16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Suben los bonos salvadoreños tras anuncio de Bukele sobre Presupuesto 2025

El precio de los bonos salvadoreños cotizados en bolsa registró un notable aumento este lunes, tras el anuncio del presidente Nayib Bukele de no incluir deuda para gasto corriente en el presupuesto nacional de 2025. Según Bloomberg, los títulos con vencimiento en 2035 subieron 2.2 centavos hasta alcanzar los $0.85, el valor más alto desde 2021. Este incremento provocó una disminución en el rendimiento, que se ubicó en 10.7%, con una reducción de más de 40 puntos base.

Hasta el mediodía del lunes, los bonos con vencimiento en 2032 vieron un aumento en su cotización de entre 0.34% y 3.07%, mientras que los papeles con vencimiento en 2035 experimentaron un repunte que osciló entre 2.9% y 3.20%.

En un discurso televisado, Bukele se comprometió a que el presupuesto de 2025, que será presentado a la Asamblea Legislativa el 30 de septiembre, no incluirá «ni un solo centavo de deuda para gasto corriente». El mandatario aseguró que, por primera vez en décadas, el presupuesto será “completamente financiado” sin recurrir a nuevos préstamos para cubrir los intereses de la deuda heredada.

El presupuesto nacional se divide en gasto corriente y gasto de capital. El gasto corriente abarca remuneraciones, transferencias y pago de intereses, mientras que el gasto de capital se destina a proyectos de infraestructura y desarrollo económico.

Este compromiso de Bukele podría facilitar la inclusión de financiamiento para inversión pública en el presupuesto de 2025 a través de nuevos préstamos o emisiones de deuda.

Acercamiento con el FMI

Analistas de mercado interpretan la decisión de Bukele como un acercamiento significativo hacia el Fondo Monetario Internacional (FMI). El FMI ha recomendado repetidamente ajustes fiscales para gestionar el elevado peso de la deuda pública en El Salvador. Economistas de Bank of America sugieren que el gobierno salvadoreño está más cerca que nunca de alcanzar un acuerdo con el FMI, mientras que Jared Lou de William Blair advierte que el principal obstáculo en las negociaciones sigue siendo el uso del bitcoin por parte del país.

El 6 de agosto, el FMI anunció un acuerdo preliminar con El Salvador para un ajuste fiscal de 3.5 puntos del Producto Interno Bruto (PIB) durante tres años, con el objetivo de colocar la deuda pública en una trayectoria sostenible. El Salvador tiene actualmente la mayor proporción de deuda pública en relación con el PIB en Centroamérica, con un 84.4%.

A julio de 2024, el saldo de la deuda pública total alcanzó los $20,902.35 millones, según el Banco Central de Reserva (BCR). Esta cifra no incluye las obligaciones derivadas del sistema de pensiones, que fueron separadas tras la reforma de 2023. Sumando la deuda de pensiones, el total asciende a $31,099 millones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El vuelo 7 de Starship está previsto esta semana

07/01/2025

07/01/2025

Todo listo en Starbase, Texas, para el séptimo lanzamiento de Starship. Previsto para el viernes 10 de enero, en horario...

Nicaragua cumple un año con el mismo precio de los combustibles

09/04/2023

09/04/2023

El precio de los combustibles seguirá congelado en Nicaragua a partir de este domingo por quincuagésima segunda semana consecutiva, informaron...

Startups marcan el rumbo con innovación y sostenibilidad hacia fin de año

10/09/2025

10/09/2025

Las startups continúan siendo un motor clave de transformación económica y social, y en la recta final del año varias...

EY: Cómo prepararse para los empleos en la era de la Inteligencia Artificial

11/09/2023

11/09/2023

En los últimos años, el concepto de los trabajos del futuro parecía algo utópico y lejano. Sin embargo, el auge...

Conamype y USAID lanzan la convocatoria lanzan la primera certificación de innovación para las mype, Ingenius Recharged

22/09/2022

22/09/2022

la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), junto a la Agencia de los Estados Unidos para el...

$8.6 millones ha recuperado la Defensoría del Consumidor de 11,212 consumidores

31/10/2022

31/10/2022

Recientemente el titular de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar, informó que hasta septiembre de este 2022 han logrado...

Bitcoin sube más de un 6% en 24 horas

11/04/2023

11/04/2023

En las últimas 24 horas, el precio de Bitcoin (CRYPTO: BTC) ha subido un 6,09% hasta los 30.116,00 dólares. Continúa así su tendencia...

Centro Histórico recibió más de 400,000 visitas en los primeros días de agosto

07/08/2025

07/08/2025

El Centro Histórico de San Salvador se ha consolidado como uno de los principales puntos de encuentro durante las fiestas...

IBM revela la llegada de una nueva era en la computación gracias a la «ventaja cuántica»

14/06/2023

14/06/2023

En un emocionante avance en el campo de la computación cuántica, IBM ha anunciado la posibilidad de una nueva era...

Nvidia invierte 5.000 millones de dólares en Intel y sellan alianza estratégica en IA

19/09/2025

19/09/2025

En un movimiento que sorprende al sector tecnológico, Nvidia anunció una inversión de 5.000 millones de dólares en Intel, su...

América Móvil proyecta reducción de gasto de capital a $7,000 Millones para 2024

14/02/2024

14/02/2024

El gigante mexicano de las telecomunicaciones, América Móvil, anunció su expectativa de reducir el gasto de capital a alrededor de...

La Bolsa de Tokio cae más de un 2 % a la media sesión por Wall Street y el yen

09/09/2024

09/09/2024

 El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, bajaba más de un 2 % al descanso de la media sesión...

El valor de la red 5G y el borde transformarán a la industria latinoamericana

15/02/2023

15/02/2023

Por: Daniel de Vinatea La computación en el borde y la red 5G son dos nuevos temas debido a su...

Nueve call centers brindaron ofertas laborales en feria de empleo del Minec

06/03/2024

06/03/2024

Nueve empresas de centros de llamadas, popularmente conocidas como call center, ofrecieron este miércoles más de 400 puestos laborales para...

El Salvador alcanzó los $642 millones en exportaciones en junio 2022

18/07/2022

18/07/2022

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, informó este lunes que El Salvador logró un valor de...