15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Fabricantes de automóviles se alían para evitar multas por exceso de emisiones de CO2

Varios fabricantes de automóviles, entre ellos firmas como Stellantis, Toyota, Mercedes, Ford o Volvo están creando alianzas para evitar ser sancionados con multas por exceder los límites emisiones de dióxido de carbono (CO2) que contempla la legislación comunitaria.

La normativa europea que exige al sector una reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero recoge la posibilidad de crear «agrupaciones de fabricantes» para contabilizarlas de forma conjunta y no por separado, lo que facilita el cumplimiento de las normas sobre todo si las alianzas incluyen fabricantes de coches eléctricos.

Dos agrupaciones existentes

Por ahora han sido comunicados dos agrupaciones de fabricantes, según consta en un documento publicado este martes, 7 de enero, por la Comisión Europea y consultado por EFE.

El primero de ellos está liderado por Tesla (calificado formalmente como fabricante «gerente» del grupo) y está formado también por Stellantis, Toyota, Ford, Mazda y Subaru, mientras que el segundo está liderado por Mercedes-Benz y son parte de él Volvo, Polestar y Smart.

«Flexibilidad para cumplir sus objetivos»

La ley justifica esta posibilidad de agrupación para que los fabricantes «dispongan de flexibilidad para cumplir sus objetivos» de reducción de emisiones, pero añade que los acuerdos deben ser «abiertos, transparentes y no discriminatorios».

Estas alianzas de firmas cumplirán con los límites de emisiones «siempre que las emisiones medias de la agrupación en su conjunto no superen el objetivo de emisiones específicas de la agrupación».

Reducción de las emisiones a partir de este año

El reglamento comunitario reduce a partir de este año las emisiones permitidas para coches hasta los 93,6 gramos de CO2 por kilómetro y el límite pasará a 49,5 gramos de CO2 por kilómetro en 2030, cinco años antes del año en el que la UE se ha fijado de que toda la nueva flota de automóviles y furgonetas tenga cero emisiones.

Pero la normativa también prevé multas de hasta 95 euros por el exceso de emisiones de la flota de cada fabricante, lo que resultaría en sanciones millonarias que las firmas quieren ahora evitar a través de estas agrupaciones.

Criticas a estas reglas

Estas reglas han provocado las críticas no solo por parte del sector europeo de la automoción sino también de algunos de los Estados miembros con mayor peso en esta industria, como Italia, República Checa o Francia, que han pedido incluso no imponer las multas correspondientes a 2025.

La patronal europea del sector del automóvil, la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), ha advertido de que la industria corre el riesgo de perder hasta 16.000 millones de euros en capacidad de inversión por estas exigencias.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Generación Z da vida al mercado de relojes de lujo de segunda mano

29/01/2023

29/01/2023

Las exportaciones de relojes suizos rompen récord, pero las ventas de piezas de segunda mano también acompañan este auge impulsado...

El 60% de los hogares en La Libertad Norte dependen de remesas

29/08/2024

29/08/2024

Un reciente informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) revela que el 60% de los hogares...

Turismo del futuro: IA revoluciona la experiencia

22/04/2024

22/04/2024

La revolución tecnológica ha llegado al corazón del turismo, transformando la manera en que se planifican y experimentan los viajes....

Cinco claves para lograr ventas efectivas

15/06/2024

15/06/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Microsoft cerrará Skype en mayo y lo reemplazará con su versión gratuita de Teams

28/02/2025

28/02/2025

 Microsoft cerrará Skype, la aplicación de mensajería de texto y voz, en mayo y reemplazará la plataforma con la versión...

Inversión privada se acelera en el Área Metropolitana de San Salvador

03/07/2025

03/07/2025

La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss) reportó un ritmo acelerado de inversión privada en la...

Aprobada la «Ley Ómnibus»: Milei avanza en su plan de desregulación económica

03/02/2024

03/02/2024

La «Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos», conocida como ‘ley ómnibus’ por la amplitud...

El Tunco sufre embate natural que sacude su economía turística

29/05/2025

29/05/2025

Por: Comercio y Negocios El turismo, motor clave del desarrollo económico en la costa salvadoreña, ha recibido un golpe directo...

Las acciones de Disney se ven afectadas por la pérdida de suscriptores de streaming

10/05/2023

10/05/2023

La compañía Walt Disney Co. ha informado que redujo las pérdidas por streaming en 400 millones de dólares en comparación...

Unen esfuerzos para eliminar 40 toneladas de basura en Lago Coatepeque

24/08/2021

24/08/2021

La empresa recolectora de desechos sólidos, MIDES, se unió a la Fundación Coatepeque para participar en la segunda campaña del...

Banco Promerica te da 10 motivos para consentir a mamá

25/04/2023

25/04/2023

Con el objetivo de premiar la fidelidad de sus clientes, en esta fecha tan especial para celebrar y consentir a...

Corea del Sur se convierte en el nuevo epicentro de la revolución ChatGPT

30/05/2025

30/05/2025

En respuesta al vertiginoso crecimiento de usuarios en Asia, OpenAI ha anunciado la apertura de su primera oficina en Seúl,...

Harris triunfa en Nueva York e Illinois; Trump gana Texas y Florida

05/11/2024

05/11/2024

A las 02:00 GMT de este miércoles, las proyecciones de la agencia AP confirmaban que el expresidente Donald Trump había...

Agricultura y energía son los sectores más sensibles ante El Niño en C.A.

18/09/2023

18/09/2023

La generación de energía y la producción agrícola son las dos actividades que se verán afectadas por el fenómeno de...

Copa Airlines refuerza su presencia en El Salvador

03/12/2024

03/12/2024

Copa Airlines incrementó sus frecuencias de vuelo desde El Salvador, pasando de 14 a 25 por semana en 2024, según...