16/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Las disrupciones tecnológicas marcarán el camino en 2023

Los avances en tecnología y sus aplicaciones en la vida diaria cada vez se hacen más notables, pero parece que 2023 va a ser un año que todos vamos a recordar por auténticas revoluciones digitales.

Pero los protagonistas de esas disrupciones serán conceptos que ya están entre nosotros, como la inteligencia artificial (caso ChatGPT), el «Machine Learning» y el «Big Data».

«MACHINE LEARNING» Y «BIG DATA»: UN MATRIMONIO INSEPARABLE

Como en una retroalimentación continua, no se puede entender el «Machine Learning» sin el «Big Data» y viceversa.

«Es imposible separar el desarrollo de ‘Machine Learning’ de ‘Big Data’. ‘Machine Learning’ o ‘Deep Learning’ o esquemas neuronales convolutivos y demás son viables a través de cantidades masivas de información necesaria para entrenar los algoritmos», asegura Juan Bello, vicepresidente y jefe para América Latina de GlobalLogic, empresa de servicio digitales con sede en San José (EE.UU.) propiedad de Hitachi.

Para Bello, «en el ámbito de negocios hoy ya estamos viendo cada vez más compañías que están aprovechando la combinación de inteligencia artificial para atención al cliente, prevención de fraude y lavado de dinero, etcétera, sobre todo en las industrias de servicios, actividades financieras, comunicaciones».

«Las implementaciones de aplicaciones prácticas de IA ya están ganando un rol central en esos ámbitos».

REALIDAD VIRTUAL Y REALIDAD AUMENTADA

En estos años también se ha experimentado una explosión de la percepción de las realidades virtual y aumentada, con un plus para esta última.

«Se está viendo cada vez más una tendencia con aplicaciones prácticas de negocios con realidad aumentada -más de realidad aumentada que virtual- porque la virtual requiere el cien por ciento del foco de atención de las personas. Eso implica que se puede interactuar muy pocas horas del día con una realidad virtual inmersiva», explica Bello.

«En cambio, la realidad aumentada no es inmersiva, no nos ‘secuestra’ de nuestro contexto y entorno, si no que se apoya en él».

Ambas realidades son las bases principales de lo que se denomina Metaverso, donde la mezcla de estas dos percepciones digitales de la realidad hace que toda una experiencia vital se traslade de plano, desde las relaciones interpersonales hasta los negocios.

Pero la aplicación de estos conceptos digitales de la realidad sólo podrán hacerla los más capacitados o pudientes.

«Los servicios tecnológicos, y más teniendo en cuenta nuevas tecnologías, requieren hoy de grandes sumas, grandes inversiones de dinero. Es cierto que el Metaverso está atrayendo cantidades masivas de inversión, pero es un entorno. En el caso del Metaverso, todo tiene que suceder dentro de él», asevera Bello, licenciado en Administración de Negocios de la Universidad de Buenos Aires.

LA NUBE CADA VEZ MÁS SÓLIDA

A pesar de las prevenciones, el almacenamiento en la nube ha llegado para quedarse. Desde su invención a mediados de la década de 1990 y su popularización en la de 2000, la nube se ha desarrollado exponencialmente y su capacidad de depósito de información no deja de crecer.

Según Bello, «la tendencia a que la plataforma de computación vaya a la nube continuará y no se revertirá. De la misma manera que nos teníamos que ocupar de tener todas las capacidades, un módem para poder conectarse a la red y toda la infraestructura necesaria en casa, hoy en día no utilizamos nada de eso. Todos esos servicios están en la nube que utilizamos como clientes, desde Netflix o la PlayStation hasta Google. Esa tendencia no va a cambiar».

EL IMPACTO SOCIAL DEL TELETRABAJO

La pandemia por la covid-19 ha impactado en todos los niveles y la tecnología ha sido una protagonista principal en este escenario.

El impacto en 2023 será cada vez más notable, incluso en la reconfiguración social de las ciudades.

