26/09/2023 Medio Digital de El Salvador

El Salvador experimenta un aumento en la producción de cacao

El Salvador experimenta un aumento en la producción de cacao gracias a la Alianza Cacao. Según proyecciones, se espera que el año cacaotero 2022-2023 cierre con una producción de 1,200 toneladas, lo que representa un incremento del 30% en comparación con el ciclo anterior. Jairo Andrade, director de Alianza Cacao El Salvador, atribuye este éxito al vigor de los cultivos.

En 2014, El Salvador se encontraba en su punto más bajo en cuanto al cultivo de cacao, pero gracias a la creación de la Alianza Cacao con la cooperación de Estados Unidos, se logró rescatar al sector. En ese momento, solo se estimaba que había 800 manzanas cultivadas, pero se inició una fase de cultivos bajo sistemas agroforestales.

En su último balance de gestión, la Alianza Cacao informó que actualmente hay 3,200 hectáreas cultivadas y se han producido más de 56,000 quintales desde 2019. Además, la población de productores de cacao supera los 2,082 salvadoreños, con una mayoría masculina.

La Alianza Cacao ha logrado posicionar al cacao salvadoreño en los mercados especializados gracias a las características únicas de la fruta. Desde 2019, se han exportado 1,500 quintales de cacao, siendo los principales compradores Francia, Italia, Bélgica y Estados Unidos.

A pesar de los desafíos climáticos, como la falta de lluvias y altas temperaturas, los productores de cacao se mantienen resilientes. Han implementado medidas como sistemas de riego y captación de agua lluvia para proteger sus cultivos.

El fenómeno de El Niño ha generado un aumento en la demanda internacional de cacao, lo que ha llevado a un incremento en el precio del producto. Sin embargo, el cacao salvadoreño, al ser considerado «diferenciado» y de alta calidad, mantiene un precio de $5,500 por tonelada.

El programa de Alianza Cacao, ejecutado por Catholic Relief Services (CRS), ha recibido una inversión de alrededor de $32 millones para apoyar el cultivo ancestral. La Fundación Howard G. Buffett destinará $10 millones entre 2019 y 2024 para desarrollar sistemas agroforestales y fortalecer el mercado.

La Alianza Cacao espera que el cacao salvadoreño sea reconocido por la Organización Internacional de Cacao (ICCO) como un grano fino y de aroma, lo que abriría nuevas oportunidades en el mercado internacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Debate en la ONU sobre el plástico: ¿Limpieza o limitación de producción?

29/05/2023

29/05/2023

En medio de un tratado global sobre el plástico que se negocia en París, países y activistas se encuentran en...

Hoy último día para actualización de Dirección para Recibir Notificaciones del MH

16/01/2023

16/01/2023

El Ministerio de Hacienda (MH) informa a todos los contribuyentes que hoy 16 de enero es el último día para...

Defensoría brindó asistencia a casi 5,000 consumidores durante las vacaciones agostinas

10/08/2023

10/08/2023

El titular de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar, indicó en una reciente entrevista que durante la semana de...

Apple Vision Pro revoluciona el metaverso con sus lentes de realidad virtual

06/06/2023

06/06/2023

En el evento anual de novedades de Apple, la WWDC 2023, la compañía de tecnología con sede en Cupertino, California,...

Inauguran Centro de Capacitación y Producción Textil

04/03/2023

04/03/2023

El Gobierno de El Salvador, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) junto al...

House of SAM es una de las iniciativas más recientes de Samsung con el metaverso

04/04/2023

04/04/2023

El Metaverso, un universo conocido por algunos y desconocidos por otros que cada vez gana más seguidores, suena con mayor...

Biden defiende unidad mundial en la 78º Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas

19/09/2023

19/09/2023

El presidente de Estados Unidos Joe Biden, compareció en la 78º Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, en...

Margot Robbie y Barbie: El Poder del Storytelling podría salvar a MATEL

12/07/2023

12/07/2023

Articuló por: Rosy Mixco, Comunicadora Social. Al cierre del 2022, la multinacional MATEL cayó en un 9% en sus ingresos....

Mastercard anuncia los artistas que inaugurarán su Aceleradora de talento Web3

20/03/2023

20/03/2023

Músicos emergentes de América Latina y Europa son los primeros artistas seleccionados para participar en la Aceleradora de Artistas Mastercard,...

VERTIV y su compromiso con la Sostenibilidad camino al 5G en Latam

05/10/2022

05/10/2022

German Torres, Manager Diamond Channels de Vertiv Latam, habló sobre el crecimiento en las inversiones TI, y los desafíos a...

Meta prueba herramientas de anuncios generativos con IA para crear contenido

11/05/2023

11/05/2023

El gigante de las redes sociales, Meta Platforms Inc, anunció su incursión en el mundo de la inteligencia artificial generativa...

Claro Música con tus canciones y artistas favoritas todo el tiempo

07/12/2022

07/12/2022

Claro pone a disposición de sus clientes la plataforma de transmisión musical Claro Música con un amplio catálogo de canciones...

Banco Cuscatlán sentenciado a $38 millones, a través de embargo de bienes

24/05/2021

24/05/2021

“Decretase embargo preventivo de bienes en contra de Banco Cuscatlán de El Salvador, a favor de Quimagro S.A. de C.V. ...

Acer: Las 10 jugadoras de Esports mejor pagadas 

01/08/2023

01/08/2023

En la última década, la escena de los deportes electrónicos en todo el mundo ha experimentado un rápido crecimiento. Muchos...

Precios de combustibles en Nicaragua estarán congelados por una semana más

14/01/2023

14/01/2023

El Gobierno de Nicaragua extendió el congelamiento de los precios de los combustibles en una semana, para continuar con una...