31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

DeepSeek, entre el «pelotazo» empresarial y los múltiples riesgos de privacidad

La empresa china DeepSeek se balancea entre el pelotazo tecnológico y empresarial que ha supuesto la irrupción de su último modelo de inteligencia artificial y las advertencias de los expertos sobre los múltiples riesgos que su uso implica para la privacidad y la adecuada protección de los datos personales.

Sus desarrolladores mantienen que el modelo «R1» es comparable y en algunos aspectos superior al «o1» de la estadounidense OpenAI, que lanzó el ChatGPT, en cuanto se refiere a resolución de problemas matemáticos, programación o deducción lingüística, y que su desarrollo y sus servicios son además mucho más baratos que los de los gigantes tecnológicos americanos.

Pero las dudas y los temores que suscita la aplicación ha motivado ya que numerosos países hayan bloqueado su uso o prohibido su utilización en determinados dispositivos, y los informes de empresas de ciberseguridad y consultoras tecnológicas que alertan de los riesgos que supone para la privacidad y la adecuada protección de los datos personales comienzan a amontonarse.

Empresas y expertos ponen el acento en la trascendental relevancia de los modelos de IA basados en «códigos abiertos» y en que la falta de regulación y de control podría desencadenar que cualquier actor con unos conocimientos avanzados lo pudiera utilizar con fines maliciosos.

Los riesgos de una IA sin límites éticos

La compañía del sector de la ciberseguridad Panda Security ha publicado un informe sobre «Las consecuencias de que las IA generativas sí permitan vulnerar los derechos de privacidad», en el que alerta de que los cambios en la política de los grandes desarrolladores de inteligencia artificial podría derivar en consecuencias «catastróficas» como la manipulación masiva mediante campañas de desinformación, ciberataques cada vez más sofisticados o una recopilación de datos sin consentimiento previo que erosione el derecho fundamental a la privacidad.

La empresa ha incidido sin embargo en que la regulación no puede ser un esfuerzo aislado de cada país, ya que se trata de una tecnología global y su desarrollo «sin límites éticos» no entiende de fronteras, y en la importancia de desarrollar un marco común de supervisión para evitar que la inteligencia artificial se acabe convirtiendo en un arma de manipulación y de vigilancia masiva.

También la compañía ESET, especializada en ciberseguridad, ha alertado contra esos riesgos, y su director de Investigación y Concienciación, Josep Albors, ha recordado que el modelo chino está ya sometido a un intenso escrutinio por la comunidad de seguridad informática debido a las preocupaciones en torno a su privacidad, a las vulnerabilidades y a las prácticas de recopilación de datos.

O la multinacional estadounidense de la ciberseguridad Palo Alto Networks, que ha publicado también un informe sobre la irrupción del modelo chino en el que asegura que ha detectado que DeepSeek es «preocupantemente vulnerable» en algunos aspectos -entre ellos las restricciones que actúan como barreras de seguridad- o que puede llegar a producir contenidos «nefastos» cuando se utilizan con pocos conocimientos o sin una experiencia profesional especializada.

«Todas las empresas recopilan datos»

Juan Ignacio Rouyet, responsable de IA en la consultora tecnológica Eraneos, ha observado que tras la repentina incursión del modelo chino están aflorando las dudas sobre sus riesgos, y ha precisado que muchos de los problemas pueden radicar no tanto en el «código abierto» de la IA sino en la página web a la que accede el usuario, y que es donde se puede producir toda la recopilación irregular de información, un «sitio» conectado con la operadora de telecomunicaciones estatal China Mobile.

En declaraciones a EFE, sí reconoce el especial recelo ante este tipo de servicios cuando provienen de China, pero también que «todas las empresas recopilan datos», y en ese sentido incide en la importancia de las labores de regulación y de supervisión y valora que al menos en la Unión Europea se apueste con firmeza por esa regulación y por la vigilancia que traslade tranquilidad y confianza a los usuarios.

Marcos reguladores

Rouyet, que preside el laboratorio de ideas «We The Humans» -que pone el foco en la importancia de disponer de una IA «ética», no aprecia tampoco un riesgo real de que la apuesta de la UE por disponer de marcos reguladores rigorosos y sólidos acabe abriendo una brecha tecnológica por el desarrollo y el uso de la inteligencia artificial respecto a países como Estados Unidos o China, ya que está «convencido» de que se acabará imponiendo esa regulación en todo el mundo.

