03/12/2023 Medio Digital de El Salvador

800,000 toneladas métricas de azúcar prevé producir El Salvador en la nueva zafra

En la zafra 2021-2022, el sector azucarero logró colocar en mercados internacionales 525,000 toneladas métricas de azúcar y 220,000 toneladas métricas de melaza, según datos de la Asociación Azucarera de El Salvador.

En cuanto a la producción, las expectativas se mantienen similares a la zafra 2021-2022, cuando se alcanzaron las 821,000 toneladas métricas de azúcar, a partir de una cosecha de 6.8 millones de toneladas métricas de caña. 

Julio Arroyo, director ejecutivo de la gremial, estima que para la nueva zafra 2022-2023, que está por comenzar, se tendrá una producción similar,  es decir, que se alcancen las 800,000 toneladas métricas de azúcar.

Dijo además, que el área por cosechar, será igual a la del año anterior, es decir, 79,000 hectáreas.

En cuanto a las ventas en los distintos mercados internacionales, detalló, que en porcentajes, esta industria exporta cada año el 65 % de toda la azúcar producida en la zafra y 85 % de la producción de melaza.

De estas cantidades, vendidas a más de 25 países de todo el mundo, el sector genera un total de $240 millones en divisas. Los principales destinos de exportación son Estados Unidos, distintos países de Asia, de Europa, Suramérica y el Caribe, afirmó.

Explicó además que el país vende distintas calidades de azúcar, entre ellas cruda y a granel, que constituye una materia prima para las refinerías del mundo; y también refinada y morena, en sacos de diferentes presentaciones, lista para el consumidor.

El  país también exporta melaza a granel, la cual es demandada en Estados Unidos, Europa, el Caribe para la producción de alcohol o para preparar concentrados para animales.

En cuanto a los precios internacionales, la gremial considera que estos se han estabilizado en una franja de $0.18 a $0.20 por libra.

 «Es importante señalar que estos precios son de referencia para la azúcar cruda a granel, no apta para consumo humano, puesta en el puerto de despacho del país productor. A estos precios se le suman los costos de transporte terrestre, flete marítimo, seguros, almacenamiento, procesamiento, empacado, costos de distribución, márgenes de la cadena de distribución, impuestos al valor agregado de cada país», detalló Arroyo.

De acuerdo con la gremial, estos precios, han ayudado a los productores e ingenios del país, a hacer frente a los incrementos de costos de producción generados por factores internacionales, como el incremento de precios de fertilizantes, materias primas e insumos de fábrica, maquinarias y equipos.

Asimismo, valoró que los precios del azúcar se han mantenido en esos niveles, en parte, porque el mundo ha enfrentado años de déficit de producción.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Fundación Gloria Kriete y Aflatoun promueven la educación financiera en la juventud

25/07/2023

25/07/2023

Con el objetivo de brindar herramientas para una mejor gestión de las finanzas personales y del hogar desde temprana edad,...

Financiamiento para vivienda supera los $528 millones durante actual gobierno

03/02/2023

03/02/2023

La protección de la vida y la integridad de los salvadoreños es prioridad para el Gobierno de El Salvador Así,...

Cómo la IA y la tecnología Web3 ID pueden derrotar los fraudes de «deepfakes»

02/09/2023

02/09/2023

La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando Internet tal como lo conocemos, y tan emocionante es esta tecnología, que ha traído...

Trabajadores salvadoreños se dirigen a Canadá como parte del Programa de Migración Laboral

06/06/2023

06/06/2023

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, informó este lunes que mañana se anunciará la salida del séptimo contingente de trabajadores...

El Salvador espera delegación evaluadora del Fondo Monetario Internacional

28/01/2023

28/01/2023

Una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) visitará El Salvador la próxima semana, informó el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya....

VAHR: Congreso iberoamericano invita a tomar una pausa y combatir el burnout

17/04/2023

17/04/2023

El Primer Congreso Iberoamericano contra el Burnout ¡Toma una pausa! llega a República Dominicana para fomentar el hábito de hacer...

Atasco en el Canal de Panamá por la sequía impacta en el comercio internacional

23/08/2023

23/08/2023

Alrededor de 130 buques, más de lo que normalmente maneja el Canal de Panamá, esperan para cruzar la vía, muchos...

Tim Cook pidió una Apple Card y esta es la razón por la que se la denegaron

05/08/2023

05/08/2023

Si alguna vez ha pedido una tarjeta de crédito, sabrá que es habitual que el banco pida unos ciertos requisitos...

Defensoría brindó asistencia a casi 5,000 consumidores durante las vacaciones agostinas

10/08/2023

10/08/2023

El titular de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar, indicó en una reciente entrevista que durante la semana de...

La hipotética pelea entre Musk y Zuckerberg será en “una ubicación épica” de Italia

12/08/2023

12/08/2023

La hipotética pelea que enfrentará al dueño de twitter, Elon Musk, y al director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, se...

19 de Octubre, Día Mundial del Cáncer de Mama: ¿Por qué se representa con el color rosa?

19/10/2023

19/10/2023

Este 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama, designado en esta...

Aumentan visitas de turistas extranjeros al país

29/03/2023

29/03/2023

La mayor cantidad de visitas de extranjeros y de nuestra diáspora proyectada para este año por el gabinete de Turismo...

SISTEMA FEDECRÉDITO beneficia a niños con implementos escolares para mejorar su educación

02/06/2022

02/06/2022

El SISTEMA FEDECRÉDITO continúa apoyando a los salvadoreños a conseguir sus metas y su apoyo no se centra nada más...

BID impulsa inversión privada en infraestructura de Latinoamérica y el Caribe.

07/09/2023

07/09/2023

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó este miércoles el programa “BID for the Américas“, con el que busca fomentar...

La producción de leche disminuye un 25% debido a la escasez de lluvias

06/07/2023

06/07/2023

Los ganaderos del departamento de La Paz reportan una fuerte caída en la producción de leche, de entre un 25...