«Hoy en día cerca del 15 % de las personas que trabajan en la empresa (GlobalLogic) han decidido mudarse a sus ciudades de origen o a otras porque tenían ganas de un cambio de estilo de vida (…). Eso necesariamente genera cambios en el mercado inmobiliario. Los precios de las propiedades en las zonas centrales de las grandes ciudades están cayendo y los de las propiedades en los suburbios están subiendo», dice Bello.

Ahora «está produciéndose una gentrificación (renovación urbana causada por dinámicas sociales ligadas principalmente al mercado) como consecuencia del incremento de costos producto de estos cambios urbano-demográficos», concluye.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Salud Digna inaugura nueva clínica en San Salvador con alta tecnología

08/08/2024

08/08/2024

Salud Digna, la red de clínicas de laboratorio de iniciativa privada más grande de Latinoamérica, celebró este jueves la inauguración...

Fundación Gloria Kriete y Aflatoun promueven la educación financiera en la juventud

25/07/2023

25/07/2023

Con el objetivo de brindar herramientas para una mejor gestión de las finanzas personales y del hogar desde temprana edad,...

El Salvador, sede clave del encuentro aduanero internacional

05/05/2025

05/05/2025

El Salvador reafirma su posición estratégica en el ámbito del comercio internacional al ser anfitrión de la XXVII Conferencia Regional...

Los bancos cubanos vuelven a aceptar depósitos de dólares estadounidenses

10/04/2023

10/04/2023

Los bancos cubanos volverán a aceptar desde ahora depósitos en efectivo de dólares estadounidenses en las cuentas, anunció este lunes...

Google advierte a su propio personal sobre los chatbots

17/06/2023

17/06/2023

Alphabet Inc está advirtiendo a los empleados sobre cómo usan los chatbots, incluido su propio Bard, al mismo tiempo que...

Presentan dos modelos de edición limitada de Porche

27/02/2023

27/02/2023

El Porsche Center El Salvador se visitó de gala para recibir dos Porsche de edición limitada. Se tratadel 911 Sport...

Aprendiendo con BAC»: Webinars para el crecimiento personal y profesional

29/08/2023

29/08/2023

BAC Credomatic se compromete con el desarrollo económico y el bienestar de los salvadoreños, brindando apoyo a aquellos que trabajan...

Cómo las marcas pueden conectar con las generaciones en Latinoamérica

10/01/2025

10/01/2025

En un reciente informe de Ipsos, líder mundial en investigación de mercado, se exploran los aprendizajes clave sobre las distintas...

Precios del petróleo suben al entrar en su séptimo día el conflicto entre Israel e Irán

19/06/2025

19/06/2025

Los precios del petróleo subían el jueves después de que Israel e Irán siguieran intercambiando ataques con misiles durante la...

Éxito en el XX Congreso Mujer y Liderazgo de Camarasal

22/05/2024

22/05/2024

Cerca de 300 mujeres se beneficiaron del XX Congreso Mujer y Liderazgo, un evento emblemático organizado por el Comité de...

Empresas salvadoreñas reciben permisos para exportar café a China

02/08/2023

02/08/2023

La Administración de Aduanas de China autorizó a 13 empresas salvadoreñas para que pudieran exportar café al mercado asiático, aseguró...

Full Home, una nueva experiencia de diseño y decoración en El Salvador

28/09/2023

28/09/2023

Full Home abrió sus puertas en El Salvador, ofreciendo diseño y tendencias decorativas de vanguardia. Con más de 9 años...

Desarrollos Bienestar invierte $20 millones en complejo residencial de lujo en El Salvador

08/11/2023

08/11/2023

Desarrollos Bienestar, una compañía de renombre en el sector de la hospitalidad, ha anunciado su última apuesta en el mercado...

Bonos de El Salvador alcanzan su nivel más alto desde febrero tras anuncio del FMI

06/04/2024

06/04/2024

Los bonos de El Salvador con vencimiento en 2032 experimentaron un aumento de 1,4 centavos, alcanzando un valor de 86...

La predicción de Mark Zuckerberg sobre los trabajos del futuro

29/12/2022

29/12/2022

Mark Zuckerberg tiene clara una cosa: en el futuro, la creatividad y las conexiones personales se convertirán en poderosas monedas...