16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Sector de alimentos lidera exportaciones en El Salvador con más de $800 millones

El sector de alimentos se ha consolidado como el principal rubro exportador de El Salvador, alcanzando ventas superiores a los $800.7 millones entre enero y agosto de este año, según datos del Banco Central de Reserva (BCR). Este crecimiento ha permitido al país posicionarse como el cuarto mayor exportador de Centroamérica, destacó Silvia Cuéllar, presidenta de la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), durante el foro “Oportunidades para la Exportación de Alimentos”.

El evento, organizado por Coexport, reunió a 150 empresarios interesados en incursionar en el comercio internacional o profundizar sus conocimientos sobre la regulación de exportaciones, tendencias en microbiología aplicada a la industria alimentaria, y análisis de agua para la producción y postcosecha, entre otros temas clave.

Cuéllar subrayó que el foro busca impulsar un sector en pleno crecimiento, que ha identificado nuevos mercados y productos con potencial exportador. “El sector de alimentos no ha frenado su avance, todo lo contrario, está en constante expansión. Vemos nuevos productos y emprendimientos, y un creciente interés por parte de compradores internacionales”, señaló Cuéllar.

Los principales destinos de exportación de los alimentos salvadoreños incluyen Guatemala, Honduras, Estados Unidos, Nicaragua, República Dominicana, Costa Rica, Panamá, Puerto Rico, Venezuela y Belice. Además, El Salvador exporta a todos los países con los que tiene tratados de libre comercio (TLC).

Entre los productos más exportados destacan los ‘snacks’, bebidas, productos de panadería, galletas dulces, condimentos, salsas y alimentos nostálgicos, como congelados y conservas, que encuentran su mayor mercado en Estados Unidos. En términos generales, hasta agosto, las exportaciones totales del país sumaron $4,319.4 millones. Después de los alimentos, los sectores más exportadores son la fabricación de prendas de vestir, la industria manufacturera, productos plásticos y textiles.

Oportunidades para productos agrícolas originarios

Durante el foro, expertos del Proyecto RECLIMA de la FAO en El Salvador expusieron sobre la resiliencia de los alimentos de exportación ante el cambio climático, promoviendo el cultivo de productos agrícolas originarios con potencial para mercados internacionales.

Cuéllar destacó que están evaluando la exportación de productos como el chufle, el chupte, y hojas como el papelillo, los cuales se cultivan en el corredor seco del país y podrían tener gran aceptación en mercados de productos nostálgicos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Rol de las mujeres en la manufactura mundial

16/03/2024

16/03/2024

La contribución de las mujeres en la industria manufacturera ha sido significativa a lo largo de los años. A medida...

Salvadoreños asisten a comprar a agromercados buscando precios justos

23/02/2023

23/02/2023

La iniciativa de los AgroMercados estratégicos está dando buenos resultados, y es que, las familias se acercan a comprar los...

xAI de Elon Musk se une con Palantir y TWG para conquistar las finanzas con IA

06/05/2025

06/05/2025

La empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, se ha asociado con Palantir Technologies y la firma de inversión TWG...

Consumo de gasolina superior aumento este año en El Salvador

05/07/2023

05/07/2023

El consumo de gasolina superior en El Salvador ha experimentado un crecimiento interanual del 8.8% en los primeros cinco meses...

CONAMYPE y Alcaldía de Moncagua se unen para impulsar el crecimiento de las MYPE

02/05/2023

02/05/2023

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) firmó un convenio interinstitucional con la Alcaldía de Moncagua con...

Núcleo Lab Hub: el motor que transforma el potencial juvenil en oportunidades reales en El Salvador

14/04/2025

14/04/2025

Durante cinco años de trabajo conjunto, Fundación Henríquez y Glasswing International han construido mucho más que un edificio: han edificado...

La pandemia revivió la importancia de los MBA

29/07/2023

29/07/2023

Cuando parecía que estaban perdiendo oportunidad y trascendencia y se estaban convirtiendo en un commodity, la pandemia Covid-19, la volatilidad...

Trump propone limitar temporalmente las tasas de interés en tarjetas de crédito

25/09/2024

25/09/2024

El candidato a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, ha presentado una nueva propuesta que busca limitar temporalmente las...

Davivienda entrega donativo al Centro de Formación Profesional Salesiano Santa Cecilia

23/03/2023

23/03/2023

Banco Davivienda, una empresa comprometida con la educación de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, entregó un importante donativo...

MAG implementa un plan de contingencia para garantizar la alimentación del ganado

30/06/2023

30/06/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha tomado medidas urgentes para hacer frente a los desafíos que el cambio...

La cartera de préstamos en El Salvador se expande un 9.6% al término de abril.

10/05/2023

10/05/2023

El sistema financiero de El Salvador sigue mostrando solidez en lo que va del año. De acuerdo a los últimos...

El FBI recomienda no utilizar estaciones de carga de móviles gratuitas

10/04/2023

10/04/2023

El FBI recomienda a los ciudadanos estadounidenses no utilizar estaciones de carga de dispositivos móviles gratuitas en sitios públicos como...

Denuncian a Tesla por supuesto monopolio de sus servicios de reparación

15/03/2023

15/03/2023

La compañía del fabricante de vehículos eléctricos Tesla fue demandada en un tribunal de San Francisco (California), acusada de monopolizar...

Milei insiste en flexibilizar el Mercosur para permitir acuerdos comerciales bilaterales

23/12/2024

23/12/2024

El presidente de Argentina, Javier Milei, insistió este domingo en la idea de flexibilizar las normas del Mercosur para permitir...

El Salvador recibe donativo de fertilizantes para impulsar seguridad alimentaria

09/01/2024

09/01/2024

El Gobierno de El Salvador ha recibido un significativo donativo de 100,000 litros de biofertilizantes, valorados en $933,600, por parte...