16/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

BID aprueba préstamo de $50 millones para créditos de vivienda social en El Salvador

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de $50 millones destinado a financiar líneas de crédito hipotecario para la compra de vivienda de interés social en El Salvador. Los recursos serán administrados a través de un programa ejecutado por el Fondo Social para la Vivienda (FSV), con el objetivo de facilitar la adquisición de viviendas nuevas o ya construidas por parte de familias de bajos ingresos.

“Buscamos impulsar un modelo de vivienda inclusivo y sostenible que atienda las necesidades de las familias salvadoreñas de menores ingresos, facilitándoles el acceso al crédito hipotecario y promoviendo el disfrute y la tenencia de viviendas dignas que cuenten con las condiciones habitacionales adecuadas entre este grupo poblacional tradicionalmente desatendido”, destacó Olga Gómez, representante del BID en El Salvador.

Beneficios para familias de bajos ingresos

El programa de créditos está diseñado para beneficiar a los hogares con ingresos de hasta cuatro salarios mínimos. Los créditos estarán disponibles con plazos de hasta 30 años y permitirán la adquisición de viviendas de interés social con un valor máximo de $40,000.

De acuerdo con el BID, la iniciativa priorizará a las mujeres y a la población vulnerable, incluyendo personas con discapacidad, trabajadores informales y familias que reciben remesas. Esta medida busca reducir las barreras de acceso al financiamiento para estos sectores, promoviendo la equidad en la tenencia de vivienda.

Condiciones financieras y plazos

El préstamo otorgado por el BID se estructuró con un plazo de amortización de 25 años, un período de gracia de 5.5 años y una tasa de interés basada en SOFR (Secured Overnight Financing Rate). Estas condiciones permitirán al FSV ofrecer créditos hipotecarios en términos accesibles para los beneficiarios.

Déficit habitacional en El Salvador

La decisión del BID de apoyar la vivienda de interés social responde a la situación actual del déficit habitacional en El Salvador. Según la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM), el 50.7 % de las familias salvadoreñas vive en condiciones de déficit cualitativo de vivienda, lo que implica problemas de infraestructura, hacinamiento o materiales inadecuados.

Además, el informe destaca que un 28 % de las viviendas en el país presenta situaciones de hacinamiento, afectando la calidad de vida y el bienestar de sus habitantes. Con esta iniciativa, se espera reducir los indicadores de déficit habitacional y mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables.

Impacto esperado

La implementación de esta línea de créditos hipotecarios contribuirá al acceso a una vivienda digna para miles de familias salvadoreñas, impulsando un modelo inclusivo de desarrollo habitacional. El FSV, con el respaldo del BID, espera fortalecer la capacidad del sector hipotecario para atender las necesidades de los segmentos poblacionales más desatendidos y reducir la brecha de acceso a la vivienda en El Salvador.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Realizan violentas protestas en la mayor fábrica de iPhone de China

24/11/2022

24/11/2022

Violentas protestas estallaron en la mayor planta de fabricación de iPhone en China, propiedad del gigante tecnológico taiwanés Foxconn, donde...

Jerry Jones compró accidentalmente una «asociación de cáncer» de $100 MDD

24/08/2024

24/08/2024

En 2010, Jay Allison, entonces director ejecutivo de Comstock Resources, decidió vender un yacimiento petrolífero en Laurel, Mississippi. El campo,...

Defensoría del Consumidor recupera $32.3 millones en 2023

23/12/2023

23/12/2023

La Defensoría del Consumidor confirmó la recuperación de $32.3 millones entre enero y diciembre de 2023, en favor de más...

Fitur cierra con 222.000 asistentes, cifra cercanas a su récord de 2020

22/01/2023

22/01/2023

La 43 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid cerró este domingo con una asistencia de más...

Supérate abre convocatoria para más de 400 becas

11/06/2024

11/06/2024

El programa empresarial Supérate inició este martes el proceso de admisión para ofrecer más de 400 becas en las áreas...

QIUBO: el aliado estratégico de los emprendedores salvadoreños

29/04/2021

29/04/2021

Carlos Zelaya Cano, dueño de la marca Qiubo, nos cuenta cómo inició el proyecto y cómo tuvo que evolucionar frente a...

MAG refuerza medidas para evitar influenza aviar

21/02/2023

21/02/2023

El Salvador, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), refuerza las medidas de seguridad ante los casos de...

Empresarias costarricenses avanzan en digitalización y networking

28/05/2024

28/05/2024

Más de 185 mujeres representantes del Sector Comercio tuvieron una cita con su “yo empresaria” en She Connects: Congreso Mujer...

LaLiga en Centroamérica: Un puente hacia el negocio global del fútbol

19/06/2024

19/06/2024

Real Madrid y FC Barcelona, nombres icónicos del fútbol español, comparten el escenario con otros 40 equipos en LaLiga, donde...

Aumentan porcentaje de exportaciones e importaciones en 2023

15/03/2023

15/03/2023

Las exportaciones e importaciones registradas por El Salvador en lo que va de este año, a través del Puerto de...

Movistar Empresas impulsa la transformación digital de las Pymes en El Salvador

04/10/2023

04/10/2023

Movistar Empresas reafirma su compromiso de apoyar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas en El Salvador. En...

CMI es reconocido por su excelencia y mejores prácticas en el sector avícola

08/03/2023

08/03/2023

CMI Alimentos obtuvo dos reconocimientos por parte de Cobb-Vantress, compañía líder en el sector avícola, por su operación en Guatemala...

ASI se reúne con empresarios de de sectores industriales

02/04/2023

02/04/2023

La Asociación Salvadoreña de Industriales realizó una reunión-desayuno con representantes de empresas del sector productivo a quienes dio a conocer...

INRIX presenta las 10 ciudades con el peor tráfico en Latinoamérica

01/07/2023

01/07/2023

El INRIX Global Traffic Scorecard 2022 mide las condiciones de tráfico en más de 1.000 ciudades en 50 países de...

EE. UU. extiende el TPS para El Salvador por 18 meses

10/01/2025

10/01/2025

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos anunció la extensión por 18 meses del Estatus de Protección Temporal...