31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

EE.UU. desata encrucijada comercial: Trump Impone Aranceles a México, Canadá y China

La economía global enfrenta un nuevo episodio de tensión comercial tras el anuncio de la Casa Blanca sobre la imposición de aranceles a sus principales socios comerciales. En un contexto de incertidumbre económica y desaceleración del comercio internacional, el presidente Donald Trump ha decidido implementar medidas proteccionistas que podrían tener repercusiones significativas en los mercados globales.

A partir del próximo martes, Estados Unidos aplicará un arancel del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, y un 10% a los productos chinos. Esta decisión forma parte de la estrategia de la administración Trump para reducir el déficit comercial y proteger la industria estadounidense, aunque muchos expertos advierten que podría desencadenar una guerra comercial a gran escala.

Las reacciones no se hicieron esperar. Canadá anunció aranceles del 25% a productos estadounidenses valorados en 155.000 millones de dólares canadienses (aproximadamente 107.000 millones de dólares estadounidenses), en una clara medida de represalia que también entrará en vigor el martes. México, por su parte, respondió con firmeza: el presidente mexicano solicitó la aplicación de aranceles de represalia y otras medidas no arancelarias contra EE.UU., aunque dejó abierta la posibilidad de cooperación en áreas clave como seguridad y salud pública.

China, la segunda economía más grande del mundo, calificó la medida como una agresión comercial y prometió tomar las “contramedidas correspondientes” sin especificar los detalles. Además, el gobierno chino anunció que presentará un recurso formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), buscando apoyo internacional para contrarrestar las acciones de Washington.

Este nuevo capítulo en las tensiones comerciales internacionales podría tener efectos dominó en las cadenas de suministro, aumentar los precios al consumidor y complicar aún más las relaciones diplomáticas entre los países involucrados. Los analistas advierten que estas políticas proteccionistas podrían ralentizar el crecimiento económico global y afectar tanto a grandes corporaciones como a pequeñas y medianas empresas en ambos lados de las fronteras.

La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de esta situación, que podría redefinir las reglas del comercio global en los próximos meses.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Portacontenedores esperan en los puertos y minoristas luchan por deshacerse del stock

26/08/2023

26/08/2023

Ha sido un verano lento para las rutas marítimas de Asia a Europa y más allá, y las esperanzas de...

Nestlé, La Despensa de Don Juan y Ternova inauguran estaciones de separación de materiales reciclables

13/03/2024

13/03/2024

En una iniciativa conjunta, Nestlé, La Despensa de Don Juan y Ternova inauguraron nuevas estaciones de separación de materiales reciclables,...

Tether traslada sus operaciones a El Salvador

13/01/2025

13/01/2025

Tether, la compañía creadora de la moneda estable más grande del mundo, con una capitalización de mercado de $137,490 millones,...

Estudio de la OIT revela que la inteligencia artificial podría generar más empleo

21/08/2023

21/08/2023

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha publicado un estudio que sugiere que la inteligencia artificial (IA) tiene más posibilidades...

Samsung lanza actualización de la aplicación «Try Galaxy»

25/08/2023

25/08/2023

Samsung Electronics anunció el lanzamiento de una actualización para su aplicación «Try Galaxy», que permite a los usuarios de smartphones...

Decretan veda nacional de camarón marino en aguas salvadoreñas

27/09/2023

27/09/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha decretado una veda nacional de camarón marino en aguas salvadoreñas, la cual...

Nuevo álbum de Bad Bunny rompe récord en Spotify

14/10/2023

14/10/2023

La plataforma musical Spotify informó este sábado de que el nuevo y séptimo álbum, “Nadie sabe lo que va a...

Foro de Alimentos y Bebidas promueve desarrollo sostenible

29/09/2023

29/09/2023

Con el objetivo de promover un mayor conocimiento sobre la contribución de la industria alimentaria y de bebidas, la Cámara...

OpenAI lanza la aplicación ChatGPT para iOS, expandiendo el acceso a su chatbot

18/05/2023

18/05/2023

OpenAI, líder en inteligencia artificial, ha anunciado el lanzamiento de su popular chatbot, ChatGPT, en una aplicación dedicada para dispositivos...

De la pasión al emprendimiento: cómo convertir un hobbie en un negocio rentable

22/09/2025

22/09/2025

Transformar un hobbie en un negocio exitoso es una posibilidad cada vez más común en la era digital. Lo que...

El Salvador lanza bonos tokenizados para la construcción de hotel

16/05/2024

16/05/2024

El Salvador realizó el pasado martes el lanzamiento de los bonos tokenizados de Inversiones Laguardia S.A. de C.V. Esta innovadora...

ACER: Cómo solucionar un equipo con Windows 11 congelado

03/10/2023

03/10/2023

Cuando un equipo con Windows 11 se congela y deja de responder, puede resultar muy frustrante. Sin embargo, existen varias...

Tierras raras: los minerales estratégicos que impulsan la tecnología del siglo XXI

14/07/2025

14/07/2025

Las tierras raras, un grupo de 17 elementos químicos poco conocidos por la mayoría de las personas, se han convertido...

Harvard ofrecerá matrícula gratuita para familias con ingresos de hasta 200.000 dólares

17/03/2025

17/03/2025

La Universidad de Harvard que, a partir del año académico 2025-26, ofrecerá matrícula gratuita a los estudiantes provenientes de familias...

Moda sostenible: Davivienda lanza colección 2025 en Teatro Faenza

20/08/2024

20/08/2024

Davivienda sigue marcando la pauta en sostenibilidad y moda con su innovador programa RojoTú, que une el bienestar de sus...