16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Salario promedio en El Salvador fue de $223.32, debajo del mínimo

El salario promedio mensual en El Salvador alcanzó los $223.32 en 2023, según datos publicados por el Banco Central de Reserva (BCR). A pesar de mostrar un crecimiento constante desde 2017, esta cifra se mantiene por debajo del salario mínimo de $360 establecido para sectores como el comercio.

Al desglosar el salario promedio mensual, dividiéndolo entre los 30 días laborales del mes, se obtiene un ingreso diario aproximado de $7.44. Si se considera la jornada laboral máxima de ocho horas diarias estipulada por la normativa laboral salvadoreña, el ingreso promedio por hora es de tan solo $0.93.

Sectores con ingresos inferiores al promedio

Aunque este es el salario promedio general, existen sectores que reportan ingresos aún más bajos. El Sindicato de Mujeres Trabajadoras del Hogar Remuneradas Salvadoreñas (Simuthres) ha denunciado en varias ocasiones que los salarios en este sector oscilan entre $100 y $200 mensuales, lo que equivale a ingresos diarios de entre $3.33 y $6.66, por debajo del promedio nacional.

Incremento progresivo de ingresos

Desde 2017, los ingresos promedio de los salvadoreños han experimentado un incremento del 47.5 %, al pasar de $151.33 a $223.32 en 2023. El crecimiento fue gradual: en 2018 el salario promedio fue de $164.32, y en 2019 ascendió a $179.23. En 2020, a pesar del inicio de la pandemia de covid-19, el ingreso promedio subió a $181.41, y en 2021 alcanzó los $183.84.

Para 2022, el salario promedio aumentó a $197.32 y en 2023 registró el incremento más significativo de los últimos años, con un alza del 13.1 %, llegando a $223.32. Este repunte representa la mayor aceleración desde 2018.

Las estadísticas del BCR reflejan que antes de la pandemia, el salario promedio creció a tasas de entre 8.5 % y 9 %. Sin embargo, entre 2019 y 2020 el aumento se desaceleró a un 1.2 %, manteniéndose en niveles similares hasta 2021 con un alza de 1.3 %. La tendencia cambió entre 2021 y 2022, cuando el crecimiento fue del 7.3 %, y se consolidó entre 2022 y 2023 con el aumento más pronunciado del período reciente.

A pesar de esta mejora, los salarios continúan siendo insuficientes para cubrir las necesidades básicas de muchas familias salvadoreñas, especialmente en sectores con ingresos inferiores al promedio nacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Elon Musk implementará un pago mensual para todos los usuarios en X

20/09/2023

20/09/2023

Elon Musk ha anunciado que planea implementar un «pequeño pago mensual» para todos los usuarios que utilicen la red social...

Las acciones de Apple alcanzan un máximo histórico

27/06/2023

27/06/2023

Las acciones del gigante de Silicon Valley subieron un 47% en 2023, borrando su caída del 27% del año pasado y encabezando...

El Salvador sede del programa «Semillas para el Futuro 2024» de Huawei

10/07/2024

10/07/2024

En un evento realizado en la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), Huawei anunció que El Salvador será sede del...

Desafíos en adopción de 5G en Centroamérica

29/04/2024

29/04/2024

Con un “crecimiento disímil” de los servicios 5G en América Latina y el Caribe, el gran desafío de la región...

El Punto Rojo de Claro vuelve para conectar El Salvador

29/04/2025

29/04/2025

Claro El Salvador ha reactivado su icónico Punto Rojo, una campaña que va más allá de las promociones, para convertirse...

Startup revoluciona la contratación de talento latinoamericano

11/06/2024

11/06/2024

Contratar talento latinoamericano se ha vuelto fundamental para grandes compañías extranjeras que buscan captar los perfiles mejor calificados para puestos...

Cyberday: Más de 5 millones de transacciones y un aumento del 12% en visitas a puntos de venta

09/09/2023

09/09/2023

Este año las cifras de la Cámara de Comercio de Santiago nos mostraron que la cantidad de transacciones durante el...

MAG implementa un plan de contingencia para garantizar la alimentación del ganado

30/06/2023

30/06/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha tomado medidas urgentes para hacer frente a los desafíos que el cambio...

Cámara de Comercio de Bogotá apoyará a emprendedores digitales

18/03/2023

18/03/2023

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y el Fondo Emprender del SENA lanzan una convocatoria para apoyar a emprendedores de...

Reforman Ley de Hidrocarburos para modernizar sector energético del país

04/01/2024

04/01/2024

Con 65 votos a favor, los diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador han aprobado enmiendas a la Ley...

Día Internacional de la Juventud: Generación Z revoluciona el mercado laboral

12/08/2024

12/08/2024

En conmemoración del Día Internacional de la Juventud, Alegra.com, la empresa de software contable líder en Panamá, ofrece una perspectiva...

Aristos apuesta $100 millones por el desarrollo logístico y la competitividad de El Salvador

20/06/2025

20/06/2025

En una apuesta estratégica por modernizar la infraestructura logística del país y potenciar su posicionamiento regional, Aristos Inmobiliaria anunció una...

Latinoamérica brilla en la final global de ICT Competition de Huawei

31/05/2024

31/05/2024

La octava edición de la ICT Competition de Huawei ha concluido con una destacada actuación de los equipos de estudiantes...

Parques recreativos del ISTU cerrarán el 24 y 31 de diciembre

23/12/2023

23/12/2023

El Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) informó que únicamente el 24 y 31 de diciembre los parques recreativos que administra...

TikTok regresa a las tiendas de aplicaciones de Apple y Google en Estados Unidos

14/02/2025

14/02/2025

TikTok está de vuelta en las tiendas de aplicaciones de Apple y Google en Estados Unidos, después de que Donald...