15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

IA: La clave para combatir el cibercrimen y detener a los piratas informáticos

La inteligencia artificial (IA) está transformando el panorama de la ciberseguridad, llevando la complejidad de los ciberataques a niveles sin precedentes, mientras que también proporciona herramientas avanzadas para la defensa. Recientemente, Arup, una destacada firma británica de diseño e ingeniería, reveló que fue víctima de una estafa ‘deepfake’ en mayo de 2024. Estafadores utilizaron voces e imágenes falsas para engañar a un empleado en Hong Kong, quien transferió $25 millones a los delincuentes, subrayando los crecientes riesgos asociados con el uso de IA en ataques.

Ricardo Amper, fundador y CEO de Incode, destacó en una entrevista con Forbes que «hay una ola de ‘deepfakes’, y una ola de suplantaciones con inteligencia artificial» que está comenzando a impactar la seguridad. Según Amper, los ataques basados en IA están haciendo cada vez más difícil identificar a las personas reales de las falsas, lo que representa un desafío significativo para la seguridad.

Ricardo Villadiego, fundador y CEO de Lumu Technologies, añadió que «la inteligencia artificial es una herramienta fundamental tanto para los equipos de ciberdefensa como para los atacantes». Los delincuentes están utilizando IA para crear mensajes de suplantación altamente personalizados, investigar a profundidad sus objetivos y evadir las defensas tradicionales.

En Colombia, un video manipulado del futbolista Luis Díaz promoviendo un proyecto financiero fraudulento ha ilustrado cómo los ‘deepfakes’ pueden engañar a los usuarios y desafiar los sistemas de seguridad. La capacidad de la IA para automatizar y escalar ataques masivos está motivando a los atacantes a explotar esta tecnología de manera más sofisticada.

Martina López, especialista en seguridad informática de Laboratorio de ESET Latinoamérica, explicó que “la inteligencia artificial permite a los atacantes automatizar y personalizar campañas de phishing, analizar vulnerabilidades con mayor eficacia y evadir sistemas de seguridad”. Esto ha incrementado la sofisticación de los ataques y la dificultad para detectarlos.

Para enfrentar estos desafíos, Villadiego enfatiza la importancia de un equilibrio entre la automatización y la supervisión humana. Las organizaciones deben implementar sistemas híbridos que combinen tareas automatizadas con toma de decisiones humana, capacitar continuamente al personal y ajustar regularmente los sistemas automatizados para una respuesta efectiva ante incidentes.

En este contexto, la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) se perfila como una herramienta crucial en la ciberseguridad. Moises Morales, Asesor regional de soluciones de ciberseguridad en SAP, anticipa que para 2026, las organizaciones que utilicen GenAI para programas de cultura y comportamiento de seguridad podrían experimentar hasta un 40% menos de incidentes de ciberseguridad causados por errores humanos.

Mateo Díaz, Gerente de Ventas para la Región Norte de Latinoamérica en BeyondTrust, describió el proceso típico que los hackers siguen para comprometer contraseñas y desencadenar violaciones de datos, que incluye explotación del perímetro, hacking y escalada de privilegios, y movimiento lateral para exfiltración de datos.

La colaboración entre TI y recursos humanos es esencial para construir una fuerza laboral capacitada y adaptada a las amenazas emergentes, subrayando la importancia de las capacitaciones y el desarrollo profesional continuo en el campo de la ciberseguridad.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

EEUU exige reembolsos por vuelos retrasados y cancelados

26/04/2024

26/04/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Centro Histórico de San Salvador: Una inversión millonaria revitaliza el corazón de la ciudad

09/11/2024

09/11/2024

El Centro Histórico de San Salvador está viviendo un renacimiento sin precedentes gracias a una inversión privada de $106 millones,...

Acer: ¿Qué vemos y qué preferimos ver? Un estudio nos da algunas pistas 

13/02/2023

13/02/2023

Durante uno de sus últimos reportes, Newzoo se ha enfocado en entender el comportamiento de los nuevos contenidos y formas...

Defensoría del Consumidor inspecciona festividades en San Miguel

19/11/2023

19/11/2023

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, lideró ayer un equipo de inspección en el marco del plan...

Crecimiento del tráfico aéreo en América Latina desacelera

05/07/2024

05/07/2024

El crecimiento del tráfico en los aeropuertos de América Latina se desacelerará a aproximadamente tres veces la tasa de crecimiento...

Estrés y agotamiento, principales afecciones para el 83% de los empleados de la región

21/06/2023

21/06/2023

Un estudio que llevó a cabo la consultora WTW, entre más de un millón de empleados de Latinoamérica y más...

Empresas deben adoptar facturación electrónica a partir de octubre

03/10/2023

03/10/2023

Desde el 1 de octubre más empresas se tienen que incorporar a la facturación electrónica como parte de la segunda...

China termina con las cuarentenas a viajeros internacionales

07/01/2023

07/01/2023

China levanta este domingo las cuarentenas obligatorias para los viajeros internacionales llegados a su territorio, terminando con casi tres años...

Inversión de $34 millones en el nuevo Mercado San Miguelito impulsa la formalización y dinamiza la economía local

27/08/2025

27/08/2025

El emblemático Mercado San Miguelito reabrió oficialmente sus puertas en San Salvador, consolidándose como un referente de modernización en la...

BMW reduce previsión de beneficios por baja demanda en China

11/09/2024

11/09/2024

El fabricante alemán de automóviles de lujo BMW ha anunciado una reducción en su previsión de margen de beneficio para...

El Sunzal recibe nuevamente ISA World Longboard Surfing Championship 

23/04/2023

23/04/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele está listo para organizar una nueva competencia internacional: El Surf City El Salvador ISA...

FGK y ADEN firman carta de entendimiento para promover la empleabilidad juvenil

24/03/2023

24/03/2023

Fundación Gloria Kriete (FGK) y ADEN International Business School suscribieron una Carta de Entendimiento que se plantea como objetivo estructurar...

El creador de ChatGPT anuncia GPT-4 Turbo, su IA más poderosa

06/11/2023

06/11/2023

La compañía introdujo también un portal propio para que los desarrolladores de aplicaciones que utilizan GPT puedan ofrecer sus productos,...

EE. UU. no pagará tarifas para transitar por el Canal de Panamá

06/02/2025

06/02/2025

El gobierno de Panamá ha acordado eximir a los buques del gobierno de Estados Unidos del pago de tarifas para...

El Salvador, reconocido por la ONU Turismo como destino de alto desempeño

21/03/2025

21/03/2025

El Salvador ha sido destacado por ONU Turismo como uno de los destinos con mejor desempeño turístico a nivel global,...