09/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Sector agropecuario de El Salvador sigue siendo impulsado para garantizar la seguridad alimentaria

Garantizar la seguridad alimentaria de la población es importante, por lo que El Salvador continúa implementando una serie de medidas encaminadas a incrementar la producción agropecuaria del país.

Todas estas acciones están enmarcadas en el Plan de Rescate Agropecuario, al que se asignaron $1,400 millones para el quinquenio, mediante el cual también se pretende multiplicar la generación de empleo, la agricultura y ganadería, con lo que se mejorará el ingreso de las familias campesinas.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), ha dado prioridad al aumento de la cosecha de granos básicos, café, ganadería, cultivos frutales y la piscicultura, además de asistencia técnica y financiera a menores tasas de interés para todos estos rubros. 

Entre los principales apoyos, especialmente para pequeños agricultores sobresale la entrega, a partir de este año, de 600,000 paquetes agrícolas de semilla certificada de maíz, que fueron ampliados con un tratador de semilla y un fertilizante foliar para aumentar la productividad por área sembrada, además de la distribución de más de 230,000 paquetes de semilla mejorada de frijol que ya se sembró en la zona occidental y central y que esta semana se está entregando en la zona paracentral. 

En el campo de la ganadería, el MAG y entidades adscritas a este ministerio, como el CENTA, ISTA y la ENA, siguen entregando y aplicando vitaminas, desparasitantes y semillas de pasto y plantas forrajeras, así como en la dotación de tanques refrigerados para mejorar la producción de carne y leche. Recientemente también fue inaugurado el primer laboratorio de análisis de residuos fármacos veterinarios.

El MAG continúa implementando el Programa Resiliencia Climática de los Bosques Cafetaleros, mediante el cual se entregan insumos agrícolas y plantines a los pequeños productores. Parte de esa ayuda suma $45 millones para renovar 10,500 manzanas de sistemas agroforestales de café.

También han sido beneficiados con fondos no reembolsables, créditos a bajas tasas de interés por parte de la banca estatal y asistencia técnica a cooperativas de pescadores y productores de frutas, todo enfocado a garantizar la seguridad alimentaria de los salvadoreños.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Amplían subsidio a electricidad y telefonía en zonas rurales

04/07/2025

04/07/2025

Con el objetivo de fortalecer el acceso equitativo a los servicios básicos en el país, han entrado en vigor reformas...

Caen precios de materiales de construcción en El Salvador hasta un 27%

12/01/2024

12/01/2024

Según estadísticas de la Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco), en diciembre de 2023 se registró una caída interanual de...

Remesas familiares crecen un 1.7 % entre enero y octubre de 2024

21/11/2024

21/11/2024

Las remesas familiares enviadas a El Salvador sumaron $6,857.6 millones entre enero y octubre de 2024, marcando un crecimiento del...

El Salvador necesita un nuevo modelo de desarrollo económico, según sociedad civil

09/07/2024

09/07/2024

La Fundación para el Desarrollo de Centroamérica (FUDECEN), el Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas (COLPROCE), la Red de Ambientalistas...

Yahoo recortará más de un 20 % de su plantilla este año

09/02/2023

09/02/2023

Yahoo planea deshacerse de más de un 20 % de su plantilla este año, con una primera tanda de unos...

Economistas latinoamericanos instan al FMI a crear un fondo que respalde la deuda emergente

07/06/2023

07/06/2023

Un grupo destacado de economistas latinoamericanos ha hecho un llamado urgente al Fondo Monetario Internacional (FMI) para que tome medidas...

La UE destina 150.000 euros en ayuda a afectados por lluvias en El Salvador

12/11/2022

12/11/2022

 La Unión Europea (UE) destinó 150.000 euros (149.265 dólares) en financiación humanitaria para apoyar a las familias afectadas por la tormenta...

FUNDAZUCAR celebra V Foro Azucarero para enfrentar el cambio climático

26/09/2024

26/09/2024

La Fundación del Azúcar (FUNDAZUCAR) llevó a cabo el V Foro de la Agroindustria Azucarera, bajo el tema «Ante Escenarios...

Reforma de la Ley de Hidrocarburos permitirá exploración de petróleo en El Salvador

19/12/2023

19/12/2023

La Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa acordó ayer reformar la Ley de Hidrocarburos para convertirla en una «Ley...

Crece el uso de tarjetas de crédito y debito en El Salvador

07/05/2024

07/05/2024

Un estudio reciente del Banco Central de Reserva (BCR) arrojó luz sobre el espectacular crecimiento del mercado de tarjetas de...

El precio del café se modera en el último año con previsión de más producción

11/03/2023

11/03/2023

Los precios mundiales del café se han moderado en el último año por la perspectiva de una mayor producción, a...

Consumo de gasolina superior aumento este año en El Salvador

05/07/2023

05/07/2023

El consumo de gasolina superior en El Salvador ha experimentado un crecimiento interanual del 8.8% en los primeros cinco meses...

Defensoría alerta sobre productos vencidos y publicidad engañosa en el Plan Verano 2024

25/03/2024

25/03/2024

El presidente de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar, reveló en una entrevista radial que desde el inicio del...

BCR prevé récord en remesas: crecimiento del 4% en 2024

04/04/2024

04/04/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) proyecta un crecimiento del 4 % en las remesas familiares para el cierre de...

Jóvenes salvadoreños se forman en desarrollo de bitcóin en el Plan B Winter School

21/01/2025

21/01/2025

Del 20 al 24 de enero, 26 estudiantes destacados, 15 de ellos salvadoreños y 11 internacionales, participan en el Plan...