09/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

US Steel y Nippon cierran acuerdo con acción dorada para EE.UU.

Las acerías US Steel y Nippon Steel anunciaron tras más de un año de negociaciones, un acuerdo para que el grupo japonés invierta 11.000 millones de dólares en la acería estadounidense, el cual incluye la concesión de una llamada acción dorada para el Gobierno de EE.UU., que le permitirá ejercer control sustancial sobre la empresa con sede en Pensilvania.

Hoy mismo el presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden Ejecutiva que condicionaba el trato a la firma de un Acuerdo de Seguridad Nacional (NSA) con el Gobierno federal, que ambas empresa han indicado que rubricaron ya.

«El NSA prevé aproximadamente 11.000 millones de dólares en nuevas inversiones hasta 2028, lo que incluye la inversión inicial en un proyecto totalmente nuevo que se completará después de 2028», explicaron las dos empresas en un comunicado conjunto.

«El NSA también incluye compromisos relacionados con la gobernanza (incluida la emisión de una acción dorada al Gobierno de Estados Unidos), la producción nacional y asuntos comerciales», añade el texto.

El objetivo del acuerdo entre US Steel y Nippon Steel

Según el comunicado el acuerdo «impulsará inversiones sin precedentes en la producción de acero en Estados Unidos, protegiendo y creando más de 100.000 empleos».

US Steel NIppon

Se siguen sin conocer en todo caso muchos detalles de un acuerdo que Washington ha evitado calificar de «compra» en la medida de lo posible, insistiendo en que U.S. Steel seguirá siendo estadounidense, conservará su nombre y mantendrá sede en Pensilvania.

Fue precisamente en una de las plantas de U.S. Steel en ese estado donde Trump adelantó el pasado 23 de mayo que daría luz verde a la operación después de haber bloqueado la oferta de fusión inicial.

Bloqueo de Biden

El pasado 3 de enero, cuando todavía estaba en el poder el demócrata Joe Biden (2021-2025) bloqueó la venta de la acería estadounidense, alegando motivos de seguridad nacional y de cara a que el país tuviera una «industria acerera fuerte».

El bloqueo formal de la fusión frustró una operación valorada inicialmente en unos 14.000 millones de dólares que debía convertir a Nippon Steel en la segunda mayor acerera del mundo y en un gigante de la industria pesada capaz de competir con otros como ArcelorMittal o los titanes chinos liderados por Baowu Steel.

Trump dijo, antes de la decisión de Biden, que se oponía frontalmente a la operación, pero tras retornar a la Casa Blanca y recibir en febrero al primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, se mostró favorable a que Nippon Steel pueda adquirir una participación limitada en el gigante estadounidense venido a menos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Meta, la casa matriz de Facebook e Instagram, intensifica la lucha contra la desinformación

05/04/2024

05/04/2024

En un esfuerzo por combatir la propagación de la desinformación, Meta, el gigante tecnológico estadounidense detrás de plataformas como Facebook...

$8.6 millones ha recuperado la Defensoría del Consumidor de 11,212 consumidores

31/10/2022

31/10/2022

Recientemente el titular de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar, informó que hasta septiembre de este 2022 han logrado...

La industria de pagos digitales crecerá 7% en Latinoamérica

09/01/2025

09/01/2025

Latinoamérica y el Caribe se posicionan como las regiones de mayor dinamismo en la industria de pagos digitales para los...

El presidente de Costa Rica veta iniciativa que reduce el precio de vuelos a Centroamérica

19/02/2025

19/02/2025

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, ha vetado la iniciativa de ley que buscaba reducir impuestos en el sector...

Importancia de la tecnología educativa de América Latina

08/04/2024

08/04/2024

En tiempos de pandemia, el uso de herramientas tecnológicas se ha convertido en un pilar fundamental para impulsar la economía...

Dinosaurios que representan profesiones: conozca el poderoso mensaje detrás de la idea

10/02/2023

10/02/2023

La inteligencia artificial cada día brinda más oportunidades a personas y empresas del mundo, mediante redes sociales y aplicaciones para facilitar procesos....

El Salvador mantiene su abastecimiento de oxígeno gracias a INFRASAL

24/08/2021

24/08/2021

La empresa distribuidora de oxígeno medicinal, INFRASAL, ha destacado en la región debido a su ardua labor de mantener y...

Crucero Norwegian Sun atraca en El Salvador con más de 2,400 turistas

23/10/2022

23/10/2022

El crucero Norwegian Sun ha llegado este domingo por la mañana al Puerto de Acajutla con más de 2,400 turistas...

Blue Origin hace historia con viaje espacial solo de mujeres, incluida Katy Perry

14/04/2025

14/04/2025

La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera...

La Inteligencia Artificial marca el ritmo de inversión y contratación en 2025

28/03/2025

28/03/2025

La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como uno de los principales motores de la inversión y contratación en 2025,...

Lanzan proyecto para conectar comunidades agrícolas en El Salvador

24/07/2024

24/07/2024

El Banco Mundial (BM), la Embajada de Japón en El Salvador y la organización Catholic Relief Services (CRS) dieron inicio...

Asamblea aprueba leyes para regular bancos cooperativos y sociedades de Ahorro en El Salvador

22/11/2024

22/11/2024

Con el objetivo de fortalecer el sistema financiero y garantizar servicios más transparentes y eficientes, la Asamblea Legislativa de El...

Buscan incorporar buses eléctricos en Transporte público de El Salvador

17/01/2023

17/01/2023

Con el objetivo de promover la sostenibilidad ambiental en el país, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y Corea...

CEO de Warner Bros admite que Joker 2 fue una decepción para la compañía

09/11/2024

09/11/2024

Está claro que Joker 2 ha sido un rotundo fracaso en taquilla. Desde su estreno el pasado 4 de octubre,...

Cómo la inteligencia artificial puede impulsar la productividad en América Latina

03/07/2025

03/07/2025

América Latina y el Caribe se enfrentan a un momento crucial en la adopción de tecnologías emergentes como la inteligencia...