17/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador reduce deuda de corto plazo en un 50.2 % a septiembre de 2024

El saldo de la deuda de corto plazo de El Salvador cerró en $1,347.6 millones al finalizar septiembre de 2024, lo que representa una disminución del 50.2 % en comparación con el mismo período del año anterior. Este monto es $1,363.1 millones inferior a los $2,710.7 millones reportados en septiembre de 2023, según datos del perfil de endeudamiento público publicado por el Ministerio de Hacienda.

Este ajuste significativo ha reducido el peso de las obligaciones de corto plazo en relación con el producto interno bruto (PIB), pasando de un 7.7 % en 2023 a un 3.7 % en 2024.

Reducción en Letes y Cetes

La mayor contracción se dio en los Certificados del Tesoro (Cetes), cuyo saldo pasó de $1,254.6 millones en septiembre de 2023 a $252.2 millones en el mismo mes de 2024, con una disminución de $1,002.4 millones.

Por su parte, las Letras del Tesoro (Letes), que funcionan como un mecanismo de financiamiento a corto plazo, también reportaron una reducción de $360.7 millones, al pasar de $1,456.1 millones en 2023 a $1,300.4 millones en 2024.

Los Letes son utilizados para cubrir deficiencias temporales de caja y su emisión está limitada al 20 % de los ingresos corrientes, según lo establece el presupuesto. Mientras tanto, los Cetes operan como créditos puente.

Reperfilamiento de deuda

Desde octubre de 2023, el Gobierno implementó un programa de reperfilamiento de deuda para extender los plazos de los vencimientos de Letes, tradicionalmente establecidos a un año, hacia periodos de uno a siete años. Este programa incluyó la emisión de $1,500 millones en títulos con la banca privada y estaba previsto para concluir entre septiembre y octubre de 2024.

Deuda total y proyecciones

A septiembre de 2024, las Letes y Cetes representan el 6.8 % de la deuda del sector público no financiero (SPNF), cuyo saldo asciende a $19,752.6 millones. Sin embargo, esta cifra no incluye desde abril de 2023 las obligaciones relacionadas con el sistema de pensiones, las cuales superaron los $10,318.81 millones hasta septiembre de este año.

El Ministerio de Hacienda ha destacado que estas medidas buscan aliviar las presiones fiscales y optimizar el manejo de las finanzas públicas, posicionando al país en un escenario de mayor estabilidad económica a mediano y largo plazo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Twitter restaura las cuentas de varios periodistas que había suspendido

17/12/2022

17/12/2022

Twitter restauró en las últimas horas las cuentas de varios periodistas que habían sido suspendidas después de que el dueño...

Costa Rica recupera el turismo y supera el tráfico de pasajeros antes de pandemia

22/04/2023

22/04/2023

El aeropuerto internacional Juan Santamaría, el más importante de Costa Rica, superó el tráfico de pasajeros registrado antes de la...

Mipymes en El Salvador sufren ataques digitales, revela encuesta

28/11/2023

28/11/2023

Según una encuesta realizada por la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades), entre un 20% y un...

Camarasal realizará sexta edición de la Semana de Soluciones Financieras

23/03/2023

23/03/2023

Empresarios salvadoreños de todos los sectores serán beneficiados con la sexta edición de la Semana de Soluciones Financieras, que la...

El Salvador mantiene el precio más barato del galón de gasolina regular de toda Centroamérica

26/09/2022

26/09/2022

El Salvador mantiene el precio más barato por galón de la gasolina regular en Centroamérica, está a $4.11, esto porque...

Ventas de smartphones en México alcanzarán 96,300 mdp en 2023

04/12/2023

04/12/2023

El mercado de smartphones en México espera que las ventas en 2023 crezcan 3.4% y alcancen los 96,300 millones de pesos,...

UPS anuncia la supresión de 12,000 empleos en una reorganización estratégica

01/02/2024

01/02/2024

El gigante estadounidense de mensajería y envío de paquetes, UPS, reveló el martes que planea eliminar 12,000 puestos de trabajo...

14 de agosto finaliza la inscripción para la Copa Mundial de Emprendimiento 2022

12/08/2022

12/08/2022

La Copa Mundial de Emprendimiento es un programa que ofrece oportunidades de inversión, desarrollo de conocimiento y conexión entre emprendedores,...

En El Salvador el empleo privado creció 7.1 % con respecto del año pasado

23/12/2022

23/12/2022

Dar oportunidades de acceder a un empleo digno es una meta prioritaria dentro de los planes económicos del Gobierno El...

Crecimiento del mercado automotriz en Centroamérica

04/06/2024

04/06/2024

Las operaciones de Nissan en Centroamérica son clave para sus planes en América Latina, pues se trata de “un mercado...

Productores centroamericanos participarán en feria regional de retail

15/09/2023

15/09/2023

Desde el 19 de septiembre hasta el 21 del mismo mes se celebrará la feria más importante del sector retail...

BCIE mantiene su liderazgo financiero en Centroamérica con solidez y alta calificación

11/05/2023

11/05/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) sigue liderando la canalización de recursos en la región y manteniendo su solidez,...

ANEP juramenta nuevo Consejo Ejecutivo y Presidente para el periodo 2022-2024

06/04/2022

06/04/2022

En una ceremonia en un hotel capitalino la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) juramentó a su nuevo Consejo...

Grupo Roble entrega reconstrucción y remodelación de Clínica en Apopa

21/12/2023

21/12/2023

Grupo Roble, en su compromiso con la responsabilidad social empresarial y el bienestar de las comunidades donde opera, ha completado...

Brasil ofrece su experiencia para la producción de etanol en Latinoamérica

01/04/2023

01/04/2023

Brasil, uno de los grandes productores de Etanol en el mundo, ofreció este viernes a Latinoamérica su experiencia en la...