16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El mayor fabricante de chips de China, SMIC, ganó un 45 % menos en 2024

El mayor fabricante de semiconductores de China, Semiconductor Manufacturing International Corporation (SMIC), obtuvo en 2024 un beneficio neto de unos 492,7 millones de dólares (475,5 millones de euros), lo que supone un descenso interanual del 45,4 %.

La compañía informó de estas cifras en una cuenta provisional de resultados remitida anoche a la Bolsa de Hong Kong, en la que achaca la caída de las ganancias «a la reducción de los ingresos financieros y por inversiones».

En el último trimestre del ejercicio, los beneficios netos de SMIC se redujeron un 38,4 % hasta unos 107,6 millones de dólares (103,8 millones de euros), aunque la facturación total se elevó un 31,5 % interanual y se situó en 2.207 millones de dólares (2.130 millones de euros).

El fabricante de chips SMIC espera aumentar sus ingresos

A lo largo del ejercicio, indicó la empresa en el documento, sus ingresos crecieron un 27 % hasta unos 8.030 millones de dólares (7.749 millones de euros).

De cara al primer trimestre de 2025, la tecnológica espera aumentar sus ingresos entre un 6 y un 8 % en comparación con el último cuarto de 2024, mientras que para el total del ejercicio, «si no hay cambios significativos en el entorno exterior», pronostica que su facturación «crecerá más que la media del sector en los mismos mercados».

Según la consultora TrendForce, SMIC es el tercer mayor fabricante de semiconductores a nivel mundial merced a su cuota de mercado del 5,7 %. Solo la superan la surcoreana Samsung (11,5 %) y la gran dominadora del sector, la taiwanesa TSMC (62,3 %).

En el último trimestre, la compañía obtuvo el 89,1 % de sus ingresos en China, cifra que era del 80,1 % al cierre de 2023 y del 74,2 % a finales de 2022. Esto, según la prensa local, mostraría su apuesta por el mercado local ante las sanciones que le impuso Washington en 2020.

Impacto por problema de maquinaria

En mayo del año pasado, ante la posibilidad de perder acceso a la maquinaria de fabricación de chips desarrollada por la holandesa ASML, la consultora Counterpoint aseguró que eso tendría «un impacto tangible» sobre las operaciones de SMIC, especialmente en caso de que el inventario disponible de piezas de reparación fuese bajo.

Ese mismo mes, las autoridades chinas lanzaron la tercera fase del ‘Big Fund’, un fondo nacional destinado al desarrollo del sector de los semiconductores. En esta ocasión, el capital fue de unos 47.000 millones de dólares, mayor incluso que el de las dos anteriores (2014 y 2019) combinadas.

El sector de los semiconductores es clave para China, ya que se trata de uno de los puntales de sus planes para reforzar su autosuficiencia tecnológica y reducir así su dependencia de terceros países ante la guerra comercial y las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Recaudación fiscal en El Salvador crece 8.1 % al cierre de julio de 2025

04/09/2025

04/09/2025

La recaudación fiscal en El Salvador continúa mostrando señales positivas, con un incremento sostenido en los ingresos corrientes y contribuciones....

Importantes obras positivas realiza El SISTEMA FEDECRÉDITO para el pueblo salvadoreño

15/09/2022

15/09/2022

Conscientes que los salvadoreños son lo más importante para lograr todos los objetivos financieros y sociales. El SISTEMA FEDECRÉDITO busca...

CAF aborda la crisis climática en su nuevo informe

29/05/2024

29/05/2024

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), presentó su reporte de Economía y Desarrollo bajo el...

Lanzan libro de finanzas para niños desde segundo grado

05/05/2025

05/05/2025

El Ministerio de Educación anunció la incorporación de contenidos de educación financiera en las aulas desde segundo grado de primaria,...

Gobierno salvadoreño recibe donativo de fertilizante y cereales de China

16/12/2023

16/12/2023

El Gobierno salvadoreño que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) recibió un nuevo donativo de 10,000 toneladas de fertilizante...

Mipymes generan el 60 % de empleos y el 35 % del PIB en la región SICA

21/06/2024

21/06/2024

Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) generan el 60 % de los empleos en los ocho países que conforman...

Darán mayor impulso a la producción agropecuaria

20/01/2023

20/01/2023

Una de las prioridades del Presidente Nayib Bukele desde el inicio de su gestión sigue siendo garantizar la seguridad alimentaria...

Banco Hipotecario amplía servicios de pago de remesas para beneficiar a más salvadoreños

11/05/2023

11/05/2023

El Banco Hipotecario de El Salvador ha ampliado sus servicios de pago de remesas gracias a su reciente alianza con...

Nueve estrategias para sobrevivir a los primeros dos años del negocio

06/12/2023

06/12/2023

Emprender es un viaje emocionante, pero difícil; quienes inician este camino enfrentan diversos obstáculos, sencillos o complejos, que ponen a...

Banco Promerica es reconocido por su compromiso con la niñez salvadoreña

28/08/2023

28/08/2023

Como una forma de reconocer el compromiso y apoyo a la niñez salvadoreña, Banco Promerica ha sido reconocido por Aldeas...

Aumentan precios del Gas Licuado de Petróleo en diciembre

30/11/2024

30/11/2024

En diciembre, los precios del Gas Licuado de Petróleo (GLP) incrementarán entre $0.06 y $0.19 según la presentación, informó la...

Presupuesto: clave para administrar finanzas personales

06/01/2024

06/01/2024

La falta de conciencia financiera y la ausencia de un plan financiero bien estructurado pueden llevar a situaciones de endeudamiento...

Meta reivindica su desarrollo de IA e insiste en el metaverso pese a las pérdidas

26/04/2023

26/04/2023

El máximo ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, reivindicó el trabajo de la empresa en el desarrollo de la inteligencia artificial...

SISAP presenta Cybersecurity Conference 2024

16/01/2024

16/01/2024

Sistemas Aplicativos (SISAP) presenta la tercera edición del Cybersecurity Conference 2024, un programa que ofrecerá conferencias virtuales gratuitas a profesionales...

Uruguay se prepara para una cumbre del Mercosur

05/12/2022

05/12/2022

Una cumbre del Mercosur «entretenida», al menos ese será el tono en el que el país anfitrión y presidente protempore,...