13/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

800,000 toneladas métricas de azúcar prevé producir El Salvador en la nueva zafra

En la zafra 2021-2022, el sector azucarero logró colocar en mercados internacionales 525,000 toneladas métricas de azúcar y 220,000 toneladas métricas de melaza, según datos de la Asociación Azucarera de El Salvador.

En cuanto a la producción, las expectativas se mantienen similares a la zafra 2021-2022, cuando se alcanzaron las 821,000 toneladas métricas de azúcar, a partir de una cosecha de 6.8 millones de toneladas métricas de caña. 

Julio Arroyo, director ejecutivo de la gremial, estima que para la nueva zafra 2022-2023, que está por comenzar, se tendrá una producción similar,  es decir, que se alcancen las 800,000 toneladas métricas de azúcar.

Dijo además, que el área por cosechar, será igual a la del año anterior, es decir, 79,000 hectáreas.

En cuanto a las ventas en los distintos mercados internacionales, detalló, que en porcentajes, esta industria exporta cada año el 65 % de toda la azúcar producida en la zafra y 85 % de la producción de melaza.

De estas cantidades, vendidas a más de 25 países de todo el mundo, el sector genera un total de $240 millones en divisas. Los principales destinos de exportación son Estados Unidos, distintos países de Asia, de Europa, Suramérica y el Caribe, afirmó.

Explicó además que el país vende distintas calidades de azúcar, entre ellas cruda y a granel, que constituye una materia prima para las refinerías del mundo; y también refinada y morena, en sacos de diferentes presentaciones, lista para el consumidor.

El  país también exporta melaza a granel, la cual es demandada en Estados Unidos, Europa, el Caribe para la producción de alcohol o para preparar concentrados para animales.

En cuanto a los precios internacionales, la gremial considera que estos se han estabilizado en una franja de $0.18 a $0.20 por libra.

 «Es importante señalar que estos precios son de referencia para la azúcar cruda a granel, no apta para consumo humano, puesta en el puerto de despacho del país productor. A estos precios se le suman los costos de transporte terrestre, flete marítimo, seguros, almacenamiento, procesamiento, empacado, costos de distribución, márgenes de la cadena de distribución, impuestos al valor agregado de cada país», detalló Arroyo.

De acuerdo con la gremial, estos precios, han ayudado a los productores e ingenios del país, a hacer frente a los incrementos de costos de producción generados por factores internacionales, como el incremento de precios de fertilizantes, materias primas e insumos de fábrica, maquinarias y equipos.

Asimismo, valoró que los precios del azúcar se han mantenido en esos niveles, en parte, porque el mundo ha enfrentado años de déficit de producción.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Plataformas asiáticas como Temu superan los 285 millones de visitas en Latinoamérica

08/01/2025

08/01/2025

El comercio electrónico en Latinoamérica habría experimentado un crecimiento moderado del 11% en 2024, alcanzando nuevas alturas, según las proyecciones...

La Trump Organization condenada a pagar USD 1,6 millones por fraude fiscal

13/01/2023

13/01/2023

La Trump Organization fue condenada el viernes en Nueva York a pagar una multa de 1,6 millones de dólares por...

Estudiantes salvadoreños reciben becas por parte del INABVE

10/11/2023

10/11/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios a Veteranos y Excombatientes (INABVE) otorga becas a más de mil nuevos estudiantes salvadoreños...

Aeropuerto El Dorado, cuarto más puntual del mundo

02/01/2024

02/01/2024

El aeropuerto Internacional El Dorado fue reconocido como el cuarto más puntual del mundo, según la Revisión del Desempeño de...

Microsoft gana $74.599 millones en nueve meses, un 12.8 % más

30/04/2025

30/04/2025

El gigante tecnológico Microsoft anunció este miércoles un beneficio neto de 74.599 millones de dólares en los nueve primeros meses...

¿Por qué acusan a Meta de poner en peligro la vida de cientos de canadienses?

28/08/2023

28/08/2023

El gigante tecnológico Meta ha sido señalado de poner en peligro vidas humanas en Canadá al bloquear en su red...

Tormenta tropical Pilar eleva infestación de hongo en cultivos de café en El Salvador

17/11/2023

17/11/2023

El exceso de humedad generada por la tormenta tropical Pilar elevó la infestación del hongo de la roya en los...

China actualizará su red 5G a 5G-A y acelerará el desarrollo de la tecnología 6G

26/11/2024

26/11/2024

China está dando un paso significativo en el avance de su infraestructura tecnológica con la actualización de su red 5G...

Sector de la construcción sostiene la economía salvadoreña

01/07/2023

01/07/2023

El sector de la construcción ha sido el pilar de la economía salvadoreña durante los primeros tres meses de 2023,...

Hoy último día para actualización de Dirección para Recibir Notificaciones del MH

16/01/2023

16/01/2023

El Ministerio de Hacienda (MH) informa a todos los contribuyentes que hoy 16 de enero es el último día para...

Google está mejorando las herramientas de inteligencia artificial

16/08/2023

16/08/2023

Google, propiedad de Alphabet Inc., anunció en un post que, a raíz de los comentarios positivos relacionados con su experiencia...

Japón rompe el monopolio: Apple y Google enfrentarán competencia en el mercado de aplicaciones telefónicas

17/06/2023

17/06/2023

Un importante cambio se avecina en el paisaje de las aplicaciones para teléfonos inteligentes en Japón. El país ha decidido...

lanza Plan Maestro Regional de Movilidad Logística 2035

20/11/2023

20/11/2023

El ministro de Obras Públicas Romeo Herrera presentó el Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística 2035, el cual ha...

Exportaciones de alimentos en El Salvador crecen 7.4 %

10/01/2025

10/01/2025

El sector de alimentos de El Salvador se consolidó como uno de los más dinámicos durante 2024, alcanzando exportaciones por...

Estados Unidos frena la reforma fiscal global

03/07/2024

03/07/2024

Todo parecía demasiado bueno para ser verdad: una campaña global para erradicar la evasión fiscal y armonizar las normas fiscales...