31/05/2023 Medio Digital de El Salvador

800,000 toneladas métricas de azúcar prevé producir El Salvador en la nueva zafra

En la zafra 2021-2022, el sector azucarero logró colocar en mercados internacionales 525,000 toneladas métricas de azúcar y 220,000 toneladas métricas de melaza, según datos de la Asociación Azucarera de El Salvador.

En cuanto a la producción, las expectativas se mantienen similares a la zafra 2021-2022, cuando se alcanzaron las 821,000 toneladas métricas de azúcar, a partir de una cosecha de 6.8 millones de toneladas métricas de caña. 

Julio Arroyo, director ejecutivo de la gremial, estima que para la nueva zafra 2022-2023, que está por comenzar, se tendrá una producción similar,  es decir, que se alcancen las 800,000 toneladas métricas de azúcar.

Dijo además, que el área por cosechar, será igual a la del año anterior, es decir, 79,000 hectáreas.

En cuanto a las ventas en los distintos mercados internacionales, detalló, que en porcentajes, esta industria exporta cada año el 65 % de toda la azúcar producida en la zafra y 85 % de la producción de melaza.

De estas cantidades, vendidas a más de 25 países de todo el mundo, el sector genera un total de $240 millones en divisas. Los principales destinos de exportación son Estados Unidos, distintos países de Asia, de Europa, Suramérica y el Caribe, afirmó.

Explicó además que el país vende distintas calidades de azúcar, entre ellas cruda y a granel, que constituye una materia prima para las refinerías del mundo; y también refinada y morena, en sacos de diferentes presentaciones, lista para el consumidor.

El  país también exporta melaza a granel, la cual es demandada en Estados Unidos, Europa, el Caribe para la producción de alcohol o para preparar concentrados para animales.

En cuanto a los precios internacionales, la gremial considera que estos se han estabilizado en una franja de $0.18 a $0.20 por libra.

 «Es importante señalar que estos precios son de referencia para la azúcar cruda a granel, no apta para consumo humano, puesta en el puerto de despacho del país productor. A estos precios se le suman los costos de transporte terrestre, flete marítimo, seguros, almacenamiento, procesamiento, empacado, costos de distribución, márgenes de la cadena de distribución, impuestos al valor agregado de cada país», detalló Arroyo.

De acuerdo con la gremial, estos precios, han ayudado a los productores e ingenios del país, a hacer frente a los incrementos de costos de producción generados por factores internacionales, como el incremento de precios de fertilizantes, materias primas e insumos de fábrica, maquinarias y equipos.

Asimismo, valoró que los precios del azúcar se han mantenido en esos niveles, en parte, porque el mundo ha enfrentado años de déficit de producción.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El calor extremo amenaza la salud de millones de trabajadores

10/05/2023

10/05/2023

Expertos reunidos en Doha, Catar, han advertido que el aumento de las temperaturas está poniendo en peligro la vida y...

ASAP presentó AdMap: el primer estudio de la industria publicitaria salvadoreña

28/04/2023

28/04/2023

La Asociación Salvadoreña de Agencias de Publicidad (ASAP), presentó los resultados del estudio AdMAP (Ad Market & Agency Profile), el...

La conferencia Bitcoin 2023 en Miami Beach reunirá a líderes promotores las criptomonedas

17/05/2023

17/05/2023

Miami Beach se prepara para recibir la conferencia Bitcoin 2023, el evento más esperado por los entusiastas de las criptomonedas....

Agilizarán importación de alimentos e insumos veterinarios  

12/01/2023

12/01/2023

Para el Gobierno salvadoreño la salud y nutrición del ganado bovino también es una prioridad, ya que de ello depende...

Netflix rebaja sus tarifas en El Salvador

15/02/2023

15/02/2023

Después de estira y encoge con el tema que no se podrían compartir cuentas Netflix, lo cual no se concretó, ...

Estados Unidos entra en «recesión técnica» ¿Cómo impacta América Latina?.

02/08/2022

02/08/2022

La mayor economía del mundo está en medio de una tormenta. Su crecimiento sufrió dos trimestres seguidos de contracción económica,...

Camarasal lleva a cabo foro sobre Nearshoring

25/10/2022

25/10/2022

Más de 300 empresarios participaron en el foro “El nearshoring, oportunidad de inversión y crecimiento para El Salvador”, una iniciativa del Comité...

Cuarto de millón de dólares en multas por alzas injustificadas

16/12/2022

16/12/2022

El Gobierno de El Salvador, por medio de la Defensoría del Consumidor (DC), continúa protegiendo el bolsillo de los salvadoreños...

La Inteligencia Artificial en el Hot Sale: cómo la aplican las marcas para potenciar sus ventas

06/05/2023

06/05/2023

El Hot Sale es uno de los eventos de venta online más importantes de América Latina y se ha convertido...

Twitter abre el código fuente con el que fija sus algoritmos

01/04/2023

01/04/2023

La red social Twitter puso hoy en abierto la mayor parte del código fuente que sirve, entre otras cosas, para...

Uber publica lista de objetos más olvidados por salvadoreños durante sus viajes en 2022

02/05/2023

02/05/2023

La popular app de transporte Uber ha publicado su lista anual de los objetos más olvidados por los usuarios en...

El Banco Central de Argentina no propuso un billete con la cara de Messi

30/12/2022

30/12/2022

La autoridad monetaria del país sudamericano no planea poner en circulación un billete de 1.000 pesos en homenaje a Lionel...

AVON realiza estudio para para conocer la percepción de igualdad de género

10/03/2023

10/03/2023

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Avon realizó el estudio “Sacateladuda” en varios países de la región...

Fondo Monetario Internacional asciende su previsión de crecimiento para países de Asia

01/05/2023

01/05/2023

El Fondo Monetario Internacional (FMI) explicó en su más reciente informo que las previsión de crecimiento económico para los países...

Ejecutivas de Samsung revelan cómo concilian carrera y maternidad

16/05/2023

16/05/2023

En este mes de la Madre, cuatro ejecutivas de Samsung de América Latina hablan de sus trayectorias en la multinacional...