14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

LinkedIn bajo la lupa de la Comisión de Protección de Datos Irlandesa

La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC), en representación de la Unión Europea, ha dictaminado que el consentimiento de los usuarios de LinkedIn para el uso de sus datos no fue «libre, suficientemente informado, específico ni inequívoco», en violación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Este fallo obliga a LinkedIn a modificar su tratamiento de datos personales para cumplir con las exigencias del RGPD.

En respuesta a la resolución, LinkedIn declaró en un comunicado enviado a AFP que «cree cumplir con el RGPD», pero que ya está «trabajando para garantizar que sus prácticas publicitarias cumplan con la decisión del regulador irlandés».

El caso se remonta a 2018, cuando una asociación francesa de defensa de los derechos de los internautas presentó denuncias colectivas contra varias grandes tecnológicas, incluyendo LinkedIn, Google, Apple, Facebook y Amazon. Estas empresas fueron acusadas de explotar ilegalmente los datos personales de sus usuarios sin el consentimiento adecuado. Las denuncias se presentaron inicialmente ante la CNIL, el organismo francés de protección de datos, y luego fueron transferidas al regulador irlandés, dado que Irlanda es la sede europea de muchas de estas compañías.

El fallo del DPC se centra en la práctica de publicidad personalizada de LinkedIn, que utiliza la información proporcionada o observada por los usuarios para dirigirles anuncios específicos. Según el regulador, esta práctica infringe las normativas del RGPD sobre la protección de datos personales.

Este no es un caso aislado. El DPC ha impuesto multas a diversas compañías tecnológicas, en un momento en que la Unión Europea busca establecer un marco regulatorio estricto en torno a la privacidad, la competencia y la desinformación. En septiembre, Meta (matriz de Facebook) fue multada con 91 millones de euros por no aplicar medidas de seguridad adecuadas para proteger las contraseñas de los usuarios y por no alertar al regulador a tiempo sobre las vulnerabilidades detectadas.

Irlanda alberga las sedes europeas de gigantes tecnológicos como Microsoft, Apple, Google y Meta, lo que convierte al DPC en uno de los reguladores clave en la vigilancia y cumplimiento de las normativas europeas de privacidad y protección de datos. La resolución contra LinkedIn marca un paso más en la lucha por garantizar que las grandes tecnológicas cumplan con las estrictas regulaciones del RGPD en la UE.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Empresa estadounidense que vende casas a $5 llegará a El Salvador

12/02/2025

12/02/2025

La empresa estadounidense ROKiT Industries, a través de su división ROKiT Homes, anuncia planes para un programa de vivienda en...

ONU Mujeres urge a actuar para construir un «mundo digital inclusivo»

05/02/2023

05/02/2023

La inclusión de las mujeres en la tecnología permite «soluciones más creativas y tiene un mayor potencial para innovaciones» a...

En el país crecen 50% los créditos para proyectos productivos

04/02/2023

04/02/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha logrado mejorar el clima de negocios en el país.  Las empresas tienen mayor...

Parques recreativos estarán abiertos lo que resta del año para turismo interno

28/12/2022

28/12/2022

El sano esparcimiento para la población también es prioridad para el Gobierno salvadoreño, por lo que durante lo que resta...

Empresarios se benefician del Innovation Summit de Camarasal

25/04/2024

25/04/2024

Cerca de 200 empresarios fueron favorecidos durante el reciente Innovation Summit, evento emblemático en materia de innovación y tecnología, organizado...

Samsung apuesta por Centroamérica con nuevos productos

08/10/2023

08/10/2023

Samsung considera a Centroamérica como una región relevante, por lo que tiene una serie de planes para la población centroamericana...

Disneyland celebra 70 años con magia y nostalgia

16/05/2025

16/05/2025

El parque temático de Disneyland en California arranca este viernes las celebraciones de su 70 aniversario fusionando la nostalgia de...

Amazon planea revolucionar la búsqueda en línea con una experiencia tipo ChatGPT

15/05/2023

15/05/2023

Amazon.com Inc. tiene en sus planes incorporar una función de búsqueda de productos estilo ChatGPT a su tienda en línea,...

Grupo Q inaugura planta solar en Centros de Servicio

22/02/2024

22/02/2024

En un paso pionero en la industria automotriz, Grupo Q, líder del sector, ha inaugurado una planta solar en sus...

El Salvador inicia el mayor proyecto turístico de playa con «Costa Dorada»

12/10/2024

12/10/2024

El Salvador dio un paso gigante en su industria turística con la colocación de la primera piedra del proyecto Costa...

América Latina y el Caribe lideran emprendimiento femenino

13/03/2024

13/03/2024

Un tercio de las mujeres de Latinoamérica quiere emprender y montar su propio negocio, pero se encuentra con dificultades para...

El futuro de las fintech en Centroamérica

25/07/2023

25/07/2023

En Centroamérica y El Caribe, existe una gran apuesta por el desarrollo de las fintech y deben continuar impulsando la...

Brian Roemmele: De creador de contenido a asesor presidencial

15/06/2024

15/06/2024

Brian Roemmele, residente de Murrieta, California, Estados Unidos, es el presidente de multiplex.com o readmultiplex.com, un sitio web que ofrece...

Elon Musk se convierte en la persona más rica del mundo

25/07/2023

25/07/2023

El director ejecutivo de Tesla, fundador de SpaceX y dueño de Twitter, Elon Musk, recuperó este lunes el título de la persona...

El Salvador acelera el comercio con avances del Plan Nacional de Facilitación 2025

22/05/2025

22/05/2025

Con el objetivo de reducir barreras, modernizar procesos y fortalecer la competitividad del país, autoridades salvadoreñas dieron a conocer los...