16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El 72% de consumidores en LATAM prefieren productos para el hogar que ahorren energía

La eficiencia energética y la sostenibilidad se han convertido en prioridades clave para los consumidores en América Latina. Según recientes estudios, el 72% de los compradores en la región ahora prefieren productos para el hogar que ayuden a reducir el consumo de energía. Este cambio de mentalidad no solo responde a una creciente preocupación por el medio ambiente, sino también al deseo de optimizar los costos de servicios en un contexto de aumento en las tarifas de electricidad y agua.

Eficiencia hídrica y energética: una prioridad para el hogar

La eficiencia en el uso de recursos no se limita únicamente a la energía. De acuerdo con datos de expertos en tecnología, los sistemas modernos permiten reducir el consumo de agua hasta en un 40% en comparación con los métodos tradicionales. Este avance es particularmente relevante en regiones donde el acceso al agua potable es limitado, y donde la conservación de este recurso se ha vuelto una cuestión urgente.

El impacto de estos cambios es claro: la Agencia Internacional de Energía estima que si los hogares adoptan electrodomésticos más eficientes, se podría reducir hasta un 20% el consumo de energía global para 2030. Este escenario plantea una oportunidad significativa para empresas y consumidores por igual, ya que la tecnología se ha convertido en una herramienta clave para la eficiencia y la sustentabilidad.

La exigencia del mercado: productos más eficientes

El cambio en los hábitos de compra también refleja un mayor nivel de conciencia ambiental entre los consumidores. Según Statista, 7 de cada 10 consumidores en América Latina verifican la eficiencia energética de un producto antes de realizar su compra. Este comportamiento responde no solo a las crecientes tarifas de servicios, sino también a una mayor conciencia sobre la huella ecológica de las decisiones de consumo.

El ejemplo de Electrolux: innovación y sostenibilidad

Marcas como Electrolux están liderando la transformación en este sector, poniendo la sostenibilidad en el centro de su estrategia. Electrolux ha incrementado el uso de materiales reciclados en sus productos, lo que reduce significativamente el desperdicio industrial. Su modelo de economía circular busca maximizar la utilización de recursos y minimizar el impacto ambiental a lo largo de todo el ciclo de vida de sus productos.

Además, la empresa ha desarrollado tecnologías innovadoras que permiten a los consumidores reducir su consumo de agua hasta en un 40%, un beneficio crucial en regiones con limitaciones de este recurso. Al mismo tiempo, Electrolux ha alineado sus iniciativas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo prácticas responsables a lo largo de su cadena de suministro.

Un cambio necesario para el futuro

Este cambio hacia productos más eficientes y sostenibles no es solo una tendencia, sino una necesidad imperiosa. Con la creciente preocupación por el impacto ambiental y la escasez de recursos naturales, la eficiencia energética y el ahorro de agua se están posicionando como elementos clave en las decisiones de compra de los consumidores. Empresas que como Electrolux se adaptan a estas exigencias están marcando el camino hacia un futuro más verde y responsable, demostrando que la innovación tecnológica es fundamental para avanzar hacia un planeta más sostenible.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Exportaciones salvadoreñas crecieron $720 millones en 2022

21/01/2023

21/01/2023

Las exportaciones lograron esquivar las presiones inflacionarias y cerraron el año pasado con un crecimiento tanto en volumen como en...

Publican precios de útiles escolares para proteger a consumidores

16/01/2023

16/01/2023

El Gobierno salvadoreño, por medio de la Defensoría del Consumidor (DC), publicó un listado de precios de más de 170...

Netflix aumenta sus beneficios impulsado por el incremento de sus nuevos suscriptores

18/10/2024

18/10/2024

La plataforma estadounidense de ‘streaming’ Netflix anunció este jueves que superó las expectativas al ingresar en el tercer trimestre 9.825...

El sector de viajes y turismo toma fuerza en Centroamérica

14/12/2023

14/12/2023

El sector de los viajes y el turismo fue sin duda, uno de los más afectados tras la pandemia por...

Movistar El Salvador aumenta capacidad de espectro en su Red 5G Ready

16/01/2024

16/01/2024

Movistar El Salvador anunciò un aumento de 30 MHz de espectro radioeléctrico en la banda AWS para su red 5G...

Cinco consejos para invertir en bienes raíces, según Levy Holding

15/08/2023

15/08/2023

Es bien sabido que cuando las condiciones de los mercados financieros tienen una incertidumbre generalizada, los inversionistas y personas buscan...

El Canal de Panamá: pieza clave en la estrategia geopolítica de Donald Trump

30/12/2024

30/12/2024

Desde su inauguración en 1914, el Canal de Panamá se ha consolidado como un eje estratégico del comercio internacional y...

Porsche Taycan: Deportividad eléctrica y compromiso sustentable en El Salvador

05/09/2023

05/09/2023

El Porsche Taycan, el primer modelo deportivo 100% eléctrico de la marca, continúa sorprendiendo al mercado nacional con su rendimiento...

Generación de empleos al tercer trimestre de 2022 superó los promedios

25/12/2022

25/12/2022

Dar oportunidades de acceder a un empleo digno es una meta prioritaria dentro de los planes económicos del Presidente Nayib...

Regla 50/30/20: Guía para el control financiero

19/12/2023

19/12/2023

La regla 50/30/20 se ha vuelto cada vez más popular en estos tiempos en los que la economía personal se...

Emprendedores: Los Innovadores que Transforman el Futuro Económico

28/09/2024

28/09/2024

En un mundo en constante cambio, los emprendedores están desempeñando un papel crucial en la transformación económica y social. Estos...

ASI impulsa la sostenibilidad en la industria salvadoreña

16/05/2023

16/05/2023

En conferencia de prensa, la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) anunció la realización del Congreso Regional de Sostenibilidad Ambiental 2023,...

El oro rompe récord, pero pierde brillo tras superar los $3,500

22/04/2025

22/04/2025

El precio del oro, considerado un activo refugio en tiempos de incertidumbre económica, ha superado este martes los 3.500 dólares...

BCR es galardonado como el mejor banco de reserva de Centroamérica

27/07/2023

27/07/2023

El Banco Central de Reserva (BCR) fue reconocido como el mejor Banco Central de Centroamérica 2023 por la revista especializada...

Crecer brinda recomendaciones para ser un inversionista en tiempos volátiles

08/05/2023

08/05/2023

La compañía Crecer, especializada en la gestión de portafolios de inversión, brindó importantes recomendaciones a los inversionistas en un contexto...