14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

EE.UU. desata encrucijada comercial: Trump Impone Aranceles a México, Canadá y China

La economía global enfrenta un nuevo episodio de tensión comercial tras el anuncio de la Casa Blanca sobre la imposición de aranceles a sus principales socios comerciales. En un contexto de incertidumbre económica y desaceleración del comercio internacional, el presidente Donald Trump ha decidido implementar medidas proteccionistas que podrían tener repercusiones significativas en los mercados globales.

A partir del próximo martes, Estados Unidos aplicará un arancel del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, y un 10% a los productos chinos. Esta decisión forma parte de la estrategia de la administración Trump para reducir el déficit comercial y proteger la industria estadounidense, aunque muchos expertos advierten que podría desencadenar una guerra comercial a gran escala.

Las reacciones no se hicieron esperar. Canadá anunció aranceles del 25% a productos estadounidenses valorados en 155.000 millones de dólares canadienses (aproximadamente 107.000 millones de dólares estadounidenses), en una clara medida de represalia que también entrará en vigor el martes. México, por su parte, respondió con firmeza: el presidente mexicano solicitó la aplicación de aranceles de represalia y otras medidas no arancelarias contra EE.UU., aunque dejó abierta la posibilidad de cooperación en áreas clave como seguridad y salud pública.

China, la segunda economía más grande del mundo, calificó la medida como una agresión comercial y prometió tomar las “contramedidas correspondientes” sin especificar los detalles. Además, el gobierno chino anunció que presentará un recurso formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), buscando apoyo internacional para contrarrestar las acciones de Washington.

Este nuevo capítulo en las tensiones comerciales internacionales podría tener efectos dominó en las cadenas de suministro, aumentar los precios al consumidor y complicar aún más las relaciones diplomáticas entre los países involucrados. Los analistas advierten que estas políticas proteccionistas podrían ralentizar el crecimiento económico global y afectar tanto a grandes corporaciones como a pequeñas y medianas empresas en ambos lados de las fronteras.

La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de esta situación, que podría redefinir las reglas del comercio global en los próximos meses.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

¿Qué pasará con TikTok luego de que un tribunal estadounidense rechazara la petición de suspender la prohibición?

20/12/2024

20/12/2024

Un Tribunal de Apelaciones del Circuito de Washington rechazó una pausa temporal en la prohibición de TikTok, calificó dicho bloqueo...

Mastercard anuncia los artistas que inaugurarán su Aceleradora de talento Web3

20/03/2023

20/03/2023

Músicos emergentes de América Latina y Europa son los primeros artistas seleccionados para participar en la Aceleradora de Artistas Mastercard,...

Crecer impulsa la resiliencia empresarial con formación clave para líderes de Talento Humano

19/05/2025

19/05/2025

En el marco del Día del Profesional de Recursos Humanos, la AFP Crecer reconoció el papel estratégico de las áreas...

Estabilización de precios impacta economía global

27/04/2024

27/04/2024

Los precios mundiales de los productos básicos están mostrando signos de estabilización tras la drástica caída que impactó en la...

Tigo recibe certificación por su compromiso con los consumidores

29/09/2023

29/09/2023

Tigo ha sido reconocida por su compromiso con los consumidores al obtener la certificación del 100% de sus tiendas a...

Ruta panorámica se convierte en motor Económico para once municipios

29/06/2023

29/06/2023

La Ruta Panorámica, un cordón de 11 municipios, está compitiendo por convertirse en un destino turístico para visitantes tanto locales...

El Salvador duplica envíos de dinero a la región en 2024

23/01/2025

23/01/2025

El Salvador ha logrado un notable crecimiento en sus envíos de dinero a la región, alcanzando un total de más...

Participación en caso contra empresarios, pone en tela de juicio a Magistrado de la CSJ

06/09/2021

06/09/2021

La idoneidad del cargo como Magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Héctor Nahún Martínez, se ha puesto en...

Facturas electrónicas evitan desperdicio de agua y tala de árboles.

01/08/2023

01/08/2023

La primeras facturas electrónicas emitidas hasta la primera quincena de julio han evitado que más de 2.3 millones de litros...

PYMES avanzan en su camino hacia la transformación digital

18/02/2025

18/02/2025

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en El Salvador, que representan más del 35% del Producto Interno Bruto (PIB) según...

Buscan mayor empleo de la tecnología digital

31/08/2023

31/08/2023

Representantes de instituciones financieras, cooperativas, entidades de microcrédito y aseguradoras se reunieron para discutir acciones relacionadas con la Estrategia Nacional...

La icónica casa de «Mi Pobre Angelito» está en venta

30/05/2024

30/05/2024

La casa que sirvió como escenario principal para la famosa película de 1990 «Mi Pobre Angelito» (conocida como «Solo en...

Economías Emergentes y Sostenibilidad: El Camino Hacia un Crecimiento Responsable

13/06/2025

13/06/2025

En un contexto global marcado por la urgencia climática y la necesidad de un desarrollo inclusivo, las economías emergentes están...

Aprueban ley para acceso a productos básicos en El Salvador

18/07/2024

18/07/2024

Los diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador han aprobado por mayoría la Ley Especial para Promover Competitividad y...

Entrada de remesas a El Salvador crece un 5% en 2023

23/11/2023

23/11/2023

La racha alcista en la entrada de remesas al país continuó al cierre del décimo mes de 2023. La base...