En un paso estratégico hacia la modernización del comercio regional, El Salvador y Guatemala integraron oficialmente sus procesos migratorios y aduaneros en los puntos fronterizos de Anguiatú y La Ermita. Esta iniciativa busca facilitar el tránsito de mercancías y personas, reducir costos logísticos y fortalecer la competitividad regional.
La Dirección General de Aduanas de El Salvador informó que esta integración se basa en un modelo de gestión coordinada que incorpora tecnología de última generación, la Declaración Anticipada de mercancías y la integración de sistemas entre ambos países. Estos elementos permiten la reducción significativa de los tiempos de espera en los pasos fronterizos, que históricamente han sido un cuello de botella para el comercio centroamericano.

“Esta acción conjunta representa un avance sustancial hacia la facilitación del comercio. Los procesos integrados eliminan redundancias, optimizan los recursos y brindan mayor certeza a los operadores logísticos”, destacó la Dirección de Aduanas en un comunicado.
La Declaración Anticipada permite que la información sobre las mercancías se envíe electrónicamente antes de su llegada a la frontera, lo que permite una revisión previa por parte de las autoridades y un despacho más ágil al momento del cruce. Este mecanismo, junto con las inspecciones conjuntas y la coordinación migratoria, está diseñado para reducir significativamente los costos operativos del comercio transfronterizo.
Los sectores empresariales de ambos países han recibido con optimismo la implementación de estos procesos integrados, al considerarlos un paso clave para mejorar la competitividad regional y promover la atracción de inversiones.
La iniciativa forma parte del compromiso regional de avanzar hacia una Unión Aduanera en Centroamérica, promoviendo una zona económica más integrada y eficiente. Con estas acciones, El Salvador y Guatemala refuerzan su papel como líderes en la modernización de los servicios fronterizos y consolidan su cooperación bilateral para el desarrollo económico mutuo.