31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Aeropuerto del Pacífico arrancará su construcción entre finales de 2024 e inicios de 2025

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) ha confirmado que la construcción del Aeropuerto Internacional del Pacífico, ubicado en Conchagua, La Unión, se prevé iniciar entre finales de 2024 o principios de 2025.

Federico Anliker, presidente de CEPA, aseguró en una entrevista reciente que el megaproyecto es una realidad para el próximo año. “El 2025 va con todo la construcción de este megaproyecto. Es un hecho”, expresó Anliker en Canal 21.

El funcionario detalló que este mes se recibirán las ofertas de las empresas interesadas en las obras de terracería y la construcción de las primeras infraestructuras del aeropuerto, tras una licitación lanzada en julio pasado. Según el cronograma, las ofertas serán evaluadas en no menos de un mes, lo que permitirá comenzar con la colocación de la primera piedra hacia finales de 2024 o principios de 2025. Sin embargo, Anliker aclaró que existen múltiples procesos paralelos que deben cumplirse antes del inicio de la obra.

El nuevo aeropuerto, una de las infraestructuras más ambiciosas de El Salvador, será financiado con parte de un préstamo de $320 millones aprobado por la Corporación Andina de Fomento (CAF). Este préstamo cubrirá la construcción de una pista de aterrizaje de 2,400 metros de largo y 45 metros de ancho, así como la terminal de pasajeros y un edificio de mantenimiento.

De acuerdo con el último informe de ejecución de inversión pública del Ministerio de Hacienda, correspondiente a agosto de 2024, CEPA ha ejecutado hasta el momento $2.44 millones del total de $19.4 millones programados para este año.

El aeropuerto se construirá en los caseríos de Condadillo y Flor de Mangle, en La Unión, una zona donde ya se han iniciado trabajos de mediciones desde 2022, además de la reubicación de los pobladores afectados por la intervención.

Según la última memoria de labores de CEPA, entre junio de 2023 y mayo de 2024, el Aeropuerto del Pacífico tiene como objetivo atender a los aproximadamente tres millones de salvadoreños que viven en el extranjero, de los cuales un 60 % procede de la región oriental. En 2023, se registraron ingresos de $30 millones provenientes de una titularización para financiar la construcción de la nueva terminal aérea.

Este proyecto, que promete ser un motor clave para el desarrollo económico y turístico de la región, continúa avanzando conforme se afinan los detalles para su ejecución.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El futuro de las fintech en Centroamérica

25/07/2023

25/07/2023

En Centroamérica y El Caribe, existe una gran apuesta por el desarrollo de las fintech y deben continuar impulsando la...

Wall Street acumula ganancias en noviembre por el «efecto Trump»

30/11/2024

30/11/2024

 Wall Street cierra en positivo un mes de noviembre marcado por la victoria del expresidente republicano Donald Trump en las...

Nvidia supera a Apple y se convierte en la empresa cotizada más valiosa del mundo

06/11/2024

06/11/2024

La tecnológica Nvidia superó este martes a Apple y se convirtió por segunda vez en la empresa cotizada más valiosa...

Aeroméxico alista regreso a la Bolsa mexicana e ingreso a la estadounidense

27/03/2023

27/03/2023

La línea aérea Aeroméxico alista su regreso a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), así como su futura entrada al...

Salvadoreños optan por pasteles, ropa y dinero como regalos para sus madres en su día

08/05/2023

08/05/2023

Cada 10 de mayo, los salvadoreños celebran el Día de la Madre con regalos que demuestran el amor y la...

Claves para persuadir y potenciar ventas

04/07/2023

04/07/2023

Seguramente, a lo largo de tu vida, habrás escuchado alguna vez la célebre frase “los muertos se cuentan fríos”. Si...

Aire Frío de El Salvador participa en feria de EUA para acercarse a clientes y proveedores

07/02/2023

07/02/2023

La destacada empresa salvadoreña, Aire Frío El SAlvador dedicada al rubro de los aires acondicionados experta en refrigeración de espacios...

El BID reafirma su respaldo a El Salvador para proyectos de desarrollo

17/05/2025

17/05/2025

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, reiteró el compromiso del organismo multilateral de continuar apoyando a...

Aumenta el salario mínimo en estas partes de Estados Unidos

14/05/2025

14/05/2025

Un nuevo aumento en el salario mínimo estatal de California está en camino para el año 2025, lo que impactará...

El Salvador se consolida como destino principal para los amantes del surf

21/05/2023

21/05/2023

El país centroamericano, El Salvador, se prepara para convertirse en el epicentro del surf internacional con la celebración de seis...

Meta Platforms impulsa el potencial del metaverso para la capacitación laboral

16/05/2023

16/05/2023

En un movimiento audaz, Meta Platforms Inc está promoviendo el metaverso como una herramienta revolucionaria para capacitar a la fuerza...

Taylor Swift y Beyoncé valen juntas 2 mil millones de dólares

08/06/2024

08/06/2024

Las mujeres que se hicieron a sí mismas, Beyoncé y Taylor Swift, continúan batiendo sus propios récords y escriben “The...

Desafíos y oportunidades para Startups sostenibles en Latinoamérica

24/06/2024

24/06/2024

En el contexto del último informe global de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS 2023), surge...

ISTU anunció la reapertura del parque Puerta del Diablo

09/12/2023

09/12/2023

Luego de cinco años de cierre, el Instituto Salvadoreño del Turismo (Istu) anunció el reinicio de operaciones del icónico parque...

Gobierno está listo para reforzar medidas ante la inflación mundial

16/06/2022

16/06/2022

El grupo de medidas que mantiene el gobierno ante los altos precios internacionales, están listas para reforzarse si llega a...