08/06/2023 Medio Digital de El Salvador

El G7 aboga por la diversificación para lograr una agricultura resiliente y sostenible

Los ministros de Agricultura de los países del G7 destacaron este domingo la importancia de diversificar las cadenas de suministro agrícola y adoptar prácticas más respetuosas con el medio ambiente para lograr sistemas resilientes y sostenibles.

En una declaración conjunta adoptada al término hoy de su reunión de dos días en la ciudad japonesa de Miyazaki (sudoeste), el G7 condenó el impacto que está teniendo la invasión rusa de Ucrania sobre la seguridad alimentaria, pero recordó que incluso antes de esa guerra el hambre crónico afectaba a 828 millones de personas.

«Está claro que se necesitan urgentemente respuestas políticas», señalaron los responsables de Agricultura de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido, a los que se unión el titular del ramo de la Unión Europea (UE), que dijeron que la guerra ruso-ucraniana no ha hecho sino exacerbar problemas ya existentes para estas actividades, como el cambio climático o las enfermedades infecciosas, con la pandemia de covid-19 como ejemplo.

A corto plazo, «es esencial apoyar a Ucrania y mitigar los efectos adversos derivados de la guerra», dijeron los ministros, que también destacaron la importancia de «continuar con la transformación que se necesita con urgencia hacia prácticas agrícolas resilientes y sostenibles para lograr una producción suficiente a medio y largo plazo para alimentar a la creciente población mundial».

La población mundial alcanzó los 8000 millones en 2022.

Los problemas experimentados en las cadenas de suministro durante la pandemia, los costes crecientes y un peor acceso a materias clave como los fertilizantes, «han dejado más clara que nunca la importancia de adoptar una perspectiva amplia de los ‘sistemas alimentarios'», expone la declaración.

Para lograr una agricultura más sostenible a largo plazo, los titulares del G7 consideran que es importante «diversificar las cadenas de suministro internacionales, regionales y locales» para fortalecer los recursos y producciones agrícolas de cada país y que el impacto de factores externos sea menor para los que tienen una mayor dependencia de las exportaciones alimentarias.

El Grupo de los Siete también destacó su compromiso para el desarrollo de un comercio «justo, abierto, transparente, predecible, no discriminatorio y basado en las leyes», así como una mayor disponibilidad de dietas saludables a precios asequibles.

Con el crecimiento demográfico mundial en mente, los ministros de Agricultura del G7 señaló además la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y revertir la pérdida de biodiversidad teniendo en cuenta la «alta interdependencia de la adaptación y mitigación del cambio climático» y la agricultura.

El grupo abogó por fortalecer su compromiso para cumplir con los tratados internacionales en materia climática y de biodiversidad, y destacó varias medidas que pueden contribuir a su recuperación, como la agricultura orgánica, el manejo de plagas sin dependencia única de pesticidas químicos o sistemas de regado más eficientes.

La declaración también contempla la importancia de la innovación y la inversión para transformar el sector agrícola, incluido a través de la integración de la tecnología, para crear mayores oportunidades de trabajo que atraigan mano de obra y contribuyan a revitalizar zonas agrícolas rurales envejecidas o despobladas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Las aerolíneas elogian el combustible ecológico pero se preguntan quién pagará

20/01/2023

20/01/2023

Un combustible más ecológico es la única forma de que las aerolíneas cumplan los estrictos objetivos mundiales de emisiones de...

Pollo Campero lanza sus nuevas pizzas con mejor tamaño y sabor

06/01/2023

06/01/2023

Para iniciar el año de buena manera el Pollo Campero te invita a disfrutar de la nueva experiencia de comer...

Presente y futuro de los televisores 8K a través de las tecnologías innovadoras de Samsung 

20/03/2023

20/03/2023

Samsung Electronics ha dado forma a la historia del televisor a través del desarrollo de sus innovaciones tecnológicas, desde FHD...

CMI gradúa a 22 emprendedores de su Programa de Emprendimiento

15/04/2023

15/04/2023

En el 2022, CMI -Corporación Multi Inversiones-, lanzó su programa CMI Emprende con el objetivo de promover la educación y el...

Agilizarán importación de alimentos e insumos veterinarios  

12/01/2023

12/01/2023

Para el Gobierno salvadoreño la salud y nutrición del ganado bovino también es una prioridad, ya que de ello depende...

México informa que el rubro de turismo crecerá un 14,4% para 2022

28/04/2023

28/04/2023

En un informe reciente el Gobierno de México anunció que tendrá un crecimiento muy importante en su industria turística, la...

SISTEMA FEDECRÉDITO beneficia a niños con implementos escolares para mejorar su educación

02/06/2022

02/06/2022

El SISTEMA FEDECRÉDITO continúa apoyando a los salvadoreños a conseguir sus metas y su apoyo no se centra nada más...

Firman convenio para el apoyo de las MYPE de la región de la Región de los Nonualcos

29/10/2022

29/10/2022

CONAMYPE realizó junto a la Asociación de municipios de Los Nonualcos la firma de un convenio interinstitucional con el fin...

La farmacéutica Eli Lilly cae en la bolsa tras un falso mensaje en Twitter

13/11/2022

13/11/2022

Las acciones de la farmacéutica Eli Lilly cayeron el pasado viernes en Wall Street después de que la empresa fuera víctima de...

Elon Musk confirma el modelo pago de Twitter

25/11/2022

25/11/2022

Twitter planea lanzar su servicio de verificación el próximo viernes con símbolos de diferentes colores para individuos, empresas y Gobiernos,...

Domina las instrucciones de oro y maximiza tu experiencia con ChatGPT

29/05/2023

29/05/2023

Bienvenido de nuevo a On Tech: AI, el boletín que te enseña sobre inteligencia artificial y cómo utilizarla en tu...

800,000 toneladas métricas de azúcar prevé producir El Salvador en la nueva zafra

07/11/2022

07/11/2022

En la zafra 2021-2022, el sector azucarero logró colocar en mercados internacionales 525,000 toneladas métricas de azúcar y 220,000 toneladas...

Realizan violentas protestas en la mayor fábrica de iPhone de China

24/11/2022

24/11/2022

Violentas protestas estallaron en la mayor planta de fabricación de iPhone en China, propiedad del gigante tecnológico taiwanés Foxconn, donde...

Impulsa la renovación del parque cafetalero con plantines resistentes a la roya

30/05/2023

30/05/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha dado inicio al Plan de Renovación del Parque Cafetalero 2023, con la...

Nicaragua aumenta un 10 % el salario mínimo de los trabajadores

23/02/2023

23/02/2023

El salario mínimo de los trabajadores en Nicaragua aumentará un 10 % a partir del próximo 1 de marzo tras...