El Salvador experimentó un crecimiento del 5 % en sus exportaciones durante los primeros cinco meses de 2025, así lo anunció la ministra de Economía, María Luisa Hayem, durante una entrevista en el programa radial Diana Verónica y Tony. La funcionaria calificó este resultado como una «buena noticia», especialmente al considerar el contexto económico global actual.
“Estamos viendo que nuestras exportaciones, de enero a mayo de este año, han crecido un 5 %, esto es una buena noticia. Hago énfasis en el contexto que existe a escala mundial”, señaló Hayem, quien además subrayó el comportamiento positivo de distintos rubros económicos.
Entre los sectores más dinámicos, la ministra destacó el textil, el cual no solo impulsa las exportaciones sino también la generación de empleo. Asimismo, mencionó al turismo y la construcción como áreas de crecimiento relevante.

“El turismo es un rubro muy importante para el país y para el Gobierno, ya que el impacto que tiene es en todo el territorio, llegando a los lugares más remotos”, afirmó Hayem. Además, recordó que en 2024 El Salvador recibió casi cuatro millones de visitantes, ubicándose como el segundo país con mayor crecimiento turístico en la región.
Durante la entrevista, Hayem también resaltó la creciente colaboración entre el sector privado y el Gobierno, ejemplificada con la creación del Consejo Industrial. “Es una iniciativa bastante positiva para nuestro país. Están representados 26 sectores de nuestra economía y ya existen planes concretos de ejecución”, explicó.
La funcionaria concluyó señalando que El Salvador tiene una oportunidad estratégica de fortalecer sus vínculos productivos con Estados Unidos. “Una buena relación del sector público con el sector privado, las adopciones de tecnologías, mejoras en nuestro talento y brindarles a nuestra población las herramientas que requieren, así como las relaciones con Estados Unidos, nos van a llevar a ese objetivo de reestructuración de nuestra industria”, concluyó.