25/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador experimenta un aumento en la producción de cacao

El Salvador experimenta un aumento en la producción de cacao gracias a la Alianza Cacao. Según proyecciones, se espera que el año cacaotero 2022-2023 cierre con una producción de 1,200 toneladas, lo que representa un incremento del 30% en comparación con el ciclo anterior. Jairo Andrade, director de Alianza Cacao El Salvador, atribuye este éxito al vigor de los cultivos.

En 2014, El Salvador se encontraba en su punto más bajo en cuanto al cultivo de cacao, pero gracias a la creación de la Alianza Cacao con la cooperación de Estados Unidos, se logró rescatar al sector. En ese momento, solo se estimaba que había 800 manzanas cultivadas, pero se inició una fase de cultivos bajo sistemas agroforestales.

En su último balance de gestión, la Alianza Cacao informó que actualmente hay 3,200 hectáreas cultivadas y se han producido más de 56,000 quintales desde 2019. Además, la población de productores de cacao supera los 2,082 salvadoreños, con una mayoría masculina.

La Alianza Cacao ha logrado posicionar al cacao salvadoreño en los mercados especializados gracias a las características únicas de la fruta. Desde 2019, se han exportado 1,500 quintales de cacao, siendo los principales compradores Francia, Italia, Bélgica y Estados Unidos.

A pesar de los desafíos climáticos, como la falta de lluvias y altas temperaturas, los productores de cacao se mantienen resilientes. Han implementado medidas como sistemas de riego y captación de agua lluvia para proteger sus cultivos.

El fenómeno de El Niño ha generado un aumento en la demanda internacional de cacao, lo que ha llevado a un incremento en el precio del producto. Sin embargo, el cacao salvadoreño, al ser considerado «diferenciado» y de alta calidad, mantiene un precio de $5,500 por tonelada.

El programa de Alianza Cacao, ejecutado por Catholic Relief Services (CRS), ha recibido una inversión de alrededor de $32 millones para apoyar el cultivo ancestral. La Fundación Howard G. Buffett destinará $10 millones entre 2019 y 2024 para desarrollar sistemas agroforestales y fortalecer el mercado.

La Alianza Cacao espera que el cacao salvadoreño sea reconocido por la Organización Internacional de Cacao (ICCO) como un grano fino y de aroma, lo que abriría nuevas oportunidades en el mercado internacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Salvadoreños ahorran US$153.76 millones en comisiones interbancarias

11/03/2025

11/03/2025

Desde su lanzamiento en junio de 2021, Transfer365 ha permitido a los salvadoreños ahorrar un total de US$153.76 millones en...

Impulsa tu negocio digital en 2024 con estas 5 recomendaciones

23/01/2024

23/01/2024

En los últimos años, los emprendimientos han desempeñado un rol de suma importancia para el desarrollo del país. De hecho,...

Micro y pequeñas empresas del sector textil y confección fortalecen sus capacidades

28/05/2023

28/05/2023

El Gobierno de El Salvador, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), concluyó exitosamente...

Paramount Global y Warner Bros Discovery en conversaciones de posible fusión

21/12/2023

21/12/2023

Paramount Global y Warner Bros. Discovery han iniciado conversaciones para una posible fusión, según informaron varios medios este miércoles, creando una posible gran...

Creadores de “South Park” rescatan icónico restaurante mexicano en Denver

27/01/2023

27/01/2023

El icónico restaurante mexicano Casa Bonita en Denver (Colorado) se alista para su reapertura en mayo próximo después de declararse...

China se consolida como principal aliado comercial de los países árabes

09/12/2022

09/12/2022

China se consolidó hoy como el mayor socio comercial y uno de los principales aliados políticos de los países árabes,...

Disney adquiere el control total de Hulu

05/11/2023

05/11/2023

Disney se convierte en el dueño total de Hulu, así se ha confirmado luego de concretarse la compra de esa...

Perspectivas Económicas 2024: El año del dragón y los desafíos regionales

07/02/2024

07/02/2024

El año 2024, bajo la influencia del Dragón en la mitología china, comienza con expectativas mixtas para la economía global....

Agricultores de la zona oriental recibirán bono agrícola

10/05/2024

10/05/2024

El viceministro del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Óscar Domínguez, anunció durante un encuentro con agricultores en el Centro...

Davivienda El Salvador premia a sus clientes del «Plan de Ahorro Dabuenavida»

18/01/2024

18/01/2024

Davivienda El Salvador inició el año entregando premios a sus clientes participantes del Plan de Ahorro Dabuenavida. Este plan de...

GM y Samsung SDI planean construir una nueva planta de baterías en EEUU

24/04/2023

24/04/2023

General Motors y Samsung SDI anunciarían tan pronto como el martes que planean construir en conjunto una nueva fábrica de...

Los cinco gigantes tecnológicos ganaron un 17 % tras el empuje de la IA

06/08/2023

06/08/2023

Alphabet (Google), Amazon, Apple, Meta (antes Facebook) y Microsoft ganaron $139,238 millones (127,257 millones de euros) en el primer semestre de...

AGEXPORT alerta sobre impacto del bloqueo en puerto Santo Tomás de Castilla

09/08/2024

09/08/2024

La Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) expresó su creciente preocupación tras el bloqueo que afecta el ingreso al puerto Santo...

Google se enfrentará en septiembre a un juicio por monopolizar la publicidad digital

06/02/2024

06/02/2024

Una jueza federal anunció este lunes que el 9 de septiembre empezará un juicio contra Google, al que se le...

Emprendimiento costarricense lanza cerveza baja en calorías

12/01/2024

12/01/2024

Eremita Cervecería Ermitaña ha lanzado su última creación, «Eremita Low Cal», una cerveza artesanal que destaca por ser la de...