26/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Desafíos en adopción de 5G en Centroamérica

Con un “crecimiento disímil” de los servicios 5G en América Latina y el Caribe, el gran desafío de la región es avanzar en la adopción de esta tecnología teniendo en la mira la economía digital que crece a nivel global. Una política fundamental, más allá de aumentar el espectro radioeléctrico disponible para servicios móviles o la reducción de las trabas burocráticas para el desarrollo de la infraestructura, es estimular “la compartición de infraestructura”, considera 5G Americas en un white paper de reciente publicación.

A julio de 2023, en la región se contaban unas 129 redes LTE y 28 redes 5G. Al final de 2022 existían 536 millones de líneas LTE y se proyectaba que los servicios 5G alcanzarían alrededor de 400 millones de conexiones para 2027, de acuerdo con datos de OMDIA, publicados por 5G Americas.

El documento señala que el desarrollo de infraestructura para cubrir la mayor parte de la población se reduce a cuatro o cinco ciudades importantes, y cuando se busca cubrir a todos los habitantes “es necesario un esfuerzo mayor. Llegar a estos sectores, que no siempre son rurales, sino que forman partes de pequeñas ciudades, zonas desfavorecidas, y centros productivos generalmente agrícolas y ganaderos, requiere de una infraestructura mayor”.

Por lo anterior, el documento estima importante que las autoridades consideren “la compartición voluntaria de infraestructura como una de las estrategias para que se puedan alcanzar mayores coberturas de servicios”.

La compartición entre operadores de comunicaciones móviles que cuentan con su propia red (MNO) puede darse en diferentes niveles. En lo que toca a infraestructura pasiva, está conformada por los sitios, torres y otras estructuras que son parte del sitio y los edificios.

También suele darse en el espectro radioeléctrico, pues los derechos de uso también pueden ser compartidos, incluso algunas administraciones permiten su mercado secundario.

Además se puede compartir la red de acceso radio (RAN). Conocida también como compartición activa, esta modalidad incluye los elementos pasivos y el uso del espectro. La red de transmisión es otra vía, donde la compartición alcanza a los elementos que proporcionan conexión en la red activa (backhaul y backbone). Y por el core de red, que incluye los elementos antes descritos que se combinan para ofrecer mejores servicios.

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) menciona que entre los beneficios de compartir la infraestrutcura está la reducción en los tiempos de la implantación de la red, el aumento en la calidad y disponibilidad de servicios, mejoras en la competencia y mayores beneficios para los usuarios, cita la investigación.

Para 5G Americas, esta compartición se presenta como “una alternativa para que las autoridades puedan reducir la brecha digital que existe en los diferentes mercados”, y para “alcanzar coberturas en las zonas alejadas de los grandes centros urbanos y rurales, así como también en geografías de difícil acceso, escasamente pobladas y desfavorecidas económicamente”.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Lanzan convocatoria para carreras de innovación y tecnología en El Salvador

12/07/2024

12/07/2024

La Secretaría de Innovación, a través de la Escuela Superior de Innovación y Tecnología (ESIT), está abriendo nuevas oportunidades educativas...

Publiexport inaugura nueva sucursal en Santa Ana

17/01/2023

17/01/2023

A solo un poco más de dos años de su fundación, Publiexport, inicia el año expandiendo sus servicios con una...

Apple debe dejar de importar relojes con la función de oxígeno en sangre

18/01/2024

18/01/2024

Un tribunal federal de apelaciones dictaminó el miércoles que Apple no puede importar sus modelos de Apple Watch que incluyen...

Último día para inscribirse en «Semillas para el Futuro 2024» de Huawei en El Salvador

29/07/2024

29/07/2024

El 31 de julio es el último día para inscribirse en el prestigioso programa «Semillas para el Futuro 2024» de...

Tesla y Alphabet desploman valores tecnológicos en Wall Street

24/07/2024

24/07/2024

Los decepcionantes resultados de Tesla y Alphabet hicieron caer en picado los valores tecnológicos en la bolsa de Nueva York...

Lanzan quioscos electrónicos para salvadoreños en el exterior

05/12/2022

05/12/2022

El Gobierno salvadoreño trabaja de forma coordinada para acercar los servicios a los salvadoreños que residen en el exterior y...

Sexto aumento consecutivo en los precios de la gasolina

18/03/2024

18/03/2024

El precio de los combustibles continúa su tendencia al alza en el inicio del año 2024, marcando su sexto incremento...

¿Cuál es el beneficio económico de una eficiente atención en salud pública?

19/07/2024

19/07/2024

En los últimos años, El Salvador ha realizado significativos avances en el sector salud, lo cual ha generado múltiples beneficios...

Tesla generará hasta 35.000 empleos con nueva planta en el norte de México

02/03/2023

02/03/2023

México podría beneficiarse de hasta 35.000 nuevos empleos directos e indirectos por la construcción de la planta más grande de...

Movistar El Salvador aumenta capacidad de espectro en su Red 5G Ready

16/01/2024

16/01/2024

Movistar El Salvador anunciò un aumento de 30 MHz de espectro radioeléctrico en la banda AWS para su red 5G...

Plaza Mundo te invita a sacar tus dotes artísticos en “Mini Talentos 2023”

12/07/2023

12/07/2023

Se acerca la oportunidad que estabas esperando para demostrar todos tus talentos, porque Plaza Mundo lanza el concurso «Mini Talentos...

Clientes de Davivienda participan en la liberación de tortugas marinas

31/01/2023

31/01/2023

Banco Davivienda continúa comprometido con desarrollar una cultura de sostenibilidad ejecutando acciones que le permitan aportar a la biodiversidad y...

La construcción impulsa la economía salvadoreña en 2023

25/11/2023

25/11/2023

El sector de la construcción sigue siendo un pilar fundamental para la economía salvadoreña en 2023. Según la Cámara Salvadoreña...

Defensoría vigilará el cumplimiento de ofertas comerciales durante el “Black Friday”

22/11/2022

22/11/2022

Ante la proximidad del evento “Black Friday”, la Defensoría del Consumidor (DC) llevará a cabo un operativo para verificar el...

Puerto de Acajutla experimenta un crecimiento significativo

23/01/2024

23/01/2024

El Puerto de Acajutla, ubicado en Sonsonate, cerró el año 2023 con cifras positivas, consolidándose como la principal terminal marítima...