16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Productos latinoamericanos naturales se abren paso en el mercado japonés

Productos naturales y saludables de América Latina están ganando terreno en el competitivo mercado japonés, impulsados por la creciente demanda de alimentos auténticos, saludables y de calidad. Mermeladas naturales sin conservantes, aceite de aguacate virgen extra y açaí brasileño son solo algunos de los productos que buscan adaptarse a las tendencias alimenticias de Japón, un país conocido por su interés en la salud y el bienestar.

En el marco de la celebración del 50 aniversario de Foodex, la mayor feria de alimentos y bebidas del continente asiático, que arrancó este martes en Tokio y se extenderá hasta el viernes, México ha destacado con un pabellón que muestra productos de diferentes estados, como Querétaro. Entre ellos se encuentran mermeladas sin conservantes con sabores autóctonos como guayaba, manzana con canela, mango y frutos rojos, café, mezcal, productos veganos y vinos.

Beatriz Cepeda, cofundadora de Mermeladas Jäppi, comentó: “Queremos formar parte de las nuevas tendencias asiáticas de comida saludable y gurmé, ofreciendo productos y sabores auténticos mexicanos, elaborados de forma natural, sin azúcares añadidos.” Esta filosofía es apreciada por el público nipón, que valora la frescura y la autenticidad de los productos.

El aguacate, otro producto estrella de México, también está presente en la feria. México es uno de los mayores productores de aguacates a nivel mundial, y su mercado sigue creciendo, especialmente en Japón. Se espera que el mercado global de aguacate supere los 26 mil millones de dólares en 2030, según estimaciones del Gobierno de México. Además del aguacate, sus derivados, como el aceite de aguacate virgen extra, están conquistando a los consumidores japoneses interesados en productos saludables y de alta calidad.

Laura García de Avolio, empresa productora de aceite de aguacate, explicó: “Los japoneses aprecian mucho los productos de alta calidad, y nuestro aceite está diseñado para cumplir con estos altos estándares, conservando todos los nutrientes esenciales de la fruta.”

Con esta oferta, México no solo busca promover sus productos, sino también consolidarse como un referente en la industria de alimentos saludables y naturales en Asia, un mercado con un enorme potencial de crecimiento.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Auge turístico en playas de El Salvador impulsa crecimiento de negocios locales

30/01/2024

30/01/2024

La Costa Salvadoreña experimenta un vibrante resurgimiento económico gracias al aumento del turismo local y extranjero en las playas de...

¿Cómo aprovechar las vacaciones de Semana Santa para darle un giro a tu negocio?

26/03/2024

26/03/2024

<div class="members-access-error"><!--more--></p> <p><a href="https://comercioynegocios.org/register/suscriptor/"><img class="alignnone size-full wp-image-21005" src="https://comercioynegocios.org/wp-content/uploads/2024/04/Este-contenido-es-exclusivo-para-suscriptores-1.png" alt="" width="800" height="300" /></a></div>

Dos astronautas saudíes despegan hacia la Estación Espacial Internacional

21/05/2023

21/05/2023

Dos astronautas saudíes, Rayyanah Barnawi y Ali Al Qarni, se convirtieron en los primeros ciudadanos de Arabia Saudita en volar...

Movistar El Salvador aumenta capacidad de espectro en su Red 5G Ready

16/01/2024

16/01/2024

Movistar El Salvador anunciò un aumento de 30 MHz de espectro radioeléctrico en la banda AWS para su red 5G...

México se consolida como potencia cervecera mundial

10/10/2024

10/10/2024

México ha reforzado su posición como una de las potencias cerveceras más importantes del mundo, manteniendo desde 2010 el título...

Registran crecimiento del 37% de pasajeros en el Aeropuerto Internacional

19/01/2023

19/01/2023

El Gobierno salvadoreño anunció que en 2022 se registró 3.4 millones de pasajeros en el Aeropuerto Internacional El Salvador “San...

Recomendaciones que debes seguir para evitar fraudes

26/02/2023

26/02/2023

Aunque en 2022 hubo una reducción en delitos relacionados al cibercrimen , según TransUnion, estos aún suponen un riesgo para las...

Exejecutivos de Apple lanzan pin con IA

12/11/2023

12/11/2023

La empresa Humane, creada por dos exejecutivos de Apple, lanzó este jueves un pin (sí, lee bien un pin) que...

El 95% del comercio centroamericano se realiza por vías terrestres

22/04/2024

22/04/2024

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca) ha revelado que el 95% del comercio regional se lleva a cabo a...

Así es la nueva función de la inteligencia artificial Gemini capaz de controlar tu móvil

09/11/2024

09/11/2024

Google ha pisado fuerte el acelerador para lanzar tecnología relacionada con la inteligencia artificial. En su evento I/O 2024, celebrado...

Funcionarios y empleados públicos deberán declarar bienes y deudas a Hacienda bajo nueva Ley Anticorrupción

30/01/2025

30/01/2025

El presidente Nayib Bukele envió a la Asamblea Legislativa un proyecto de Ley Anticorrupción que obligaría a funcionarios y empleados...

Por más que intento, no puedo ahorrar: ¿Qué puedo hacer?

20/06/2025

20/06/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Avianca fortalece la conectividad aérea en Centroamérica

17/03/2023

17/03/2023

Con el fin de activar el turismo intrraregional, Avianca anunció que aumentará sus vuelos entre países centroamericanos. A partir de...

Ecommerce en El Salvador: crecimiento, hábitos y desafíos para 2025

22/07/2025

22/07/2025

El comercio electrónico continúa ganando terreno en El Salvador, impulsado por una mayor digitalización, el uso extendido de smartphones y...

Promueven nuevas inversiones internacionales con asesoría en consulados salvadoreños

26/05/2023

26/05/2023

El Gobierno salvadoreños con la visión del Presidente Nayib Bukele continúa promoviendo la proyección de El Salvador a escala mundial...