30/11/2023 Medio Digital de El Salvador

Cómo 2022 sacudió los mercados mundiales

El 2022 ha sido quizá el año más turbulento para los inversores, y por buenas razones.

El recuento de las cifras finales es útil, pero ni siquiera se acerca a contar toda la historia.

Sí, la renta variable mundial ha perdido 14 billones de dólares y se encamina a cerrar el segundo peor año del que se tenga registro, pero en ese tiempo se han producido casi 300 subidas de las tasas de interés y un trío de alzas superiores al 10%, lo que hizo que la volatilidad fuera monstruosa.

Los principales motores han sido la guerra de Ucrania, combinada con una inflación galopante a medida que las economías mundiales salían de la pandemia, pero China seguía encadenada a ella.

Los bonos del Tesoro estadounidense y los alemanes, referencias de los mercados mundiales de deuda y activos a los que tradicionalmente se recurría en tiempos difíciles, perdieron un 17% y un 25% respectivamente en dólares.

El drama comenzó nada más arrancar el año, cuando quedó claro que el COVID no iba a volver a paralizar la economía mundial y que el banco central más influyente del mundo, la Reserva Federal de Estados Unidos, se tomaba en serio lo de subir las tasas.

El rendimiento de los bonos del Tesoro a diez años saltó al 1,8% desde menos del 1,5%, lo que supuso una caída del 5% en el índice MSCI de acciones mundiales sólo en enero.

En la actualidad, el retorno cotiza en el 3,8%, las acciones han caído casi un 20% y el petróleo va a terminar el año con un alza del 8%, tras haber ganado casi un 80% hasta principios de marzo. La Fed ha subido las tasas 400 puntos básicos y el Banco Central Europeo 250, a pesar de que el año pasado por estas fechas se dijo que era poco probable que se moviera.

EL DÓLAR MANDA

La fortaleza del dólar le ha hecho subir más de un 8% frente a las principales divisas mundiales y un 14% ante el yen, incluso después de que una sorpresa de última hora del Banco de Japón este mes dio algo de aliento a la moneda nipona.

«Si me preguntan qué ocurrirá el año que viene, realmente no sabría decírlo», afirmó Robert Alster, director de inversiones de Close Brothers Asset Management, quien, como muchos, también mencionó el varapalo que sufrieron la libra esterlina y los mercados de renta fija británicos cuando el efímero Gobierno de Liz Truss coqueteó con un derroche de gasto sin financiación.

PROBLEMAS TÉCNICOS

La subida de tasas también restó 3,6 billones de dólares a los titanes tecnológicos. Facebook y Tesla han sufrido una hemorragia superior al 60%, mientras que Google y Amazon perdieron un 40% y un 50%, respectivamente.

Las acciones chinas han tenido un repunte tardío, gracias al alivio de su política de cero COVID. Pero siguen acumulando una pérdida del 24% y la deuda pública de los mercados emergentes en «divisas fuertes» cedió más de un 17%, en lo que también será su primera caída anual consecutiva.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Camarasal filial Santa Ana realiza su asamblea de socios

17/02/2023

17/02/2023

En cumplimiento de los estatutos que rigen a la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), su filial...

INABVE impulsa a veteranos y excombatientes emprendedores: Apoyando su talento y habilidades

07/06/2023

07/06/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) está dando un gran impulso a los veteranos...

Qué piensa Wall Street del violento derrumbe de Tesla

29/12/2022

29/12/2022

En el último año, las acciones de Tesla fueron duramente castigadas. Concretamente, se desplomaron un 71% desde el máximo histórico de noviembre de...

Ivanka Trump ayudó a su padre a mentir sobre su patrimonio neto

03/11/2023

03/11/2023

Se espera que Ivanka Trump testifique el viernes en un caso de fraude de 250 millones de dólares que el...

Ministros de Agricultura abordan desafíos para seguridad alimentaria

06/10/2023

06/10/2023

La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2023, organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura...

ABANSA emite recomendaciones para evitar fraudes cibernéticos

30/05/2023

30/05/2023

La Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA) advirtió sobre un preocupante incremento en los intentos de fraude bancario cibernético en el país,...

Netflix lanzó su plan «Basic with ads», más barato pero con publicidad

13/10/2022

13/10/2022

Netflix anunció su nuevo plan de pago para su plataforma de streaming, el cual si bien es más barato, incluye los anuncios publicitarios....

Galaxy S23 Ultra: el equipo perfecto para grabar a tu artista favorito

09/10/2023

09/10/2023

Ir a un concierto y disfrutar de tu artista favorito es una experiencia increíble. Es una oportunidad de ver a...

MAG beneficia a pequeños productores de Usulután con paquetes agrícolas

07/07/2023

07/07/2023

Un total de 49,000 pequeños productores de Usulután están siendo beneficiados con la entrega de Paquetes Agrícolas por parte del...

San Francisco investiga la deslumbrante X en la azotea de Twitter

31/07/2023

31/07/2023

La ciudad de San Francisco, en Estados Unidos, investiga la estructura en forma de x instalada en la azotea de...

Startup cierra por pandemia pero triunfa en coworking

28/11/2023

28/11/2023

WorknMates es una startup argentina que actualmente cuenta con una red de más de tres mil coworkings distribuidos en más...

Fitch Ratings mejora calificación de El Salvador

06/05/2023

06/05/2023

Fitch Ratings subió la nota crediticia de El Salvador, debido a que pasó a CCC+ desde CC. La calificadora destaca...

Consulado de El Salvador realiza primer Festival Gastronómico Latinoamericano en Milán

14/05/2023

14/05/2023

El Consulado General de El Salvador en Milan, Italia, junto a la Agencia de Promoción Ítalo Salvadoreña de Comercio Internacional...

Aumentar la productividad del café a través de Buenas Prácticas Agrícolas

05/06/2023

05/06/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Mesa Técnica del Café han unido esfuerzos para brindar recomendaciones clave...

Fallece a los 104 años la empresaria salvadoreña María Zacarías de Silhy

29/12/2022

29/12/2022

El pasado 28 de diciembre, a las 8 de la mañana, falleció la empresaria salvadoreña María Zacarías de Silhy, matriarca de...