11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Mercado bursátil salvadoreño reporta crecimiento interanual de 14.6%

El mercado bursátil de El Salvador ha mantenido una tendencia positiva en 2024, con un crecimiento interanual del 14.6%, según el Boletín Mensual de Valores de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF). Este desempeño refleja la confianza de los inversionistas en la plaza nacional y resalta el dinamismo de la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES).

Hasta noviembre de 2024, se negociaron $5,080.4 millones en 8,739 transacciones. En noviembre, solo se registraron 675 operaciones que sumaron $438.9 millones. El mercado primario de renta fija y variable, que involucra compras directas de activos desde los emisores, acumuló $1,453.9 millones. Entre los instrumentos con mayor colocación destacan las cuotas de participación de fondos cerrados, que sumaron $329 millones.

En el mercado secundario, donde los inversionistas compran y venden activos entre ellos, se negociaron $288.9 millones, lo que representa el 5.7% del total negociado en la BVES. Además, el mercado de reportos, que involucra préstamos de corto plazo con valores como garantía, alcanzó $2,428.9 millones, con un crecimiento del 46.3%. La mayoría de estas transacciones fueron pactadas entre 5 y 8 días y sumaron $1,153.7 millones, con un rendimiento ponderado de 5.9% en noviembre.

Los principales demandantes de liquidez en este mercado fueron bancos y personas naturales, con participaciones del 46.3% y 40%, respectivamente, mientras que los proveedores de recursos fueron fondos de inversión abiertos y el sector bancario.

En cuanto a las operaciones internacionales de compra y venta, los instrumentos predominantes fueron la deuda soberana local. Este esquema bursátil actualmente cuenta con 12 intermediarios autorizados, seis de los cuales son salvadoreños y seis panameños.

En términos de fondos de inversión, hasta noviembre el patrimonio alcanzó los $1,403.8 millones. Los fondos cerrados fueron los más representativos, con $1,139.4 millones, mientras que los fondos abiertos sumaron $264.3 millones. El fondo abierto con mayor patrimonio es el Fondo Abierto Renta Liquidez Banagrícola, con $89.45 millones.

Hencorp S.A. de C.V. lideró en el monto transado en operaciones de compra y venta, con una participación del 44.2% y 42.3%, respectivamente.

Este crecimiento en el mercado bursátil subraya no solo la estabilidad del sistema financiero nacional, sino también la creciente confianza de los inversionistas en un entorno económico en expansión.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Sofía Vergara y Fedecafé lanzan marca de café en EE. UU.

03/06/2024

03/06/2024

“¡Dios Mío Coffee!”, producido por mujeres colombianas, se venderá en tres presentaciones según el nivel de ‘tueste’, entre ellas cápsulas....

FGK cree en la importancia de la mujer en el ecosistema de impacto

21/03/2023

21/03/2023

Es difícil pensar en un futuro sostenible sin la igualdad de género. El liderazgo de las mujeres para lograr la...

Invertirán $106 millones en el oriente del país para potenciar turismo

09/12/2022

09/12/2022

El Gobierno salvadoreño dará un nuevo impulso del turismo, luego de que la Asamblea Legislativa aprobó, en sesión plenaria, un...

Elon Musk, el ambicioso rey sol que no deja de acumular riqueza, poder e influencia

27/12/2024

27/12/2024

El año 2024 ha hecho al empresario Elon Musk más rico, poderoso e influyente que hace 12 meses en gran...

Lanzan Sistema de Facturación Electrónica

15/12/2022

15/12/2022

El Gobierno salvadoreño lanzó este miércoles el Sistema de Facturación Electrónica, una herramienta que facilitará el pago de compromisos tributarios...

México busca diálogo con EE. UU. sobre aranceles al tomate

15/04/2025

15/04/2025

El Gobierno mexicano busca un diálogo con Washington para evitar el arancel del 20,91 % anunciado a los tomates mexicanos, tras acusaciones de competencia...

Colombia continúa a la espera de decisión sobre integración de Avianca y Viva

22/03/2023

22/03/2023

La integración entre las aerolíneas Avianca y Viva Air, que suspendió sus operaciones el pasado 27 de febrero por su...

Organizaciones establecen una Alianza Estratégica para promover la movilidad Sostenible

26/08/2023

26/08/2023

De acuerdo a la información publicada de OLADE el pasado lunes, La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) y la Asociación...

Desarrollarán viviendas y espacios a través de construcciones de altura

24/09/2024

24/09/2024

Con el objetivo de promover el desarrollo de proyectos de altura, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó disposiciones especiales...

Parques del ISTU conquistan a turistas en El Salvador

19/05/2025

19/05/2025

La variada oferta de los 16 parques recreativos del Instituto Salvadoreño de Turismo ha cautivado a familias y visitantes nacionales...

Crecer refuerza su compromiso con los pensionados durante el Mes del Adulto Mayor

15/01/2025

15/01/2025

Crecer, reafirma su compromiso con el bienestar de sus afiliados mayores de 55 años y la población en general mediante...

El Oro Alcanzó un Récord de US$ 2,687.30 la Onza

25/09/2024

25/09/2024

El precio del oro ha alcanzado un nuevo máximo histórico, cotizándose a US$ 2,687.30 la onza. Este incremento se atribuye...

Restaurantes centroamericanos destacan entre los mejores de Latinoamérica

06/11/2022

06/11/2022

En un momento histórico para la escena gastronómica de la región, Latin America’s 50 Best Restaurants celebra este año a...

Salvadoreños recibieron $5,689.3 millones de remesas hasta septiembre

19/10/2022

19/10/2022

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que las remesas que llegaron al país entre enero y septiembre de este...

Los precios de los combustibles en El Salvador disminuyen hasta $0.29

16/05/2023

16/05/2023

¡Buenas noticias para los conductores salvadoreños! El precio de los combustibles experimentará una disminución significativa a partir de hoy en...