Y aunque advierte de los «riesgos reales» para la privacidad en el modelo desarrollado por la compañía china, circunscribe el «pelotazo» que ha dado este modelo al ámbito empresarial y bursátil por tratarse de un sistema igual de eficiente que otros que ya existen pero mucho más barato en su creación y entrenamiento, pero en ningún caso se trata de un desarrollo tecnológico innovador.

«Es más un movimiento de ficha en el tablero del ajedrez en que se ha convertido la inteligencia artificial en el mundo; es un toque de atención al mercado», ha manifestado este experto, quien ha cuestionado además la verdadera eficiencia del modelo al trascender noticias que señalan que no se invirtieron seis millones de dólares sino 1.600.

A las advertencias sobre las amenazas que entraña el nuevo modelo de IA se ha sumado la multinacional de la ciberseguridad Check Point, que ha alertado de que junto a la «explosiva popularidad» de la aplicación han surgido preocupaciones «críticas» sobre la privacidad y la seguridad de los datos empresariales.

Esta empresa ha corroborado que la irrupción de DeepSeek ha marcado «un hito» en la accesibilidad de la inteligencia artificial al combinar capacidades avanzadas de razonamiento con un acceso gratuito e ilimitado, pero ha concluido también que su modelo de recopilación de datos plantea riesgos significativos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Gatorade lanza su nuevo sabor de temporada maracuya

10/07/2023

10/07/2023

Gatorade, la reconocida marca experta en hidratación, anunció el lanzamiento de su potente campaña titulada «Sudar es la Gloria». El...

Samsung Electronics recibe el premio SEAL de Sostenibilidad Empresarial 2022

13/12/2022

13/12/2022

La compañía líder en fabricación de artículos electrónicos tecnológicos en todo el año trabaja por buscar la sostenibilidad ambiental en...

Kimberly-Clark promueve un equilibrio entre el trabajo y la salud mental

27/04/2023

27/04/2023

Como parte de las acciones para consolidarse como una compañía pionera en el manejo integral del bienestar de sus colaboradores,...

Emprender desde casa en crisis: 4 consejos claves para el éxito

27/02/2024

27/02/2024

Con el inicio de un nuevo año, muchos individuos buscan oportunidades para cambios significativos en sus vidas. Mientras algunos optan...

Samsung está en la búsqueda de una era hiperconectada

19/01/2023

19/01/2023

El pasado 4 de enero, Samsung Electronics presentó su filosofía en el CES 2023: «Llevar calma a nuestro mundo conectado»....

Conamype y USAID lanzan la convocatoria lanzan la primera certificación de innovación para las mype, Ingenius Recharged

22/09/2022

22/09/2022

la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), junto a la Agencia de los Estados Unidos para el...

Todo lo que puede hacer por tu empresa Microsoft Dynamics 365

22/12/2022

22/12/2022

Por si no lo sabías para que un negocio prospere lo mejor que se puede hacer por él es instalar...

El poder transformador de los pagos digitales en América Latina

24/01/2025

24/01/2025

Por: Andrea ScerchPresidente de América Latina y el Caribe, Mastercard La transformación digital en América Latina avanza, y los pagos...

Air Canada cancela vuelos internacionales de larga distancia por huelga

14/08/2025

14/08/2025

Air Canada, la principal línea área de Canadá y una de las más importantes de Norteamérica, empezó a cancelar docenas...

La Princesa de Gales anuncia que está en tratamiento por cáncer

22/03/2024

22/03/2024

Este viernes, la Princesa de Gales, Kate Middleton, compartió en un comunicado en video que se encuentra en las primeras...

Xiaomi planea entrar en el mercado europeo de vehículos eléctricos en 2027

19/08/2025

19/08/2025

La tecnológica china Xiaomi anunció este martes que comenzará a vender sus vehículos eléctricos en Europa a partir de 2027,...

Cilindro de gas licuado aumentará $0.55 este mes

02/08/2023

02/08/2023

Luego de un significativo descenso el pasado mes, el precio del tambo de gas licuado de petróleo (GLP) sufre un...

Daños de 10 millones de dólares en sector camaronero de Ecuador por el terremoto

20/03/2023

20/03/2023

El sector camaronero de Ecuador, uno de los productos estrella de exportación del país, reportó este lunes unas pérdidas de...

IA crea enzimas devoradoras de plástico

04/05/2024

04/05/2024

Los vertederos están repletos de basura plástica. Protein Evolution, del inventor en serie Jonathan Rothberg, encontró una solución: utilizar IA...

El auge de la inteligencia artificial impulsa el uso global de billeteras digitales

19/11/2024

19/11/2024

La inteligencia artificial (IA) está transformando el panorama tecnológico, pero también plantea riesgos significativos, como el robo de información y...