31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La Generación Z abandona la programación: 76% opta por carreras radicalmente diferentes

En 2017, Google era la empresa más deseada por los jóvenes, y su nombre brillaba en la cima de todas las listas de empleadores preferidos. Sin embargo, para la Generación Z, ese puesto ha caído drásticamente. En la actualidad, Google ocupa la séptima posición, mientras que gigantes tecnológicos como Amazon y Apple también han perdido atractivo, situándose en el octavo y noveno lugar, respectivamente. La razón detrás de este cambio de prioridades es clara: la Generación Z ya no ve la programación ni la industria tecnológica como una prioridad, sino que está reorientando sus intereses hacia carreras completamente distintas.

El cambio en las preferencias de la Generación Z es significativo y preocupante para las grandes compañías tecnológicas. Según encuestas como la realizada por Networks Trends, más del 76% de los jóvenes han modificado sus expectativas laborales. Para ellos, la estabilidad en el puesto de trabajo se ha convertido en el factor más importante a la hora de elegir carrera. En una muestra de más de 10,000 participantes, la localización del empleo ocupa el segundo lugar en la lista de prioridades, seguida de la reputación de las empresas en las que podrían trabajar.

Este giro en los intereses no es casualidad. Impulsados por el pesimismo sobre su futuro profesional y económico, más del 50% de los jóvenes de la Generación Z están preocupados por no encontrar satisfacción en su trabajo, incluso después de años de estudios universitarios. Temen sufrir episodios de agotamiento (burnout), perder el entusiasmo por las carreras que inicialmente les motivaron o enfrentar dificultades para avanzar dentro de las empresas en las que aspiran a trabajar.

Las compañías tecnológicas que una vez dominaron las listas de empleadores deseados ya no parecen tener las claves para atraer a los futuros talentos. La programación, la informática y las industrias afines están perdiendo fuerza como las mejores opciones para los jóvenes. El panorama laboral actual y el envejecimiento de la fuerza laboral en empresas como Amazon, Apple y Google hacen que la búsqueda de nuevos programadores y desarrolladores se complique cada vez más.

Sin embargo, el cambio de rumbo de la Generación Z no se limita a la tecnología. Sectores como la manufactura, los servicios de salud, la educación, la agricultura y la construcción están viendo un repunte de interés. Además, los jóvenes parecen fijar su atención en puestos gubernamentales, que ofrecen estabilidad, seguridad laboral y una ubicación más favorable, cualidades que consideran esenciales para su bienestar profesional y personal.

El futuro laboral de la Generación Z es incierto, pero lo que queda claro es que las grandes tecnológicas deberán adaptarse a los nuevos intereses de esta generación si quieren seguir siendo relevantes en el mundo del empleo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Elon Musk, CEO de Tesla, en contra de las vacaciones

23/10/2023

23/10/2023

Recientemente, Elon Musk, el CEO de Tesla, expresó en una entrevista su opinión de que no está de acuerdo con...

Elon Musk llega a la sede de Twitter con un lavamanos

27/10/2022

27/10/2022

El empresario Elon Musk publicó un video en el que se le ve entrar sonriente en la sede de Twitter con un lavamanos a cuestas, dando...

Insaforp otorga certificaciones a 20 operarios de CEL

30/06/2023

30/06/2023

El Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (Insaforp), en colaboración con la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), ha certificado...

El Salvador firma convenio para facilitar el comercio en C.A.

24/06/2024

24/06/2024

El gobierno de El Salvador firmó un importante convenio con la Alianza Mundial para la Facilitación del Comercio (GATF) y...

Walmart incrementará 27 % sus inversiones en México y Centroamérica para 2023

08/03/2023

08/03/2023

Walmart de México incrementará un 27 % sus inversiones en el país y Centroamérica en 2023, con un capital de...

Kantar presenta las tendencias de marketing para 2024

05/01/2024

05/01/2024

Kantar lanzó su primer informe «Marketing Trends 2024», el cual destaca las tendencias que marcarán la pauta en la industria...

Alerta de una posible recesión en apertura de Foro Económico Mundial

16/01/2023

16/01/2023

La perspectiva de una recesión mundial inminente arrojó una sombra sobre Davos el lunes, cuando los participantes reunidos para la...

Escuelas de Estados Unidos demandan a tecnológicas por los daños que causan

08/01/2023

08/01/2023

El distrito escolar público de Seattle presentó una demanda contra las grandes tecnológicas alegando que las empresas eran responsables del...

Los empleados de Meta desafían la visión del metaverso: no lo usan para trabajar

04/06/2023

04/06/2023

En la era del trabajo remoto, la empresa Meta Platforms Inc., anteriormente conocida como Facebook, ha estado promoviendo su visión...

INA revoluciona la cocina salvadoreña con su nueva línea de salsas listas

22/08/2023

22/08/2023

INA, la marca emblemática en el mercado centroamericano y parte de Corporación Multi Inversiones (CMI), ha lanzado al mercado su...

Oportunidades durante la inactividad laboral

06/04/2024

06/04/2024

La inactividad laboral puede ser un período desafiante, pero también una oportunidad para el crecimiento personal y profesional. Según una...

INTO THE BOX LATAM 2023: Innovación y desarrollo de software de código abierto

27/11/2023

27/11/2023

La empresa Ortus Solutions anunció oficialmente los detalles de «INTO THE BOX LATAM 2023», una conferencia de renombre en innovación,...

Toyota invierte $44 millones en startup japonesa para desarrollar cohetes livianos

08/01/2025

08/01/2025

Toyota Motor ha dado un paso significativo en su incursión en la industria espacial al invertir ¥7.000 millones (aproximadamente US$44...

Camarasal alerta sobre congestión portuaria que afecta exportaciones en El Salvador

11/10/2024

11/10/2024

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) advirtió este que el congestionamiento portuario en el océano Pacífico...

Mastercard: Tips para ahorrar y disfrutar al máximo las vacaciones

28/06/2023

28/06/2023

Con el turismo regresando a los niveles prepandemia y más países reabriendo sus fronteras, viajar se ha vuelto a posicionar...