31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Agricultura y sector público impulsan crecimiento del 2% en agosto, según el Dane

En agosto, la economía de Colombia creció un 2,02%, según el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) revelado por el Dane. Durante los primeros ocho meses del año, el crecimiento acumulado fue del 1,92%, una mejora respecto al mismo periodo de 2023, que registró un incremento de solo el 0,96%.

El principal impulsor del crecimiento fue el sector primario (agricultura y explotación de minas y canteras), con un avance del 3,52%, seguido por el sector terciario (servicios públicos y actividades generales), que creció un 2,4%. En contraste, las actividades secundarias, como la industria manufacturera y la construcción, sufrieron una contracción del -1,4%.

A pesar del crecimiento, el avance del 2% en agosto estuvo por debajo de las expectativas de entidades como Corficolombiana, que había proyectado un 2,3%. No obstante, la variación acumulada en los primeros ocho meses es superior a la estimación inicial, lo que indica un desempeño económico más sólido que el del año pasado.

La desaceleración observada en agosto, comparada con el 3,7% registrado en julio, refleja una ralentización del ritmo de crecimiento. La producción cafetera, el sacrificio de ganado y un abastecimiento agrícola aún favorable fueron factores clave para el dinamismo del sector primario. La Federación Nacional de Cafeteros informó que la producción de café del país superará los 13 millones de sacos de 60 kilos, a pesar de las adversidades climáticas.

Por otro lado, el sector de minas y canteras sigue enfrentando dificultades, con caídas en la producción de carbón (-13,8%) y una leve baja en la extracción de petróleo (-1,2%). El sector secundario también registró un desempeño negativo, con una contracción en la manufactura del -1,8% anual en agosto, tras haber crecido un 1,5% en julio. En total, 26 de las 39 actividades industriales analizadas mostraron caídas en su producción.

Entre las actividades más afectadas están la fabricación de productos farmacéuticos, la refinación de petróleo y la fabricación de vehículos automotores. La producción industrial ha acumulado una caída del 2,8% en lo que va del año.

En contraste, las ventas del comercio minorista mostraron un crecimiento del 5,2% anual en agosto, con 14 de las 19 actividades comerciales registrando incrementos. Los sectores que más contribuyeron a este crecimiento fueron los equipos de informática y telecomunicaciones, y los vehículos automotores.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La importancia de la confianza empresarial en la era global

29/12/2023

29/12/2023

En el contexto actual, donde los desafíos son cada vez más impredecibles, comprender la dinámica de la Confianza es un...

La presidenta de México defiende el arancel de 19 % a plataformas chinas como Shein y Temu

04/01/2025

04/01/2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este viernes el nuevo arancel del 19 % a productos de plataformas de...

Canal de Panamá reafirma su neutralidad ante el Consejo de Seguridad de la ONU

11/08/2025

11/08/2025

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, defendió este lunes la neutralidad de la vía interoceánica durante su intervención...

Estudio revela por qué más compañías están integrando millennials a sus juntas directivas

27/12/2022

27/12/2022

El mercado laboral atraviesa un fenómeno de relevo generacional y cada vez aumenta el número de talentos jóvenes que se...

Impulsa tu negocio digital en 2024 con estas 5 recomendaciones

23/01/2024

23/01/2024

En los últimos años, los emprendimientos han desempeñado un rol de suma importancia para el desarrollo del país. De hecho,...

Imagina lo extraordinario y la cámara del nuevo Galaxy S23 lo hará realidad 

09/02/2023

09/02/2023

Todos queremos que nuestras fotos y videos reflejen lo que queremos expresar, lo que está en nuestra mente.  Queremos que las...

Ecosistema de negocios: Colaboración e innovación como motores de desarrollo

15/08/2024

15/08/2024

El objetivo de maximizar el valor, la innovación y la competitividad en el ámbito empresarial se está redefiniendo mediante el...

Expertos de Corea del Sur se reúnen con gobierno y empresas salvadoreñas

24/11/2023

24/11/2023

Expertos de Corea del Sur sostuvieron una serie de reuniones con personal del gobierno salvadoreño, así como con empresas locales....

Buscador con inteligencia artificial de Microsoft da respuestas perturbadoras

19/02/2023

19/02/2023

El nuevo buscador con inteligencia artificial (IA) de Microsoft -impulsado por la tecnología detrás del ChatGPT de OpenAI- está dando...

Proinnova de FUSADES capacita a emprendimientos en Sonsonate

07/12/2023

07/12/2023

Proinnova, la división de innovación de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES) capacitó a 20 emprendimientos...

Snap acuerda pagar 15 MDD por demanda de discriminación de género

20/06/2024

20/06/2024

Snap, la empresa matriz de Snapchat, ha llegado a un acuerdo para resolver una demanda por discriminación de género presentada...

El taxi volador estará en el mercado en 2025

16/11/2023

16/11/2023

El taxi volador ha tardado mucho en convertirse en una realidad, pero estará «en el mercado en 2025», primero en...

Empresas mexicanas invierten y generan empleo en El Salvador

14/12/2023

14/12/2023

En los últimos tres años, El Salvador ha sido testigo de un aumento en la llegada de misiones comerciales provenientes...

Ferri realiza su primer viaje desde el Puerto de La Unión hacia Costa Rica

10/08/2023

10/08/2023

Luego de años de espera para una ruta marítima entre El Salvador y Costa Rica, este jueves zarpa el primer...

China retrasa la edad de jubilación para hacer frente al envejecimiento de la población

13/09/2024

13/09/2024

China decidió aumentar este viernes la edad de jubilación por primera vez desde 1978 debido a la creciente presión que...