21/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Gobierno de Milei veta proyecto de Ley de Actualización de Pensiones

El Ejecutivo argentino hizo oficial el veto al proyecto de ley para actualizar las pensiones, que se aprobó por amplia mayoría en el Parlamento, una medida con un costo político importante por el disenso con la oposición.

El veto se publicó en el Boletín Oficial con la firma del presidente argentino Javier Milei y todos sus ministros, después de que el viernes pasado el mandatario firmase la resolución, tras una reunión con parlamentarios del oficialismo y de la denominada oposición ‘dialoguista’.

Rechazo al veto a actualización de las pensiones

Diputados de distintas fuerzas políticas, como Martín Tetaz, de la Unión Cívica Radical (UCR, centro), han expresado en los últimos días su rechazo a ese veto e, incluso, desde el peronismo -que gobernó Argentina en 16 de los últimos 20 años-, se alentó una recogida de firmas en contra de la decisión presidencial.

El proyecto, que se aprobó por parte del Senado -tras su paso por Diputados- el 22 de agosto, establecía una fórmula de actualización mensual de las jubilaciones que combinaba el índice de inflación y la variación promedio de los salarios formales, más un ajuste extraordinario del 8,1 %.

Con una inflación del 263,4 % interanual, una de las más altas del mundo, Argentina tiene al 65 % de los 6,5 millones de sus jubilados bajo cobros mínimos y refuerzos de emergencia que llegan a los 312 dólares mensuales -al tipo de cambio oficial actual-, que representa un 82 % del salario mínimo legal del país.

Según un comunicado emitido tras la aprobación parlamentaria, el Ejecutivo rechazó el proyecto porque el aumento implicaría un gasto adicional del 1,2 % del PBI y obligaría al Estado a contraer deuda, que iría en contra del sostenimiento del superávit fiscal que el presidente “se comprometió con los argentinos a sostener a toda costa”.

Contramedida del Gobierno

En su lugar, el Gobierno informó de que decretará un aumento del 4 % en las pensiones para septiembre, unos 71 dólares, pero esto podría no ser suficiente para diluir el descontento social.

El miércoles pasado, unos 2.500 jubilados marcharon desde el Congreso hacia la Casa Rosada (sede del Ejecutivo) para exigir que el presidente no vetara la ley; en dicha manifestación, la policía reprimió, en virtud del protocolo antipiquetes dispuesto por el Gobierno, con gas pimienta y porras.

Las jubilaciones han sido una de las asignaciones más afectadas por el plan de recortes de Milei, puesto en marcha desde que asumió el 10 de diciembre pasado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Sacándole provecho a la IA para evitar robos en las PYMEs

25/11/2024

25/11/2024

La temporada de fin de año es un periodo crítico para las empresas, especialmente para las microempresas y PYMEs, debido...

COA: Tres tendencias de negocios transformando Latinoamérica

23/10/2023

23/10/2023

Las empresas visionarias han sabido anticiparse o montarse en las tendencias que reconfiguran los negocios; sin embargo, no todos los...

PlayStation Network se recupera tras caída global del servicio

02/10/2024

02/10/2024

El servicio de juegos en línea PlayStation Network (PSN) recuperó casi toda su actividad después de que presentara problemas técnicos...

Inexplicable cierre de una maquila preocupa en la frontera de México con EEUU

23/03/2023

23/03/2023

El inexplicable cierre de una maquila, fábrica de manufactura de exportación, preocupa en Matamoros, ciudad del estado de Tamaulipas fronteriza...

Crean laboratorio de autos eléctricos en centro de México para impulsar auge

15/01/2023

15/01/2023

La Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), en el centro de México, creó el Laboratorio Especializado en Vehículos Eléctricos para formar...

Davivienda impulsa la sostenibilidad en El Salvador

17/04/2024

17/04/2024

Davivienda El Salvador reafirma su compromiso con el desarrollo ambiental del país, destacando la importancia de integrar su estrategia de...

Promueven nuevas inversiones internacionales con asesoría en consulados salvadoreños

26/05/2023

26/05/2023

El Gobierno salvadoreños con la visión del Presidente Nayib Bukele continúa promoviendo la proyección de El Salvador a escala mundial...

EEUU y Taiwán concluyen negociaciones para un acuerdo comercial

20/05/2023

20/05/2023

Washington anunció que concluyó las negociaciones con Taiwán de cara a la firma de un acuerdo comercial, menos de un...

Comer sano en América Latina y el Caribe resulta es muy caro según ONU

23/01/2023

23/01/2023

Las enfermedades crónicas están relacionadas directamente con el sobrepeso y la obesidad. Lo cual representa en la actualidad una de...

Conectan por videollamada a pacientes hospitalizados con familiares en Navidad

25/12/2022

25/12/2022

El Gobierno salvadadoreño implementa una nueva estrategia denominada “Conexión Salud” este 24 de diciembre, en vísperas de Navidad, para conectar a...

Avalan destinar fondos para mejorar aduanas

15/11/2023

15/11/2023

Los diputados de la Asamblea Legislativa acordaron reformar la Ley de Presupuesto General de la Nación 2023, con el fin...

Repunte de Bonos de El Salvador Tras Anuncio de Acuerdo Preliminar con el FMI

07/08/2024

07/08/2024

Este miércoles, los bonos de El Salvador experimentaron un notable repunte después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciara...

IA y el futuro del trabajo profesional

17/05/2024

17/05/2024

En este contexto laboral que adopta exponencialmente la novedosa capacidad predictiva y analítica que la tecnología ofrece masivamente, se comienza...

El comercio global aumentó en el primer trimestre pero se frenará en el segundo

23/06/2023

23/06/2023

En el comercio de mercancías, el informe muestra un aumento del 11 % de las exportaciones chinas en el primer...

Twitch despide a 500 empleados

11/01/2024

11/01/2024

Twitch, la plataforma de streaming de juegos de video de Amazon anunció el pasado miércoles el despido de 500 personas,...