo ponga», según Everleny.

El experto agregó que es una medida dirigida fundamentalmente al sector que recibe remesas o ingresos adicionales, y se cuestionó a la mayoría asalariada que ahora verá cómo pierde su poder adquisitivo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Tendencias de viaje 2025: aventura, descanso y amigos en el centro del turismo

01/10/2024

01/10/2024

El Informe de Tendencias de Hilton para 2025 ha revelado un panorama de cambios en las preferencias de los viajeros,...

Cuba sufrirá un déficit de combustible hasta mayo, advierte el Gobierno

17/04/2023

17/04/2023

El Gobierno cubano informó este lunes que habrá problemas de suministro de combustible hasta mayo, por lo que priorizará servicios...

Elon Musk hace promesas ambiciosas mientras apoya a Trump

22/10/2024

22/10/2024

Elon Musk ha comenzado a hacer grandes promesas mientras se involucra en la campaña a favor del expresidente Donald Trump,...

Ana Gisela Sánchez es la nueva presidenta del BCIE

17/11/2023

17/11/2023

Ana Gisela Sánchez Maroto, una destacada ingeniera costarricense, fue elegida como la primera mujer presidenta del Banco Centroamericano de Integración...

Tras paro de Aerolíneas Argentinas, Gobierno de Milei sigue firme en no dar aumentos salariales

14/09/2024

14/09/2024

Tras el paro de 24 horas de los trabajadores de la aerolínea estatal Aerolíneas Argentinas hasta este sábado al mediodía en reclamo...

Fundación Poma entrega becas para cursar estudios superiores

26/02/2023

26/02/2023

La Fundación Poma, a través de su Programa Becas al Talento, reconoció el esfuerzo, excelentes resultados y deseos de superación...

Descenso de precios alimenticios en agosto gracias a aceites vegetales y cereales, según la FAO

10/09/2023

10/09/2023

Los precios de los productos alimenticios disminuyeron en agosto, gracias a los precios de los aceites vegetales y los cereales,...

El precio del café se modera en el último año con previsión de más producción

11/03/2023

11/03/2023

Los precios mundiales del café se han moderado en el último año por la perspectiva de una mayor producción, a...

Arnecom El Salvador y Yazaki crearán 700 empleos con iniciativa “Llamada a la Acción”

12/03/2023

12/03/2023

Recientemente se anunció que la empresa Arnecom El Salvador y Yazaki contribuirá con la creación de empleos formales en el...

TELUS generará 1,000 nuevos empleos permanentes en El Salvador

30/08/2023

30/08/2023

TELUS International generará 1,000 nuevos empleos permanentes en El Salvador con la apertura de los primeros cuatro pisos operativos de...

El Salvador registra cifras récord de turismo internacional hasta agosto de 2024

07/09/2024

07/09/2024

El Salvador continúa consolidándose como uno de los destinos preferidos para los turistas internacionales, cerrando con cifras positivas hasta el...

Mil periodistas de The New York Times entraron en una huelga de 24 horas

09/12/2022

09/12/2022

Más de 1.000 periodistas de The New York Times iniciaron una huelga de 24 horas para pedir mejores condiciones laborales,...

Hacienda aprueba propuesta de la banca privada para extender plazos de deuda

04/09/2023

04/09/2023

El Ministerio de Hacienda de El Salvador aceptó la propuesta presentada por la banca privada para extender los plazos de...

DGEHM descubre incumplimientos de calidad en gasolinera de Sonsonate

26/06/2023

26/06/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha informado sobre la detección de incumplimientos en una gasolinera de...

Honduras negociará tratado de libre comercio con China

14/05/2023

14/05/2023

Honduras iniciará próximamente las negociaciones de un tratado de libre comercio con China, tras establecer relaciones diplomáticas con el gigante...