13/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Petro ordena subir un 25 % los aranceles a los productos de EE.UU. como respuesta a Trump

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó este domingo incrementar en un 25 % los aranceles a las importaciones de EE.UU., en respuesta a la decisión de su homólogo estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 25 % a todos los productos colombianos.

«Le ordenó (sic) al ministro de comercio exterior elevar los aranceles de importaciones desde los EEUU en un 25 %. El ministerio debe ayudar a dirigir nuestra exportaciones a todo el mundo diferente a los EEUU. Nuestras exportaciones deben ampliarse», expresó Petro en la red social X.

La crisis diplomática se desató luego de que Petro no permitiera este domingo el ingreso de dos aviones con ciudadanos deportados de EE.UU. mientras no reciban un trato «digno».

Petro invitó a las «comunidades colombianas extranjeras a ser comercializadoras de nuestros productos» para aparentemente tratar de compensar la pérdida de mercado en Estados Unidos.

«Los productos norteamericanos cuyo precio subirá dentro de la economía nacional deben ser reemplazados por producción nacional, el gobierno ayudará en este propósito», agregó el mandatario.

El mandatario colombiano desafió a su homólogo estadounidense con un largo escrito en el que incluso afirma que no teme a que le den un golpe de Estado, en medio de la crisis bilateral por la imposición de aranceles y otras medidas anunciadas por la Casa Blanca.

«Túmbeme, presidente, y le responderán las Américas y la humanidad», manifestó el mandatario colombiano en un escrito en la red social X dirigido a Trump.

Según Petro, el mandatario estadounidense «puede con su fuerza económica y su soberbia intentar dar un golpe de Estado como hicieron con (Salvador) Allende. Pero yo muero en mi ley, resistí la tortura y lo resisto a usted».

Orden de Trump de imponer aranceles del 25 % a Colombia

Trump ordenó este domingo imponer aranceles del 25 % a todos los productos colombianos, después de que su homólogo en el país latinoamericano, Gustavo Petro, se negara en las últimas horas a aceptar dos vuelos con connacionales deportados procedentes de EE.UU.

Trump anunció además restricciones de visado para el Gobierno de Petro y su partido, posibles sanciones económicas al país e «inspecciones» a los ciudadanos y mercancías colombianas que lleguen a EE.UU., y adelantó que, «en una semana», los aranceles del 25 % recién impuestos «se elevarán al 50%».

«La negación de estos vuelos por parte de Petro ha puesto en peligro la seguridad nacional y pública de los Estados Unidos (…) En una semana, los aranceles del 25 % se elevarán al 50 %», dijo Trump en una publicación en su red Truth Social, en la que también anunció otras «medidas de represalia urgentes y decisivas» contra Colombia.

La nueva Administración Trump indicó el viernes que habían «comenzado» las deportaciones de migrantes indocumentados a sus países de origen, pero Petro ha rechazado la transferencia de estas personas a Colombia al considerar que no estaban recibiendo un trato «digno».

Y es que, según las palabras del propio mandatario estadounidense en su última publicación, entre los individuos que se pretendía deportar a Colombia había «un gran número de delincuentes».

En este sentido, aludiendo a cuestiones de «seguridad nacional», afirmó que reforzará la inspección de aduanas y la protección fronteriza frente a los «cargamentos (de productos) colombianos» y los ciudadanos que lleguen de ese país.

Asimismo, Trump se refirió a Petro como «el presidente socialista de Colombia» quien «ya es muy impopular entre su pueblo».

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Lanzan el programa «Mujer Digital» en El Salvador

29/07/2023

29/07/2023

Junior Achievement El Salvador y el Laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) BID Lab lanzaron ayer el...

Mujeres empresarias en El Salvador buscan financiamiento para remodelar negocios

08/10/2024

08/10/2024

Más del 80% de las microempresarias en etapa de acumulación ampliada o expansión destinan sus préstamos a la adquisición de...

Gana hasta $300 en el “Torneo Gamers” en Plaza Mundo Soyapango

28/06/2023

28/06/2023

La cultura de los videojuegos ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, convirtiéndose en un fenómeno global y...

Fundación Gloria Kriete adapta la enseñanza y aprendizaje a la Nueva Era

23/01/2023

23/01/2023

Conscientes que el mundo está en constantes cambios y evoluciones la Fundación Gloria Kriete está analizando e impulsando procesos para...

Romper la brecha digital, una oportunidad de desarrollo y crecimiento para Latinoamérica

22/10/2024

22/10/2024

La brecha digital es un obstáculo para Latinoamérica, que debe apuntar a una mayor digitalización para lograr más crecimiento económico...

Huawei DCS: Una de las Mejores Alternativas a VMware vSphere, según DCIG

15/08/2024

15/08/2024

Huawei DCS ha sido reconocido como una de las cinco principales alternativas empresariales a VMware vSphere, según el informe anual...

Ford retira más de 870.000 camionetas por activación inesperada del freno de mano

31/07/2023

31/07/2023

Ford Motor Company llamará a revisión 870.701 camionetas F-150 de los años modelo 2021-2023 que tienen un solo sistema de...

El Salvador se destaca en emisión de visas estadounidenses en Centroamérica

27/02/2024

27/02/2024

La Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de los Estados Unidos informó que durante el año 2023, el...

Wall Street cierra en rojo una sesión volátil marcada por el recorte de tipos de la Fed

19/09/2024

19/09/2024

Wall Street cerró este miércoles en rojo una sesión volátil marcada por la primera bajada de tipos de interés de la...

Proinnova apoya proyectos de emprendedurismo en Ilobasco

27/10/2022

27/10/2022

Para generar progreso y desarrollo una parte primordial son los emprendedores ya que una vez consolidados son capaces de generar...

BCIE acude a EU para acelerar movilidad eléctrica en Centroamérica

21/11/2022

21/11/2022

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) buscará la próxima semana en Estados Unidos acelerar la movilidad eléctrica para que...

Refinería en Costa Rica enfrenta ciberataque tipo ransomware

28/11/2024

28/11/2024

La Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) informó sobre la detección de un ataque cibernético de tipo ransomware en sus sistemas...

La OCU demanda a Apple por un sobreprecio en las aplicaciones de música

06/02/2025

06/02/2025

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado una demanda colectiva para reclamar a Apple en nombre de los...

Récord de remesas en El Salvador: $8,181 millones en 2023

27/01/2024

27/01/2024

Las remesas familiar es en El Salvador alcanzaron una cifra récord al término de 2023, superando los $8,181 millones, según...

Próxima edición del Galardón Nacional a la Exportación en Guatemala

04/11/2023

04/11/2023

Está por llegar por la 35ava edición del Galardón Nacional a la Exportación, que organiza el Consejo Nacional de Promoción...